Blog

Rasquemos

Dentro de las graves pérdidas que ha sufrido la economía mexicana durante el último tiempo, aún podemos encontrar buenas noticias. Si rascamos las cifras y nos detenemos a analizarlas, las cicatrices no parecen ser tan profundas como parecen. Cuando abrimos los ojos e intentamos ver las cosas bajo un lente más optimista, encontramos recovecos de esperanza que podrían ayudarnos a salir del agujero. 

SuperTasas

SuperTasas.com es una herramienta de inversión en México que permite a los usuarios invertir a mediano plazo, con alto rendimiento. Esta plataforma ofrece 5 opciones de inversión:

Del dicho al hecho

Según las cifras arrojadas por el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social (Coneval), la situación de pobreza ha sufrido un incremento constante. Las circunstancias de infinidad de familias mexicanas se han visto afectada por la crisis económica que nos rodea, los índices de pobreza extrema se han disparado y el aumento de personas pobres se está saliendo de proporción. 

Seguros online

Todos hemos oído de seguros: de salud, para el auto, para la casa, pero ¿qué son? Los seguros son contratos entre compañías de seguros e individuos que sirven para proteger a las personas frente a los riesgos. La compañía de seguros se compromete conforme a las condiciones establecidas en el contrato, o póliza de seguro, a reparar o indemnizar el daño en caso de accidentes. 

La inflación no quiere migrar

Los niveles de inflación siguen altos y la Tasa de Interés Interbancaria podría aumentar. Las presiones inflacionarias se mantienen, los riesgos se elevan y los precios de distintos productos y servicios se mantienen al alza. La inestabilidad económica permanece, la incertidumbre no cede y la población mexicana comienza a temblar. Hay choques previstos en el horizonte, las finanzas mexicanas no consiguen mantenerse en equilibrio y los efectos económicos de la pandemia siguen en el aire. 

Valor comercial

El valor es el valor monetario, material o el valor de tasación de un bien, activo o servicio. Específicamente, el valor comercial representa el valor o el precio real de venta de los bienes ofertados. Es posible realizar la estimación del valor comercial de un bien a la fecha en la que se estima. 

Las carreteras mejoran las perspectivas

Las perspectivas de crecimiento económico comienzan a ser más positivas y el panorama se va aclarando poco a poco. Encontramos elementos que podrían contribuir al desarrollo de las finanzas mexicanas y, eventualmente, impulsar un crecimiento sostenido. De pronto aparecen factores que buscan beneficiar los bolsillos de infinidad de habitantes de nuestro país, pero debemos mantener la mente abierta y las antenas paradas para no perder las oportunidades. 

Tasa de interés vencida o anticipada

Cuando pedimos un crédito, la entidad bancaria nos informará del tipo de interés nominal, de si se trata de un tipo de interés simple o compuesto y de cuándo deberemos pagar los intereses. Esto se puede entender como el precio que cuesta que el banco nos haga el préstamo.

Una gran confusión

Los pronósticos de crecimiento económico se elevan, las expectativas se ajustan y al fin logramos percibir un escenario más claro. El Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país podría crecer, algunos sectores crecen, mientras otros caen paulatinamente. El sector industrial agarra fuerza, pero el sector de servicios disminuye sus expectativas. La nueva ola de contagios se eleva y la recuperación económica de nuestro país se ve comprometida nuevamente. 

T-Bonds

Los T-Bonds o Treasury Bonds (Bonos de Tesorería) son títulos de deuda que emite el gobierno federal de Estados Unidos a través del Departamento de Tesorería. Estos títulos se emiten con el fin de obtener fondos para financiar los gastos del gobierno. Los rendimientos de estos títulos se definen acorde a una tasa fija y pagan intereses de manera periódica cada seis meses hasta la maduración, que es la fecha de vencimiento de los títulos, donde termina el plazo y se convierte en pagable.