Blog

Seamos responsables

Ser financieramente responsables es elemental para conseguir salud financiera y lograr independencia económica. Ser financieramente responsables nos aporta grandes beneficios presentes y futuros. Ser financieramente responsables nos permite tener control sobre nuestros recursos y nos ayuda a hacer frente a los eventos inesperados de la vida.

Sigue la crisis laboral

La pandemia ha golpeado al mercado laboral. La pandemia ha dejado a millones de trabajadores mexicanos en situación de desempleo. La pandemia ha arrasado parejo con todos, sin tomar en cuenta edad, género ni clase social. La pandemia ha tenido un impacto monumental sobre las actividades laborales de nuestro país y millones de familias mexicanas están viviendo las repercusiones a flor de piel.

Adaptando nuestras finanzas

El mundo actual cambia de la noche a la mañana. El mundo actual nos ofrece nuevos retos y nuevas oportunidades. El mundo actual es más volátil de lo que imaginamos y más inestable de lo que podemos percibir. El mundo actual nos permite abrir los ojos a una realidad distinta y nos enfrenta con una nueva perspectiva de la vida. El mundo actual puede tener un impacto considerable sobre nuestras finanzas personales si no estamos preparados para enfrentarlo.

Impacto al turismo

La pandemia ha impactado distintos sectores de manera significativa. La pandemia se ha infiltrado por donde ha podido. La pandemia ha generado grandes disturbios a nivel global y el turismo ha disminuido de manera significativa. La mayoría de los destinos turísticos están en riesgo de contagio, por lo que se prevé que la industria turística de nuestro país registre una ocupación hotelera relativamente baja.

Más fácil de lo que imaginamos

Administrar nuestras finanzas personales es más sencillo de lo que parece, pero muchos seres humanos tendemos a complicarnos la vida. Administrar nuestros recursos no es tan complejo, pero muchos seres humanos tendemos a construir un terremoto en un vaso de agua. La perspectiva con la cual vemos la vida tiene una gran influencia sobre nuestras finanzas personales. El lente tras el cual vemos nuestra realidad tiene un impacto directo sobre nuestras finanzas personales.

Plan de reestructura

Las cosas están comenzando a florecer. La situación económica de nuestro país está comenzando a cambiar. Hay nuevas alternativas, nuevas propuestas, nueva esperanza. Las cosas están comenzando a dar un giro y las entidades bancarias están intentando poner su granito de arena para apoyar a las familias más vulnerables. El nuevo programa de apoyo a los deudores permitirá ampliar el plazo de pago a quienes tengan un crédito vigente, pero las cosas no son del todo como parece.

Claves para alcanzar la seguridad económica

Vivir con tranquilidad no tiene precio. Vivir con una sensación de paz interna nos ayuda a tener una mejor calidad de vida. Vivir con una sensación de estabilidad económica nos aporta grandes beneficios a todos niveles. La seguridad económica nos incita a vivir con mayor tranquilidad y es más fácil de alcanzar de lo que parece.

Paso a pasito

Paso a pasito nos vamos encaminando a la nueva normalidad. Paso a pasito nos vamos acercando a la reactivación de actividades. Paso a pasito vamos regresando al mercado laboral. Poco a poco vamos retomando actividades y reanudando labores. Poco a poco nos vamos reintegrando al sector laboral. Poco a poco vamos abriendo paso a nuestras ocupaciones, intentando sobrellevar la situación de la mejor manera posible.

Ahorrar en familia

La unión de esfuerzos siempre facilita el camino. La unión de esfuerzos genuinos nos ayuda a lograr metas comunes. La unión de esfuerzos con una actitud positiva y una buena disposición nos permite alcanzar nuestros sueños. Las finanzas personales suelen involucrar a todos los integrantes de una familia. Las finanzas personales impactan a los miembros…
Read more

La informalidad va a la vanguardia

El empleo informal va a la vanguardia y apenas estamos comenzando el camino. La informalidad domina y aún falta mucho camino por recorrer. El mercado laboral está dando sus primeros pasos hacia la reactivación y aún faltan millones de empleos por recuperar. Poco a poco se van recuperando empleos, pero vamos paso a pasito. Poco a poco se van reactivando las actividades laborales y los trabajadores mexicanos van volviendo a sus ocupaciones. Poco a poco se van levantando las medidas restrictivas y vamos dando pasos hacia la nueva normalidad.