Blog

Resolviendo problemas financieros

Los errores financieros son parte del día a día, pero con las estrategias adecuadas y las herramientas correctas, podemos aprender a administrar nuestras finanzas personales. Los errores financieros pueden causar grandes embrollos en nuestros bolsillos y pueden costarnos caro, pero siempre podemos adoptar una actitud más positiva, aplicar nuevos conocimientos y encaminarnos hacia la salud financiera.

Falta una eternidad

La economía mexicana está en pausa y no logra arrancar de nuevo. La pandemia del Covid-19 sigue teniendo un efecto importante sobre las finanzas de nuestro país y, aunque sabemos las estrategias que debemos seguir, no logramos concretarlas y encaminarnos hacia la recuperación económica.

¿Dónde deposito?

Antes de poder depositar debes llenar tu solicitud de apertura de cuenta y subir tus documentos. Una vez que la SOFIPO apruebe tu solicitud, te envíe el contrato de apertura de cuenta, firmes el contrato y se lo envíes a la SOFIPO, la SOFIPO te indicará donde puedes realizar tu depósito o tranferencia SPEI. Recuerda…
Read more

Los problemas financieros existen

Es una realidad que los problemas financieros existen, pero también es cierto que podemos mitigar sus efectos si entendemos la manera en que opera nuestra mente. Es una realidad que los conflictos económicos aparecen de pronto, pero no es una certeza que el ambiente financiero externo deba tener un efecto negativo en nuestras finanzas personales. Es una realidad que los seres humanos solemos sumergirnos en nuestros propios pensamientos y muchas veces construimos una tormenta dentro de un vaso de agua.

No basta con confiar

Estamos a un brinco de cambiar nuestro rumbo y de encaminarnos hacia la recuperación económica de nuestro país. Estamos cerca de encontrar el camino, de transitar por las vías que nos acerquen al crecimiento financiero y de salir de este gran pozo en el que hemos caído. Estamos a un paso de llegar a nuestro destino, pero el sendero es complejo, no logramos fortalecer las estrategias que conocemos y el panorama financiero aún es turbio.

La educación financiera es prioridad

No solemos tener una educación financiera integral, pues no es algo que tomamos como prioridad. No tendemos a aprender a ahorrar y a invertir nuestro capital, pues muchos optamos por pensar en el presente y por buscar el placer inmediato. Pocos gozamos de una buena educación financiera y dejamos atrás la idea de que tener las nociones financieras adecuadas nos permitirá incrementar nuestra calidad de vida.

Incertidumbre en el ambiente

El clima de inversión que se respira en nuestro país es incierto y no tenemos claros los pasos que pretende dar el gobierno federal. Día a día la situación económica cambia, los mercados financieros se disparan o caen y la incertidumbre es lo único que conocemos. La crisis económica que nos invade es tremenda y no parece tener pies ni cabeza. Las decisiones gubernamentales nos están encaminando a una encrucijada y los empresarios e inversionistas están en pausa.

Mejores finanzas

Solemos a buscar la independencia económica, pero no nos detenemos a pensar en las implicaciones. Solemos buscar la libertad financiera, pero no pensamos en el camino hacia ella. Solemos querer una mejor calidad de vida, unas finanzas personales más estables y una sensación de seguridad financiera, pero pocas veces hacemos una pausa para analizar nuestro entorno y tomar las vías más adecuadas.

Fuera del radar

Nos hemos mantenido fuera del radar de inversión por dos años consecutivos y la cuenta sigue corriendo. Hemos conseguido perder la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros. Estamos inmersos en una gran crisis económica que no cede y los efectos sanitarios de la pandemia siguen presentes.

Jubilación digna

La seguridad económica es indispensable, pero no se consigue de la noche a la mañana. La seguridad económica requiere de un esfuerzo contante, de paciencia a lo largo del camino y de una dosis de auto disciplina. La seguridad económica se va construyendo paso a paso y nos va acercando hacia la libertad financiera.