Blog

Cuanto antes, mejor

Todo parece ir encaminado hacia la recuperación económica de nuestro país, las acciones cotidianas se dirigen hacia el crecimiento de las finanzas mexicanas y nuestra realidad se va transformando conforme pasan los días. La crisis económica que nos rodea es profunda, las repercusiones de la pandemia siguen surgiendo y los conflictos de fondo no terminan por resolverse. Estamos inmersos en una batalla constante, pero la economía mexicana deberá resurgir, sí o sí.

Generar un plan de ahorro paso a paso

Seguramente has tenido o tienes planes futuros que no sabes bien cómo cumplir. Probablemente hayas dejado de lado ese viaje que tanto soñabas por miedo a la insolvencia financiera. Muy posiblemente sigas aplazando tu cambio de residencia por motivos monetarios. Deja de soñar y comienza a hacer. Si has escuchado de los planes para el ahorro, entérate aquí cómo empezar uno a tu medida y cumple todos esos sueños sin miedo a quedarte sin nada. 

Largo camino hacia la estabilidad

Estamos inmersos en una gran crisis económica y los efectos podrían ser más duraderos de lo esperado. Vivimos en la incertidumbre, no tenemos claro el camino y la falta de estrategias nos está consumiendo. La situación económica de nuestro país es frágil, los constantes errores se hacen notar y las decisiones al aire no aportan buenos resultados. 

Clasificar tus gastos para un ahorro más ordenado

Ahorrar es una manera de gestionar de manera responsable tu vida financiera. Ahorrar significa destinar una parte de tus ingresos para necesidades o deseos futuros o a largo plazo, en lugar de gastarlo en los deseos o necesidades inmediatos. Los seres humanos tendemos a priorizar los beneficios a corto plazo y los placeres del momento, por lo que la práctica del ahorro no es tan fácil como parece para la mayoría de las personas. Sin embargo, hay muchas metas que, en el sistema en el que vivimos, son muy difíciles de lograr sin tener una disciplina financiera correcta. Con el fin de que puedas comenzar a priorizar los ahorros y tener un mejor entendimiento de tus finanzas personales, te platicamos un poco sobre la clasificación de gastos para poderorganizarte mejor.

Vamos perdiendo fuerza

Las estadísticas no son del todo halagadoras para la economía mexicana, pues estamos inmersos en constantes pérdidas y seguimos sufriendo las repercusiones de un mal manejo de la pandemia. La realidad que vislumbra nuestro primer mandatario no parece coincidir con las cifras, alcanzar los niveles financieros que teníamos previos a la pandemia será sumamente complejo y la franca recuperación económica de nuestro país podría tomar años.

¿Cómo saber qué fondo de ahorro me conviene?

Es posible que aún no hayas considerado comenzar una ahorro para tu retiro si acabas de comenzar tu vida laboral. Alrededor del 50% de las personas de la generación Millenial no  tiene el hábito ni la intención de hacerlo. Sin embargo, si queires ser precavido y salir de este porcentaje, te informamos en estos párrafos sobre las mejores opciones de fondos para el retiro que puedes elegir en México.

Las cifras muestran lo contrario

Difícilmente conseguiremos encaminar nuestros pasos hacia la estabilidad económica si seguimos aferrados a negar la realidad que nos rodea. Será complejo resolver la crisis económica de raíz si seguimos utilizando las mismas estrategias, pensando que los resultados serán distintos. No podremos salir de esta gran maraña económica si no nos destapamos los ojos y vemos la situación económica de nuestro país bajo la lupa adecuada. 

Cochinito para el futuro

Vivimos en tiempos de incertidumbre económica, pocos lo cuestionarían. Las crisis van y vienen, las pandemias azotan, la moneda se devalúa y cada vez tenemos menos capacidad adquisitiva con nuestro dinero. Si a esto sumamos que las leyes de nuestro país evolucionan, no siempre para beneficio de todos, estamos en aprietos cuando pensamos en un futuro mal previsto.

Nuevos riesgos en la mira

Estamos pasando por momentos complejos y nuestro país vive cambios estructurales importantes. La situación económica es difícil, las repercusiones financieras de la pandemia se hacen notar constantemente y la crisis sanitaria tiene brotes frecuentes. Las variantes del virus están teniendo un impacto monstruoso sobre la economía mexicana y la tendencia no se detiene. 

Cuentas inteligentes que te redituarán en el futuro

Si alguna vez te has preguntado qué beneficios obtienes guardando tu dinero en una cuenta bancaria normal, estás en el lugar correcto. La respuesta a esta pregunta es: ninguno. En realidad, ahorrar en una cuenta y tener tu dinero disponible en ella es una opción muy práctica, pero hemos llegado a un punto en la historia de los servicios financieros en el que esto no puede ser motivo de conformidad para los usuarios.