Blog

Comienza a ahorrar para tu fondo de emergencias

Un fondo de emergencia es simplemente dinero que ahorras a lo largo del tiempo para eventos inesperados de la vida; a veces se conoce como un fondo para tiempos difíciles. Cualquiera que sea el nombre, estos ahorros de emergencia pueden ocuparse de emergencias o de eventos inesperados.

Hacia una economía sostenible

México recibió una gran aportación el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero debe analizar el escenario y dirigir los recursos hacia el mejor destino. El Banco de México (Banxico) confirma que nuestro país podrá hacer un uso productivo de este capital si lo aplica para pagar la deuda externa. El dinero recibido corresponde a Derechos Especiales de Giro (DEG), los cuales podrán ser utilizados para pagar la deuda pública a cambio de pesos mexicanos y beneficiar a la economía mexicana. 

Riesgos de las inversiones

Las inversiones implican cierto nivel de riesgo inevitable. Sin embargo, para enfrentarnos al riesgo de las inversiones es importante saber qué tipos de riesgos existen, diversificar la cartera de inversión y utilizar diversas herramientas de inversión con diversos tipos de riesgo. De esta manera, si la herramienta con más riesgo, pero mayores rendimientos se convierte en una pérdida, no habremos perdido toda nuestra inversión.

Un control adecuado

Parecería que las finanzas mexicanas van transitando por mejores vías, que el escenario comienza a estabilizarse y que la crisis económica al fin da pauta a una nueva normalidad. Suponemos que vamos resolviendo los conflictos financieros más profundos, que los números son más claros y que la realidad coincide con las cifras. Pretendemos que todo está bajo control, pero la realidad es que tenemos un largo camino por recorrer, pues regresar a los niveles previos a la pandemia no será nada fácil y el tiempo se nos viene encima.

Empieza a invertir, tips para principiantes

Invertir es meter dinero a una herramienta financiera y esperar que genere rendimientos en el futuro. Lo mejor es comenzar a invertir pronto ya que los productos de inversión a largo plazo suelen ser los que dan mayores rendimientos, si es que se quiere evitar el riesgo.

Fase de ajuste

Hay muchos factores que influyen en la economía de nuestro país y que van permeando los resultados. Los datos no parecen mostrar la realidad tal cual es, millones de familias mexicanas viven los estragos económicos derivados de la crisis sanitaria y el mundo está de cabeza. Las finanzas mexicanas sufren altibajos importantes, los niveles de inflación persisten y la recuperación económica ha sido sumamente desigual. 

¿Qué es la educación financiera?

La educación financiera es el desarrollo de habilidades financieras y tener una gestión financiera personal ideal. Esto incluye saber hacer presupuestos personales (o familiares) y conocer sobre inversión. Cuanto antes empiezas a desarrollar estas habilidades mejor estarás en el futuro, porque la educación financiera es la clave del éxito cuando se trata de dinero.

La locura económica nubla el panorama

La inflación persiste, aunque parece ser más ligera, los precios aumentan y los recursos se van agotando. La población mexicana sufre una crisis económica que no parece tener fin, la pobreza extrema va sumando personas y los índices de pobreza se disparan. La inflación sube y baja, de pronto se desacelera, vuelve a tomar vuelo y la incertidumbre financiera acapara el escenario. 

Cómo ahorrar con pocos ingresos

Parece que ahorrar es más difícil cuando todos los ingresos que tienes se van a gastos que no puedes dejar de hacer. A pesar de eso, planificar todos los gastos que tienes pueden ayudarte a ahorrar, aunque sea un poco. Lo importante es empezar a ahorrar porque poco a poco esos ahorros van creciendo.

El escenario equivocado

Los índices de pobreza incrementan, los datos reflejan una realidad más optimista y el panorama económico de nuestro país va cayendo ante nuestros ojos. Las finanzas mexicanas penden de un hilo, millones de hogares migran a condiciones deplorables y la crisis económica no cede. Las variantes del virus aterrizan en nuestro territorio, el horizonte es poco claro y las nubes cubren nuestro entorno. No encontramos salidas viables y las cifras nos muestran el otro lado de la moneda.