Blog

Impacto en la Generación Z

La pandemia del Covid-19 ha tenido efectos inesperados. La pandemia del Covid-19 se ha infiltrado en distintas áreas de nuestra vida. La pandemia del Covid-19 ha causado disturbios en el sector laboral a nivel global y los jóvenes han sido altamente afectados. Las estadísticas muestran que la crisis pandémica ha tenido un efecto adicional sobre la Generación Z, aquellos nacidos entre 1997 y 2012.

Lo que el Paquete Económico pretende

La incertidumbre no deja de aparecer en nuestro país. El panorama económico se siente inestable y la crisis sanitaria sigue presente. La incertidumbre es la única certeza, pero el Paquete Económico para el próximo año tiene bases aparentemente bien establecidas. La economía mexicana pretende crecer durante los próximos meses. La economía mexicana pretende tener un ligero crecimiento el próximo año. El Paquete Económico previsto busca conseguir que las finanzas mexicanas se estabilicen y logren al menos un pequeño incremento.

Todo es cuestión de entender el sistema

Todo es cuestión de enfoques. Todo es cuestión de organización. Todo es cuestión de hacer uso de estrategias, herramientas e instrumentos financieros que nos hagan la vida más sencilla. Todos podemos alcanzar nuestras metas financieras. Todos podemos tener acceso a una mejor calidad de vida. Todos podemos lograr la libertad financiera y la independencia económica. Todos podemos ahorrar e invertir sin grandes complicaciones. Todos podemos tener una mejor calidad de vida sin la necesidad de contar con grandes cantidades de dinero.

Buscando estrategias

Nuestro país está en crisis. Las finanzas mexicanas están viviendo una recesión importante. El Producto Interno Bruto ha sufrido una contracción monumental y la recuperación será compleja. Nuestro país romperá récord histórico, pues el actual gobierno entregará una nación mucho más debilitada de lo que la recibió. Es difícil predecir lo que logrará la magnitud del golpe económico que estamos viviendo y el tiempo que tomará en recuperar lo que hemos perdido. El crecimiento económico que nos espera para los próximos años será complejo e incierto.

La preocupación es natural

Aprender a administrar nuestros recursos de manera responsable es elemental. Aprender a manejar nuestro capital haciendo uso de nuestra inteligencia financiera nos traerá grandes beneficios y nos abrirá las puertas a un mundo lleno de posibilidades. Aprender a tener control sobre nuestras finanzas personales nos encaminará hacia una mejor calidad de vida y nos permitirá tener una vida financiera más estable.

Incertidumbre monumental

Las elecciones norteamericanas están a un paso de distancia y los efectos sobre la economía global podrían ser más importantes de lo que parece. Las elecciones presidenciales podrían marcar una gran diferencia en los mercados financieros y podrían causar un equilibrio o un desequilibrio. Los mercados financieros globales comienzan a prepararse, pues existe una gran posibilidad de que vivamos días o semanas llenas de incertidumbre si no se define a un ganador claro.

Transformando nuestra visión

Todos tenemos la capacidad de aprender. Todos vivimos bajo un aprendizaje constante. Todos podemos formar hábitos nuevos que nos permitan tener una vida más tranquila. Todo ser humano es capaz de adquirir aprendizajes significativos y anclarlos a experiencias positivas. Todo ser humano es capaz de aprender a administrar sus recursos para lograr una vida financiera más estable. Todo ser humano es capaz de tener un manejo adecuado de su realidad económica para que los eventos inesperados no arrasen con su economía familiar.

Armas para ganar la batalla

La economía mexicana ha sufrido grandes estragos en los últimos meses. La economía mexicana ha vivido una gran sacudida y las caídas han sido monumentales. La economía mexicana ha pasado por momentos sumamente complejos que se han acentuado con el paso de la pandemia. La economía mexicana ha vivido meses de inestabilidad, meses de incertidumbre y meses de pérdidas pronunciadas. Los pronósticos apuntaban hacia un decrecimiento importante, pero algunas cosas han cambiado y hemos logrado una ligera recuperación anual.

Las finanzas evolucionan

Las inversiones son una base importante para la vida. Las inversiones nos permiten tener acceso a la libertad financiera. Las inversiones nos abren las puertas a un mundo lleno de posibilidades y nos ayudan a que nuestro capital juegue a nuestro favor.

Muchas caras de la misma moneda

La contracción económica es un hecho inminente. La recesión económica de nuestro país es segura, pero, de acuerdo con la Encuesta mensual sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México, la caída será ligeramente menor a lo pronosticado inicialmente. Las expectativas originales apuntaban hacia un decrecimiento de la economía mexicana, pero, al parecer, las cosas no serán tan drásticas.