Blog

La pobreza sigue

La crisis económica derivada de la crisis sanitaria ha tenido un gran impacto sobre el sector laboral. Millones de trabajadores mexicanos han quedado en la ruina. Millones de trabajadores mexicanos han perdido sus ingresos. Millones de trabajadores mexicanos han visto un recorte importante en sus salarios. Millones de familias mexicanas se encuentran en pobreza laboral y se han visto obligadas a migrar al sector más vulnerable de la población.

La vida nos guía por distintos caminos

La vida nos guía por distintos caminos. La vida nos presenta distintas oportunidades. La vida nos orilla a tomar decisiones cotidianamente. La vida nos enseña a escuchar y a seguir nuestra intuición. Muchas personas tienen una mala relación con sus finanzas personales. Muchas personas tienden a evadir el tema por completo. Muchas personan suelen ver su economía familiar como un tema tabú del cual no logran hablar.

Propuestas y más propuestas

El gobierno federal busca nuevas estrategias para recaudar fondos. El gobierno de nuestro pais pretende encontrar alternativas viables para cubrir el déficit que estamos viviendo. Nuestro gobierno pretende cubrir el déficit presupuestal que ha dejado la pandemia del Covid-19 hasta ahora. ¿Algunas ideas? Pretende hacer uso de los remanentes por la depreciación del peso frente al dólar, busca eliminar fideicomisos y reducir las prerrogativas de los partidos políticos.

La vida da muchas vueltas

La vida da muchas vueltas y constantemente nos presenta con situaciones nuevas. Para mantener estables nuestras finanzas personales, es fundamental estar preparados y tener claro el terreno sobre el cual estamos parados. Es vital tener control sobre nuestros ingresos, egresos y gastos y dar prioridad al ahorro. Es crucial construir un presupuesto sólido y contundente, basado en nuestra propia realidad. Es elemental alinear nuestros principios y valores a nuestras finanzas personales.

Cuidemos nuestros recursos

Cuidar nuestras finanzas es vital. Cuidar nuestras finanzas personales nos permite tener una mejor salud financiera. Cuidar nuestras finanzas personales nos permite tomar decisiones más inteligentes. Cuidar nuestras finanzas personales nos ayuda a prevenir riesgos inesperados, cumplir con nuestros objetivos, así como aprender a ahorrar y a invertir nuestro capital. Cuidar nuestras finanzas personales se traduce en un mejor rendimiento de nuestros recursos.

La realidad sobre el ahorro

Muchas personas optan por hacerse la vida más sencilla y sienten que guardar sus ahorros debajo del colchón es la mejor alternativa. Muchas personas se rigen bajo la premisa de que las entidades bancarias no son lugares seguros para reservar su capital. Muchos consideran que tener efectivo a la mano es la mejor manera de hacer frente a imprevistos, sin embargo, es todo lo contrario. Tener nuestros ahorros a la mano puede lograr que gastemos más y que nos acabemos nuestra reserva de capital ante la primera tentación.

El próximo tiempo será crítico

La recuperación económica de nuestro país será lenta. La recuperación financiera será prolongada, pues la crisis ha alcanzado niveles inimaginables. La crisis económica derivada de la crisis sanitaria ha roto récord y ha llenado profundos huecos. La crisis económica que estamos viviendo ha sido la más compleja de la historia reciente de nuestro país y se necesitan cimentar bases sólidas para que funcione un plan de reactivación.

Tomemos el barco adecuado

Nuestras finanzas personales siempre pueden mejorar. Un buen manejo de nuestras finanzas personales nos ayuda a tener una vida más equilibrada. Un buen manejo de nuestras finanzas personales nos ayuda a tener control sobre nuestra vida y nuestras decisiones. Un buen manejo de nuestras finanzas personales nos ofrece una sensación de bienestar y solidez.

Sin un plan

Las finanzas mexicanas han tenido un pequeño incremento. Las finanzas de nuestro país muestran una pequeña mejoría. La economía mexicana parece estar dando sus primeros pasos hacia la recuperación y los datos parecen sustentar los hechos. La realidad es que nos esperan momentos complejos, los cuales quizá se traduzcan en un nuevo estancamiento.

Por una mejor calidad de vida

La vida se va en un abrir y cerrar de ojos por lo que dar prioridad a las cosas importantes es esencial. Idealmente, nuestras finanzas personales deberían encabezar nuestra lista de prioridades, pues nos brindan un sustento importante. Idealmente, nuestras finanzas personales deberían estar bajo nuestro control para lograr paz en nuestro interior.