Categoría: Finanzas

El ahorro y las inversiones son importantes

Todos tenemos metas en la vida, todos tenemos sueños por cumplir y todos tenemos anhelos que deseamos alcanzar. La vida debe vivirse en el presente, tomando en cuenta el pasado y viendo hacia el futuro. Las nuevas generaciones están acostumbradas a vivir la vida al día, a priorizar el goce y el disfrute sin tener una visión económica a futuro. Dentro del rango de edad de la juventud actual, son pocas las personas que amplían su perspectiva y buscan ahorrar e invertir.

Inversiones en estos tiempos

El coronavirus sigue presente y es una amenaza tanto para la salud como para la economía mundial. La pandemia es sumamente dañina y está generando impacto por cuanto terreno pasa. Las principales bolsas financieras están sufriendo fuertes caídas y grandes derrumbes, la economía global se está viendo afectada de manera drástica. El petróleo se ha desplomado por un acuerdo que no logra concretarse. Este hecho ha generado una guerra de precios y un pánico en los mercados financieros a nivel mundial.

Grandes inversionistas

Toda persona tiene potencial a convertirse en un gran inversionista si cuenta con los conocimientos necesarios, las estrategias correctas y las herramientas adecuadas. Lo más importante a considerar es la inflación, los rendimientos, la tolerancia al riesgo y el horizonte de inversión de cada persona El monto es lo de menos, puesto que existen diversas opciones que pueden adaptarse a las posibilidades individuales.

Ansiedad económica por el coronavirus

El impacto del coronavirus parece seguir latente por cuanto sector transita. La gente alrededor del mundo se conduce a través del miedo, y el temor parece estar presente en toda situación. La percepción que tenemos sobre los niveles de mortalidad y el contagio del virus está incrementando los niveles de ansiedad económica de manera significativa. El peligro del coronavirus no solo tiene que ver con el contagio a nivel sanitario, sino con el contagio económico y financiero. La economía global se está viendo impactada y debemos actuar rápido para controlar las posibles secuelas en el sector.

Estrategias lúdicas de ahorro e inversión

Los hábitos se adquieren en base a experiencias y los pequeños son expertos en aprender a través del juego. Los padres de familia pueden partir de este principio para enseñar a sus hijos buenos hábitos de ahorro e inversión. El fomentar estos temas desde edades tempranas, será de gran beneficio para la edad adulta. El tener bien instaurados hábitos de ahorro e inversión y contar con nociones básicas y conceptos elementales, es clave para tomar decisiones acertadas en el área de las finanzas personales.

Billonarios aportan su granito de arena

Cada persona reacciona distinto a las circunstancias que se le presentan en el día a día. Recientemente Forbes hizo un análisis para determinar la manera en que muchos individuos financieramente exitosos han reaccionado ante la actual pandemia del coronavirus. Estos fueron los resultados.

Finanzas personales: involucrando a los pequeños

Las niñas y los niños aprenden por imitación. Los padres de familia son los mejores maestros de los pequeños, aunque, en realidad, todo el entorno genera curiosidad en ellos. El lograr anclar experiencias positivas en relación con los temas de ahorro e inversión, será de gran beneficio para las nuevas generaciones.

El pánico inunda los mercados mundiales

El mundo está colapsado y la economía está sufriendo desplomes históricos. Los mercados financieros más importantes a nivel global están sufriendo fuertes caídas. El mercado europeo y el mercado norteamericano van a la vanguardia en pérdidas. Los índices estadounidenses han cerrado en números rojos; esta magnitud de pérdida no se había manifestado en más de tres décadas. Los índices europeos no se quedan atrás, pues han perdido en unos cuantos días, las ganancias que habían logrado en varios años.

Ahorro e inversiones en las nuevas generaciones

El bombardeo al consumo es constante. A donde sea que voleemos vemos anuncios que nos incitan a comprar algo nuevo. La tecnología está en estado de revolución y día a día sale algún producto o artículo nuevo. El empuje al consumo es impresionante y, si no estamos conscientes del impacto financiero que esto puede hacer a nuestra economía familiar, las consecuencias pueden ser devastadoras. El estar al margen de lo que somos, necesitamos, tenemos y queremos, nos ayuda, en gran medida, a filtrar todo aquello que entra en nuestras vidas.

La economía global se ve afectada por la pandemia

Todos se están preparando. Diversos sectores del territorio nacional están tomando medidas preventivas. El mundo entero se suma al temor y a la preocupación. Muchos sectores se están viendo afectados. La pandemia del coronavirus se infiltra en cuanto terreno puede y la Convención Bancaria no fue la excepción. El evento económico más importante se llevó a cabo de la manera tradicional, sin embargo, el tema del coronavirus no pudo resistir salir a flote. La propagación del virus en México no fue el tema central, pero no dejó de aparecer en distintas ocasiones.