Categoría: Finanzas

Retos que promueven el ahorro

Los seres humanos somos entes de reto. Muchos nacen con un instinto natural al desafío, otros lo aprenden desde muy temprana edad. Los retos y desafíos son cosa del día a día así que, tomémoslo como base y hagamos uso favorable de ello. Los temas de ahorro e inversión son temas complejos y generan confusión, pero, si le damos la vuelta a la moneda y buscamos el lado positivo y divertido, seguramente se convertirán en temas interesantes y más fáciles de lograr.

Proponen impuesto adicional a los ricos

Un alto porcentaje de la población americana considera que aquellas personas que cuentan con un capital más elevado deberían contribuir al establecimiento, desarrollo y crecimiento de programas sociales a través de un impuesto adicional. Algunos están a favor de esta propuesta, mientras que otros la niegan rotundamente.

¿Cómo ahorrar reduciendo gastos?

Muchas personas están habituadas a tomar decisiones en base a consejos que escuchan de otros, de textos que leen o de conversaciones que tienen en el día a día. Es importante tomar lo que es de utilidad y descartar aquello que no hace sentido. Muchos expertos en finanzas personales concuerdan en que una de las mejores maneras de ahorrar es a partir de la reducción de gastos, por lo que algunos ofrecen soluciones hechas a la medida.

Se recupera la confianza del consumidor

La confianza es un factor básico dentro de los habitantes de un país, especialmente si se trata de temas económicos y financieros. El lograr que las personas que buscan adquirir nuevos artículos se sientan seguros, es fundamental para el futuro económico de una población.

Un gran inversionista nos comparte sus secretos

El mundo cuenta con grandes personalidades y grandes inversionistas. Uno de los inversionistas más conocidos y exitosos dentro del mundo de las finanzas es Warren Buffet, quien comparte su sabiduría financiera con la población mundial. La base de estos consejos está en ahorrar antes de invertir.

Meghan y Harry: un dilema de económico

El mundo de las finanzas y los negocios está lleno de personas que buscan crecer y desarrollarse a nivel económico. La independencia económica es un factor que siempre está presente en algún lugar de la mente de las personas. Las funciones que debemos cumplir como seres humanos son múltiples, sin embargo, es importante escuchar nuestra intuición y seguirla. Seguramente de esta manera, la mayor parte de las veces las cosas salen bien. Tal es el caso de Harry y Meghan, Duques de Sussex, quienes buscan independizarse de sus labores en la realeza británica para perseguir sus sueños a nivel personal y financiero.

Entendiendo el ahorro y las inversiones

Entre quienes tienen poca noción en el mundo de las finanzas personales o quienes son recientes en el área, podría existir cierta confusión entre lo que es el ahorro y lo que son las inversiones. Explicado de manera sencilla, el ahorro de capital tiene que ver con aquel monto que se necesitará en el futuro cercano, es decir, en un periodo no mayor a cinco años. Por otra parte están las inversiones, las cuales se relacionan con dinero que no se utilizará en un rango de cinco a diez años y que, por tanto, puede ser candidato a inversión.

Rappi tiene nuevos planes

Lo positivo siempre está a la vanguardia y si nos enfocamos en la gratitud, podemos ver las cosas desde una perspectiva de éxito. En el mundo también hay noticias buenas, noticias que nos hacen salir adelante y estar motivados, noticias que buscan incrementar el bienestar de los seres humanos. Rappi es una de las primeras empresas digitales que permitió realizar pagos en efectivo, lo cual aumentó sus ventas de manera considerable, ya que tuvo acceso a un sector más amplio de la población. La aplicación móvil permite pedir cualquier cosa a domicilio y recibirlo en un tiempo razonable. Rappi ha adquirido un gran nombre tanto en México como en América Latina y en el último tiempo ha estado generando estrategias de desarrollo y crecimiento que serán de gran beneficio para muchos.

Y siguen aumentando los costos

Primero dan una gran noticia para los trabajadores mexicanos: anuncian un aumento en el salario mínimo con lo que lograrían no vivir al día y quizá destinar un pequeño porcentaje a fomentar la cultura del ahorro dentro de su entorno familiar. Al poco tiempo entra en vigor una nueva ley, cuyo objetivo es incrementar el impuesto a ciertos productos como el pan de caja, el pan dulce, los refrescos y los cigarros, en pequeños comercios y tiendas de autoservicio. Estos productos son de gran consumo dentro del sector. Una contradice a la otra, pero ¿cuál afectará menos a la población mexicana?

El cambio climático y la economía verde

La economía verde es un tema que actualmente está en su máximo auge. Aquellas personas más conscientes en temas de sustentabilidad están más informados, y tienen un panorama más amplio en cuanto a los cambios del medio ambiente. Los medios de transporte podrían ser el malo del cuento del entorno. Los estudiosos y fanáticos en temas relacionados con el cambio climático tienden a defender todo aquello relacionado con el cuidado del medio ambiente y la economía verde, sin embargo, dejan pasar por alto aspectos que podrían resultar contraproducentes, como es el caso del transporte ecológico.