Categoría: Definiciones

Riesgo de liquidez

El riesgo de liquidez es un concepto económico que tiene que ver con la incapacidad de una institución de cumplir con sus obligaciones financieras dentro de ciertos parámetros de tiempo. El riesgo de liquidez está relacionado con la inhabilidad para fondear el incremento de los activos de una organización y suele tener un impacto directo sobre los costos en los mercados financieros. 

¿Qué es el Riesgo de precio?

El riesgo de precio, también conocido como riesgo de mercado, es un concepto financiero que hace referencia al tipo de riesgo que surge cuando una empresa tiene un resultado negativo en torno al precio de sus productos o en relación con la posición que tiene dicha compañía ante estos.

Riesgo de solvencia

El riesgo de solvencia es un término económico que tiene que ver con la probabilidad de vivir pérdidas financieras e ir deteriorando la situación económica de una empresa con la cual se realizan transacciones. Es importante tomar en cuenta que estas negociaciones pueden tener que ver con cuentas de ahorro, con aperturas y depósitos de cuentas corrientes, con avales, créditos y otros tipos de transacciones. El riesgo de solvencia puede tener distintos inicios, pero generalmente surgen cuando la situación financiera de una empresa se deteriora.

Riesgo de tasa de cambio

El riesgo de tasa de cambio es un concepto financiero que hace referencia al momento en el que un agente económico pone parte de sus activos en un instrumento financiero distinto al cual suele utilizar para sus operaciones cotidianas. El riesgo de tasa de cambio implica el uso de una divisa distinta y conlleva a pérdidas potenciales que están directamente relacionadas con la variación de la moneda. El riesgo de cambio surge cuando hay transacciones en divisas distintas a la extranjera. 

Riesgo de tasa de interés

El riesgo de tasa de interés, también conocido como riesgo de intereses o riesgo de mercado, es un término muy utilizado en el ámbito financiero y se refiere a la eventualidad de que surjan cambios repentinos en las tasas de interés y que estos tengan efectos negativos sobre el mercado de patrimonios. El riesgo de tasa de interés es el riesgo que existe en función de las variaciones de las tasas de interés y aparece en el universo financiero mucho más seguido de lo que imaginamos. 

Riesgo diversificaba

El riesgo diversificable, también conocido como riesgo idiosincrático o riesgo propio, es un término financiero que hace referencia a aquellos riesgos que están dirigidos a un sector específico o a un conjunto de acciones concretas. El riesgo diversificable tiene que ver con un riesgo intrínseco de un activo financiero cuyos efectos pueden ser mitigados, e incluso eliminados, a través de estrategias de diversificación. 

Riesgo país

El riesgo país hace referencia a todos los riesgos en torno a las financiaciones e inversiones que tiene una nación sobre otra. El riesgo país tiene que ver con riesgos hacia las inversiones económicas causados por factores específicos destinados a un país en particular. Es un riesgo medido por las inversiones realizadas directamente a un territorio y suele ser influenciado por elementos económicos, políticos y relacionados con la seguridad pública. 

¿Qué es el ROA (Rentablidad de los Activos)?

El ROA hace referencia a la rentabilidad sobre los activos financieros de una empresa y es un indicador de eficacia. El ROA nos permite conocer la capacidad que tiene una compañía para generar ganancias tomando en cuenta el último beneficio neto calculado y los recursos de propiedad de dicha empresa. Este indicador también sirve para hacer un comparativo de las alternativas de inversión.

ROE

El ROE es un término financiero cuyas siglas hacen referencia a la rentabilidad del patrimonio. La rentabilidad del patrimonio es un indicador económico que nos ayuda a determinar la tasa de crecimiento de una empresa y las ganancias que se esperan de ella. En términos simples, el ROE es la relación que existe entre el patrimonio neto y el beneficio neto de una empresa. El Return On Equity (ROE, por sus siglas en inglés) nos permite medir el rendimiento del capital de una compañía sobre sus propios fondos. 

ROI

El ROI, también llamado rentabilidad sobre la inversión o retorno de la inversión, es un indicador financiero que se encarga de medir las ganancias que se esperan obtener de una inversión. El término ROI es un acrónimo de Return On Investment y hace referencia a un índice comúnmente utilizado en la Bolsa de Valores. Este índice busca medir las utilidades financieras de un activo.