Blog

No hay más

No hay duda alguna de que la reactivación económica es un plan en marcha. No hay duda alguna de que la reapertura económica comenzará tarde o temprano. No hay duda alguna de que la inversión privada es clave para el crecimiento económico de nuestro país, pero es elemental tomarlo con la seriedad que merece. No hay duda alguna que debemos tomar medidas drásticas e implementar un plan de acción contundente. No hay duda alguna de que debemos situarnos en la realidad de nuestro país, tomar al toro por los cuernos y eliminar aquellas ideas que solamente crean barreras invisibles y nos generan altos niveles de incertidumbre y desconfianza.

Generando conciencia

Debemos generar conciencia financiera. Debemos afianzar nuestras decisiones. Debemos mejorar nuestra relación con nuestro capital para lograr la libertad económica. Debemos decidir con inteligencia financiera. Debemos tomar decisiones con sustentos sólidos. Debemos generar conciencia financiera, entender nuestras finanzas personales y comprender como funcionan los sistemas financieros de manera general.

Nuevo plan de reestructuración de créditos

La reapertura económica está en puerta y las grandes instituciones de nuestro país están intentando sembrar un terreno más sólido. La reactivación de las finanzas mexicanas está comenzando a tomar marcha, por lo que algunas entidades financieras junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) están implementando un nuevo plan de acción para apoyar a quienes tengan créditos vigentes.

Planificando

Planificar es un gran elemento dentro de nuestras finanzas personales. Planificar nos permite asegurar una mejor calidad de vida. Planificar nos permite estar preparados para las vicisitudes de la vida cotidiana. Planificar nos ayuda a tener un mayor control sobre nuestras finanzas personales. Planificar nos ayuda a tener una mejor relación con nuestro capital. Planificar nos genera una sensación de bienestar y confianza.

El SAT tiene nuevas ideas

Las inversiones han sido un tema latente en los últimos meses, pues muchos consideran que es uno de los motores más importantes para la reactivación de la economía mexicana. Nuestro país ha sido un gran atractivo de inversión a lo largo del tiempo, sin embargo, la pandemia provocó que saliera del radar de inversión. Hemos vivido meses de inestabilidad constante. Hemos vivido meses llenos de incertidumbre. Hemos vivido meses sumamente complejos en términos financieros, lo cual ha tenido un impacto directo sobre la visión de los inversionistas nacionales y extranjeros.

Una radiografía

Tener un presupuesto personal es elemental para hacer frente a los desafíos del día a día. Tener un presupuesto personal nos ayuda a tener un mayor control sobre nuestros recursos. Tener un presupuesto personal nos permite tomar mejores decisiones y nos encamina hacia una mejor calidad de vida. Tener un presupuesto personal es fundamental y todos deberíamos considerarlo.

La gran crisis económica a partir de la crisis sanitaria

El mundo está de cabeza y cada quien tiene sus ideas acerca de cómo será la recuperación, pero no muchos están tomando en cuenta que la recuperación no será pareja para todos. Cada individuo lleva su propio ritmo y el impulsar una recuperación económica que tenga un impacto igual para toda la población mexicana será imposible. Muchos coinciden y están convencidos de que las exportaciones serán el motor que logrará impulsar la economía, sin embargo, esto no sería una medida viable, pues un alto porcentaje de los mexicanos no logrará ver reflejados los efectos de manera directa.

Aprovechemos esos primeros años

La educación financiera es esencial para sobrevivir en este mundo tan complejo. Una buena educación financiera nos permite tomar mejores decisiones y alcanzar cierta estabilidad económica. Una buena educación financiera nos permite vivir con una sensación de paz interna que nos ayuda a transitar por la vida de manera más fluida. La educación financiera es esencial para hacer frente a los desafíos de la vida cotidiana.

No para la pobreza laboral

La pobreza laboral no parece ceder. El confinamiento ha causado que millones de familias mexicanas ingresen a un sector de la población distinto. Las medidas restrictivas han provocado que muchos trabajadores mexicanos ingresen a una nueva realidad, una realidad que no visualizaban. La pandemia ha empujado a millones de personas a unirse a la pobreza laboral, pues su presupuesto no les alcanza ni para adquirir la canasta básica alimentaria.

El hábito de ahorrar

Ahorrar es un hábito esencial dentro del universo de las finanzas personales. Ahorrar nos permite abrir las puertas a un mundo lleno de oportunidades. Ahorrar nos permite tener control sobre nuestros recursos y mantener orden dentro de nuestra vida financiera. Ahorrar es elemental y es clave para lograr éxito en nuestras finanzas personales.