Categoría: Finanzas

INVERTIR… ¿EN ARTE?

Sí. Deberías invertir en arte. ¿Por qué? He aquí cinco poderosas razones por las que deberías considerar esta forma de inversión. 1. Estabilidad y alta rentabilidad con los años. El negocio del arte se ha convertido en un valor-refugio y de alta rentabilidad que atrae a varios de los más grandes millonarios de todo el…
Read more

PROBLEMAS FINANCIEROS

La principal razón por la que la gente sufre de problemas financieros es porque, a pesar de haber estudiado muchos años en la escuela, jamás llevaron materias o cursos enfocados a cómo administrar el dinero efectivamente. Estudiamos matemáticas, historia, geografía, pero nunca cursamos de manera formal alguna materia llamada “educación financiera”. Como resultado de esto,…
Read more

SEIS SEÑALES DE QUE NO ADMINISTRAS BIEN TU DINERO

¿Cómo es posible que a alguien que gana $3500 al mes le alcance para todo, incluso para irse de vacaciones, mientras que su vecino gana el doble y siempre pide prestado para terminar el mes? Porque no sólo depende de la cantidad que ganas, sino de cómo la administras. Juan ha trabajado duro toda la…
Read more

¿CÓMO FUNCIONA UN FONDO DE INVERSIÓN?

Los fondos de inversión son mecanismos o vehículos para invertir por medio de los cuales se administra un patrimonio común, aportado por un número de personas que invierten su capital en busca de rentabilidad. Imagina que vas a una heladería, donde tienes las siguientes opciones: Escoges el sabor o los sabores del helado que quieres…
Read more

GUÍA PARA INVERTIR

A medida que nos educamos financieramente, llegamos a la siguiente afirmación: “Okey. Me doy cuenta de que es importante ahorrar para poder invertir”. Pero esto nos lleva a la siguiente pregunta: ¿EN QUÉ DEBO INVERTIR? El objetivo de este artículo no es responder a estas preguntas. Al igual que Robert Kiyosaki, en Generamás tenemos la…
Read more

¿POR QUÉ AHORRAR DINERO?

Las finanzas personales pueden ser tan sencillas o complejas como queramos. Sin embargo, al final del día, éstas se reducen a las decisiones que tomamos sobre cuatro variables: Una de las áreas en que mejor podemos ver cómo funciona esto es el ahorro. ¿Qué significa ahorrar y cómo se ahorra realmente, y con inteligencia? El…
Read more

EL AHORRO Y LOS JÓVENES

Es un hecho que la mayoría de nosotros trabajamos mucho, ya sea en un empleo, fijo o no, estudiando, etc., para ganar dinero, que se destina después a pagar la esolcaridad, libros, transporte, o cuentas de electricidad, internet, gas, agua, bancos, casas comerciales, etcétera, etcétera. Todos estos son pagos necesarios. Pero, ¿por qué no pagarnos…
Read more

¡AHORRA A LA JAPONESA!

He aquí los trucos que, me ha dicho “el primo de un amigo”, los japoneses usan para ahorrar mucho dinero. Si los llevas a cabo, en menos de cinco años serás rico. 1. Cada día que llegues a tu casa, conserva el billete o moneda más grande que tengas en tu cartera, y guárdalo en…
Read more

5 TIPS PARA FOMENTAR EL AHORRO EN LOS NIÑOS

La Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros) está promoviendo entre los padres de familia a enseñar a sus hijos el hábito del ahorro, para lo cual deben establecer metas y prioridades a fin de éstos tengan éxito. Como toda clase de educación, la financiera también empieza…
Read more

LOS POBRES COMPRAN PASIVOS Y LOS RICOS, ACTIVOS

Quizá has escuchado el dicho: “Los ricos adquieren activos, y los pobres y la clase media adquieren pasivos, pensando que son activos.” Expliquemos la diferencia entre los activos y los pasivos, qué comprar para enriquecerse, qué hacer con los pasivos que actualmente tienes y cuál es la inversión más importante de todas. Diferencia entre activos…
Read more