Categoría: Noticias Financieras

Grupo Bimbo crece

No todo es negativo. No todo son malas noticias. No todas las empresas están al borde del quiebre. Grupo Bimbo ha aumentado sus ventas pese a la pandemia del Covid-19. Grupo Bimbo ha registrado un crecimiento significativo en los últimos meses, no solamente en dentro de nuestro país, sino a nivel internacional.

No hay tiempo que perder

Se están tomando medidas con el objetivo de hacer frente a la pandemia. Se están tomando medidas con la finalidad de mitigar los efectos económicos y sanitarios del Covid-19. La pobreza y el desempleo son hechos innegables y el riesgo aumenta con el pasar de los días. La lucha contra la desigualdad ha sido constante y aún no logramos combatirla con éxito. El sistema de salud del país no es el mejor y los altos niveles de pobreza generan polémica. México enfrenta una crisis evidente que afecta al sector económico, sanitario y social. El mundo se suma y, tanto la pobreza como el desempleo están en su máximo auge.

La nueva normalidad

El coronavirus no deja de aparecer. El Covid-19 no deja de hacer de las suyas. Nuestro país está inmerso en la fase tres, la cual trae consigo diversos elementos a considerar. Los habitantes del país deberán actuar de una manera más precavida, se deberán tomar medidas más drásticas para evitar que se siga propagando la pandemia, el distanciamiento social deberá ser más enfático que nunca y las actividades económicas que no sean esenciales deberán permanecer en pausa.

Intentos

El gobierno federal busca igualdad. El gobierno federal busca no marcar las diferencias entre los habitantes del país, sin embargo, las medidas que está tomando muestran lo contrario. Los hechos son hechos y las palabras son tan solo eso, palabras. El presidente de nuestro país busca apoyar a las familias más vulnerables. El presidente de México busca actuar sin corrupción. El presidente pretende que todos los mexicanos seamos iguales y que no haya preferencia de unos sobre otros. Lo que dice y lo que hace son cosas distintas.

El comercio electrónico está en la gloria

El comercio electrónico está en su máximo auge. El confinamiento global ha logrado impulsar este sector de manera considerable. El e-commerce ha crecimiento de manera exponencial en los últimos meses. El mundo dio un giro radical de la noche a la mañana. Las circunstancias apuntaban ya hacia una economía en línea y el Covid-19 impulsó a que el cambio fuera más rápido.

Es un círculo vicioso

La pandemia del coronavirus ha generado cosas inimaginables. La situación se va tornando más compleja día con día. La crisis sanitaria está en su máximo auge y la fase de contagio está en su pico más elevado. La crisis económica no parece tener freno; no encontramos pies ni cabeza a la situación y se van sumando elementos que dan de que hablar. La crisis financiera traerá consigo una recesión económica inminente. Los especialistas coinciden en que llegará a corto plazo; la incógnita es la duración y la magnitud de esta.

El precio del petróleo cae y China se beneficia

China sale beneficiado. La caída de los precios del petróleo ha tenido un impacto positivo sobre el lejano país. El Covid-19 ha tenido repercusiones a nivel mundial y cada nación está intentando sacar lo positivo de la situación. El Covid-19 ha generado una crisis global, una paralización de la economía y una disminución significativa en el ámbito de las importaciones. China parece estar acumulando petróleo en medio del embrollo generado por la crisis pandémica; logrando sacar provecho de las circunstancias.

Cada país va a su paso

Cada país va a su paso. Cada gobierno evalúa las circunstancias individuales. Cada nación toma las medidas que considera pertinentes para hacer frente a la pandemia del Covid-19. El mundo entero está en pausa. El planeta está vacío y la comparación entre continentes no lleva a nada positivo. Las repercusiones del coronavirus se han infiltrado en diversos terrenos. Para algunos, el impacto ha sido más drástico que para otros. Sin duda alguna, todos estamos bajo el mando del Covid-19. Algunos comienzan a reactivar su actividad económica; otros aún tienen un largo camino por recorrer.

Financiamiento para Mipymes

Estamos viviendo una situación inusual. Estamos viviendo tiempos complejos y las micro, pequeñas y medianas empresas están sufriendo represalias. Estamos viviendo en un estado de emergencia económica que no parece resolverse a corto plazo, sin embargo, las entidades bancarias siguen ofreciendo préstamos para mejorar el perfil de pago de los acreditados. Este hecho es sumamente importante, pues parece ser la única manera en que las compañías lograrán retomar sus labores y reactivar sus actividades cotidianas en el futuro.

El panorama es crítico

El escenario que se prevé para México no es del todo alentador. Las próximas semanas serán cruciales para comprender el desarrollo tanto de la crisis sanitaria como de la crisis económica. El Banco de México proyecta un escenario muy adverso en términos financieros. Nuestro país no parece estar preparado y la contracción económica es casi un hecho. Lo que aún es una incógnita es la magnitud de esta y el tiempo en que tardaremos en recuperarnos a nivel financiero.