Blog

Dando vuelo a la hilacha

Pensamos que tenemos todo bajo control. Pensamos que sabemos exactamente cuánto ganamos, cuánto tenemos y cuánto gastamos. Pensamos que nuestra vida financiera está en nuestras manos, pero la realidad es otra. La realidad es que es fundamental tener estrategias para que nuestros recursos rindan más. La realidad es que es crucial contar con herramientas que nos permitan manejar nuestro capital y estar preparados para hacer frente a imprevistos. La realidad es que necesitamos adquirir una educación financiera y ponerla en práctica para poder proteger nuestra economía.

Una compleja crisis

El nivel de incertidumbre ha aumentado considerablemente y los mexicanos estamos en espera constante de noticias distintas. La economía de nuestro país pende de un hilo y muchas familias mexicanas han hecho uso de créditos para lograr subsistir. Los distintos bancos han ofrecido mayores facilidades de liquidez con el fin de contrarrestar los efectos financieros de la pandemia. El secretario de Hacienda ha solicitado que las entidades financieras asuman mayores riesgos y cuenten con mayores niveles de garantías.

Mejorar es posible

Siempre es posible mejorar nuestra situación financiera. Siempre es posible adquirir herramientas y estrategias que nos encaminen hacia una vida financiera más estable. Siempre es posible hacer uso de la tecnología financiera para facilitarnos la vida y alcanzar la plenitud. Siempre es posible mejorar nuestras destrezas. Siempre es posible fortalecer nuestras habilidades. Siempre es posible reforzar nuestros conocimientos y obtener nuevos aprendizajes.

Ya iremos descubriendo el camino

La economía mexicana lleva meses cargando un paquete importante y sumamente complejo. Las finanzas de nuestro país ya venían arrastrando complejidades y la llegada de la pandemia ha causado un desastre monumental. La economía de nuestro país no parece tener pies ni cabeza y aún es difícil predecir el futuro. La economía mexicana ha ido transitando paso a paso y ha avanzado como ha podido. Las finanzas de nuestro país están pasando por un momento difícil y el crecimiento se está desacelerando.

Hay hábitos

Hay hábitos para todo en la vida. Hay hábitos que nos permiten crecer. Hay hábitos que nos permiten tener una vida más estable. Hay hábitos que nos permiten gozar de salud física, emocional y mental. Hay hábitos que nos permiten forjar bases sólidas para el futuro. Hay hábitos que nos permiten vivir con tranquilidad y paz interna. Hay hábitos que nos permiten tener una buena salud financiera y mantener un buen historial crediticio.

El primer paso es controlar la pandemia

La pandemia parece estar marcando el rumbo de nuestro país. El Covid-19 parece estar guiando los pasos de la economía mexicana. El impacto ha sido monumental, los próximos meses son críticos y marcarán el rumbo de nuestra historia. La pandemia parece estar manejando a la economía mexicana como un títere. El Covid-19 parece estar manipulando a las finanzas de nuestro país y el rumbo que tomen tendrá mucho que ver con el manejo que le demos a la crisis sanitaria.

Pensamos que la vida es estática

La salud financiera siempre nos traerá beneficios. La salud financiera nos permite vivir con mayor tranquilidad. La salud financiera nos permite estar preparados para hacer frente a los imprevistos naturales de la vida. La salud financiera es clave si buscamos tener una vida más plena. La salud financiera nos ayuda a planificar y nos ayuda a tener suficiente liquidez para combatir cualquier situación inesperada.

Nueva iniciativa Infonavit

La crisis del desempleo está en su máximo auge. Millones de trabajadores mexicanos han visto recortes importantes en sus ingresos y muchos de ellos han perdido sus empleos por completo. La crisis del desempleo no parece ceder, no parece mejorar y no parece mostrar señales de recuperación, al menos no a corto plazo. Las circunstancias se vuelven cada vez más complejas para algunos sectores laborales y muchos ex trabajadores están haciendo uso de sus ahorros para lograr subsistir. Recientemente se lanzó una reforma a la Ley del Infonavit que pretende entregar créditos directos a los derechohabientes, lo cual podría beneficiar a millones de familias mexicanas.

Detrás de ese pequeño muro

La libertad financiera está a un paso de distancia si aprendemos a vivir de manera consciente. La libertad financiera está detrás de esa pequeña montaña que visualizamos día a día. La libertad financiera está más cerca de lo que imaginamos si nos convertimos en seres disciplinados y rigurosos con nuestras finanzas personales.

Todo depende del aparente rebrote

La economía mexicana siempre ha sido un tanto compleja, al menos en comparación con otros países. La economía mexicana ha ido evolucionando poco a poco; a veces ha estado dentro de las economías más fuertes y a veces se ha quedado atrás. La economía mexicana ha tenido mejores y peores rachas, pero si duda estos meses han sido los más complicados en décadas. De pronto las finanzas de nuestro país se derrumbaron y aquellas áreas que parecían ir marchando bien, comenzaron a mostrar señales de debilidad y aquello que funcionaba relativamente bien, comenzó a decaer.