Blog

Las Afores han salvado a muchos

El desempleo está en su máximo resplandor y las cifras siguen aumentando. La cantidad de empleos perdidos durante los últimos meses ha sido monumental y se espera un incremento considerable durante el próximo tiempo. Muchos mexicanos se han visto en la necesidad de retirar dinero de sus Afores, pues la pérdida de sus ingresos ha representado un impacto importante sobre sus finanzas personales.

Evoluciona el mundo financiero

La educación financiera es un tema sumamente importante en el mundo en el que vivimos. Día a día aparecen cambios radicales que debemos conocer. El universo financiero es sumamente volátil y se transforma en un abrir y cerrar de ojos. La tecnología avanza a pasos agigantados y la banca tradicional está comenzando a ser rebasada por las fintech. Muchas personas están optando por unirse a este nuevo mundo y están empezando a ver un nuevo esquema.

Esto es solo el principio

La situación económica de nuestro país es incierta. Cada día aumentan los porcentajes de deuda. La deuda del Producto Interno Bruto (PIB) ha incrementado durante los últimos meses y se espera un incremento aún mayor durante el último trimestre del año. La deuda de nuestro país ha aumentado y las estadísticas oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público rectifican las grandes pérdidas.

Protegiendo nuestra salud financiera

Proteger nuestra salud financiera es igual de importante que mantener al margen nuestra salud física y mental. Nuestras finanzas personales serán más sanas en la medida en que logremos implementar medidas que nos permitan mantener cierto orden con nuestro capital. Hay distintos factores externos que tienden a modificar nuestra situación financiera y debemos estar preparados para enfrentarlos sin alterar nuestro presupuesto.

Necesitamos estar preparados

La crisis económica derivada de la pandemia ha sido monumental y las complicaciones que se avecinan podrían ser mucho más graves de lo esperado. El Banco de México manifiesta que las instituciones financieras deben estar preparadas para enfrentar un gran reto y las alienta a contar con los recursos suficientes para paliar los impagos de muchos de sus clientes.

Optimizando nuestros recursos

Optimizar nuestro capital es esencial, especialmente en momentos de incertidumbre y volatilidad financiera. Optimizar nuestro dinero implica seguir una serie de estrategias que nos permitirán cubrir nuestras necesidades básicas y tener un monto separado para hacer frente a imprevistos. Optimizar nuestro capital implica construir un fondo de ahorro voluntario que nos permitirá ir realizando aportaciones de manera paulatina.

La alternativa de las Afores

El desempleo se ha convertido en un problema importante, especialmente desde que se desencadenó la crisis económica derivada de la pandemia. El desempleo ha alcanzado niveles impensables y, al parecer, las Afores son la única alternativa para hacer frente a los despidos. Las cifras de desempleo que vive nuestro país son impactantes y no parece haber fin a este gran embrollo.

Ahorrar para una vida ideal

El ahorro es sumamente importante y es un aspecto elemental de nuestro día a día. El ahorro nos permite tomar mejores decisiones, pararnos sobre un terreno firme y alcanzar nuestros objetivos más fácilmente. El ahorro puede sonar como una acción tediosa, compleja y difícil de lograr. El ahorro puede percibirse como algo inalcanzable. El ahorro puede generarnos ansiedad, estrés y confusión. El tema del ahorro es un tema que forma parte de nuestro lenguaje coloquial pero muchas veces no le vemos pies ni cabeza y no sabemos por donde empezar.

La economía no volverá a ser la misma

La economía no volverá a ser la misma. Los pronósticos no parecen ser muy optimistas, al menos no para todos los sectores. Muchos esperaban una crisis económica mucho menos pronunciada. Muchos esperaban encontrar una solución viable en mucho menos tiempo. Muchas empresas y negocios planeaban abrir sus puertas en un plazo mucho más corto, pero no fue así. Las finanzas de nuestro país se irán recuperando lenta y tediosamente, pero cada sector llevará su propio ritmo.

Mejores finanzas

Los momentos de crisis son momentos de oportunidad. Los momentos de crisis nos permiten tener otro enfoque de la vida. Los momentos de crisis nos ayudan a priorizar nuestras necesidades y a clasificar nuestros gastos de manera distinta. Los momentos de crisis nos amplían el panorama y tienden a modificar nuestra rutina. La nueva rutina puede ir a favor o en contra de nuestras finanzas personales, por lo que es sumamente importante tener cuidado de que nuestra economía familia no se vaya por la borda.