Categoría: Noticias Financieras

Banco lanza primera tarjeta sin números

Recientemente Santander lanzó la primera tarjeta sin números ni códigos con el objetivo de hacer frente a la privacidad financiera de sus clientes. Cualquier entidad financiera busca la protección de datos, así como la privacidad y la seguridad de sus clientes por sobre todas las cosas, pero de este banco ha surgido una idea innovadora.

Paneles solares ¿chinos o norteamericanos?

Al parecer, los paneles solares se salvaron y no recibieron castigo por parte del Gobierno de Estados Unidos. Las compañías dedicadas a implementar paneles solares en diversos parques a lo largo y ancho del territorio estadounidense no quitaron el dedo del renglón durante un par de años. Muchas de las grandes empresas manifestaron sus inquietudes pidiendo a gritos que se les perdonara el pago de impuestos de este producto. Sus razones tenían, y una de las principales tenía que ver con que muy pocos paneles bifaciales que se utilizan para la construcción e implementación de plantas fotovoltaicas logran su fabricación dentro del país norteamericano.

La Afore puede pagar la boda

Lo recomendable es que día a día los trabajadores mexicanos vayan realizando pequeñas aportaciones a una cuenta de ahorro. Para las empresas y negocios es un requisito que aquellos empleados que pertenezcan al IMSS o al ISSTE realicen aportaciones de manera obligatoria. Estas aportaciones serán administradas por una institución privada conocida como Afore, la cual se encargará de apartar el capital recibido y guardarlo hasta el momento en que la persona llegue a su edad de jubilación. Hay nuevas noticias en este terreno. Aparentemente ahora, quienes contraigan matrimonio civil de manera legal, podrán sacar un determinado monto de su Afore para pagar su boda.

Blockchain podría ayudar a la industria pesquera

La tecnología blockchain podría revolucionar el mundo y los procesos que seguimos en el día a día. Esta tecnología entra en los lugares más recónditos y abarca áreas jamás pensadas. La mayor parte del atún viene del Océano Pacífico, pero la industria pesquera está sufriendo debido a la pesca ilegal y a la poca existencia de este producto. Ha surgido una nueva idea que consiste en tener la posibilidad de trazar el recorrido de los atunes a través de la tecnología blockchain. De esta manera, las personas sabrían paso a paso el recorrido del atún mediante un código QR.

Beautiful Patterns logra inclusión de niñas al mundo de la tecnología

El mundo está escuchando las manifestaciones de la gente. La sociedad está cambiando y los seres humanos estamos siendo más perceptivos a la igualdad y a la equidad de género. Recientemente se creó un programa en MIT con el objetivo de brindar apoyo a las niñas que están interesadas en el área tecnológica. Este programa busca acercar a las niñas al área científica y tecnológica con la finalidad de ampliar el panorama y contar con más presencia femenina dentro de esta área laboral.

Google planea comprar Fitbit

Google planea comprar Fitbit pero se ha topado con dificultades y preocupaciones por parte de países como Estados Unidos, Europa y Australia. Aparentemente existe una desconfianza hacia la compañía debido al control que pueden ejercer sobre los datos obtenidos, otorgándoles cada vez más poder a las grandes empresas de tecnología. Google anunció que abrirá sus horizontes hacia el terreno médico, lo cual se convierte en un mercado aún más atractivo para los usuarios de Fitbit. La estrategia de unir al sector médico a su plataforma ya está en proceso, pues el gigante de Internet ya ha establecido contacto con diversas instituciones hospitalarias, brindándoles servicios a través de la nube.

La SHCP lanzará bonos verdes

Los bonos verdes o bonos sociales son aquellos que destinan la totalidad de sus fondos a financiar proyectos verdes. Como requisito, estos bonos deben estar alineados con los Green Bond Principles (GBP, por sus siglas en inglés). Aparentemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público busca entrar en este sector y emitir un bono verde en el transcurso de los próximos años. La decisión de la SHCP surgió debido a la necesidad y a la gran demanda de la población por invertir en este tipo de instrumentos financieros. Los inversionistas actuales buscan inversiones sustentables, por lo que esta noticia podría ser de gran impacto.

Banxico modifica su lenguaje

El Banco de México pretende utilizar un lenguaje más coloquial para dar a conocer sus futuros comunicados. El Banco de México, conocido como Banxico, busca alcanzar a la mayor parte de la población ya que está consciente de que una mejor comunicación contribuye enormemente a incrementar la confianza, la transparencia y la rendición de cuentas. El Banco de México busca credibilidad por parte de la sociedad mexicana y supone que esta estrategia será de gran utilidad.

Buscan regular la subcontratación

La comisión del Trabajo y Previsión Social pretende que los trabajos externos sean regulados. Es de común conocimiento que la subcontratación es sumamente frecuente dentro del país. Esto puede verse de manera positiva o negativa, dependiendo del lente tras el cual se mire. La parte positiva es que se generan nuevos empleos. Muchas pequeñas o grandes empresas recurren a este tipo de servicios de manera legítima, sin embargo, muchas otras hacen uso de ellos con la finalidad de evitar pagar impuestos. El Senado de la República debatirá este tema con la idea de es que tanto el negocio como el empleado se vean beneficiados.

Ahorrando para el retiro

El ahorro es un tema de gran relevancia en la actualidad, sin embargo, en México aparentemente no se le da la seriedad y la importancia necesarias. Es cierto que los trabajadores mexicanos cada vez están más empapados de información referente al ahorro, a las inversiones y a las pensiones tras la edad laboral, sin embargo, aún no le logran acumular un monto digno. Los especialistas en el sector se muestran preocupados, por lo que están buscando la mejor estrategia para que los empleados mexicanos que lleguen a la edad de jubilación tengan una calidad de vida similar a aquella que llevaban durante sus años laborales.