Blog

Seres responsables

Los buenos hábitos financieros se aprenden desde edades tempranas, por lo que es elemental inculcar una educación financiera básica desde los primeros años de vida. Los buenos hábitos financieros formarán parte de una cultura sana y se traducirán en grandes beneficios a futuro. Los buenos hábitos financieros comienzan con pequeños aprendizajes anclados a emociones positivas.

Ya llegará el final

Los pronósticos para la recuperación económica de nuestro país no son muy alentadores, al menos no para los próximos meses. Las estadísticas apuntan hacia una recuperación lenta, paulatina y tediosa. Los datos nos conllevan a pensar que las finanzas de nuestro país comenzarán a tomar su rumbo en unos años más; mientras tanto, la situación económica se mantendrá compleja y la nueva normalidad entrará en vigor.

Creando ciudadanos responsables

La vida se construye a partir de decisiones. La vida se construye a partir de enseñanzas y aprendizajes. La vida se construye a partir de ensayo y error. La vida se construye a partir de pequeñas experiencias y grandes instantes. La vida se construye a lo largo del tiempo, por lo que es esencial enseñar a nuestros hijos la importancia de ciertos hábitos financieros para que aprendan a tomar decisiones inteligentes basadas en su propia realidad.

Malas noticias para las papelerías

La crisis del desempleo está en incremento y las pymes han sido altamente afectadas. Muchos negocios independientes se han visto atrapados por la pandemia y muchos de ellos han tenido que cerrar sus puertas de manera definitiva. La crisis del desempleo no parece ceder, al menos no a corto plazo, y el impacto económico es y será monumental. Las Pymes contribuyen a la economía mexicana de manera considerable, por lo que los efectos del quiebre de muchos micro, pequeños y medianos negocios podría tener un impacto monstruoso sobre las finanzas de nuestro país.

Vamos aprendiendo

Aprendemos desde los primeros instantes de nuestra vida. Aprendemos a través de nuestros sentidos. Aprendemos a partir de lo que vemos, de lo que escuchamos y de lo que vivimos en el día a día. Aprendemos a través de nuestro entorno y de nuestras relaciones. Aprendemos a través de lo que pensamos y de la manera en que funcionamos. Aprendemos acerca de nuestro mundo interno a partir de lo que vivimos en el mundo externo. Somos seres de aprendizaje constante, por lo que es esencial desarrollar habilidades en torno a nuestras finanzas personales desde nuestra primera infancia, y seguir con el aprendizaje a través de nuestra vida.

Esperando la vacuna

Vamos por buen camino, pero hasta que no aparezca una solución a la crisis sanitaria, seguiremos dando pasos al aire. Vamos encaminados por el rumbo adecuado, pero sin una vacuna en la mira, las cosas permanecerán bajo el mismo esquema. Vamos dando pasos hacia la recuperación económica de nuestro país, pero la crisis económica no terminará por resolverse hasta que la crisis sanitaria esté bajo control.

Estableciendo hábitos

La vida nos presenta con una amplia de oportunidades y cada ser humano es responsable de escucharse a sí mismo, conocer sus motivaciones y elegir las rutas que más se asemejen a su estilo de vida. La vida nos ofrece distintos caminos, herramientas y estrategias, y cada ser humano es responsable de analizar su entorno, evaluar su situación de vida y elegir aquello que más lo acerque a cumplir sus objetivos financieros.

Plan contra la pobreza

Estamos inmersos en una encrucijada que no parece tener fin. Estamos sumergidos en un gran dilema económico y social que no parece tener solución a corto plazo. Nuestro gobierno está intentando implementar las medidas necesarias para hacer frente a la crisis económica, la cual ha incrementado considerablemente los niveles de pobreza. Nuestro gobierno está intentando implementar un plan de acción para apoyar a las millones de familias mexicanas que can caído en una situación vulnerable, pero no cuenta con los recursos necesarios para financiar el bienestar.

Grandes retos

Una buena administración financiera implica grandes retos. Una buena administración de nuestro capital requiere de estrategias, herramientas y conocimientos. Un buen manejo de nuestros recursos requiere de paciencia, práctica y compromiso. Un buen manejo de nuestro dinero requiere de disciplina para construir y mantener hábitos financieros saludables.

Optimismo para la economía china

Los pronósticos se han ido modificando con el paso de los días, pero aún no hay certeza sobre lo que sucederá en los próximos meses. La economía global ha sufrido un impacto monumental que será difícil de reparar. Las distintas economías se han visto dramáticamente afectadas por la pandemia y las cicatrices podrían ser permanentes.