Categoría: Noticias Financieras

Romper con la tendencia actual

Los engaños son constantes, la realidad de nuestro primer mandatario no parece coincidir con lo que vivimos en el día a día y las falsas promesas nos muestran un escenario económico más prometedor. La economía mexicana está sumamente desgastada, la inversión es cada vez menor y el Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país no consigue un crecimiento sostenido. Las cosas no son como parecen y el tiempo avanza sin detenerse. 

La magia no funciona

Para poder dar solución a la gran conflictiva económica de nuestro país, necesitamos hacer un análisis profundo sobre lo que ha sucedido en los últimos años. Las últimas décadas han sido financieramente complejas y la pandemia solo llegó para acentuar los graves errores que ha cometido el gobierno federal. El pequeño virus aterrizó en nuestro país, marcó una pausa significativa en la economía y abrió un parteaguas a una nueva forma de vivir. Infinidad de habitantes comenzaron a sufrir consecuencias económicas, sin imaginar que era solo el principio de un largo camino.

Arrancar con fuerza

Mucho va asociado al proceso de vacunación contra el Covid-19, pero las estrategias no han sido del todo efectivas y el plan ha perdido fuerza. La recuperación económica de nuestro país depende de la vacuna, pues la inmunidad nos permitirá concretar certeza, impulsar al mercado laboral y fomentar un ambiente más estable. El proceso de vacunación es clave para recuperar las finanzas perdidas, para conseguir confianza en la inversión y para lograr estabilidad dentro de nuestra economía.

Tiempo y esfuerzo

Vamos dando pasos hacia la recuperación económica de nuestro país, la crisis laboral va tomando forma y la creación de un sinfín de empleos formales nos hace pensar que la economía mexicana va por mejores vías. Las alzas consecutivas pretenden opacar la cruda realidad de la crisis financiera provocada por la pandemia, pues de pronto alcanzamos cifras que superan nuestras expectativas de crecimiento. 

Cuanto antes, mejor

Todo parece ir encaminado hacia la recuperación económica de nuestro país, las acciones cotidianas se dirigen hacia el crecimiento de las finanzas mexicanas y nuestra realidad se va transformando conforme pasan los días. La crisis económica que nos rodea es profunda, las repercusiones de la pandemia siguen surgiendo y los conflictos de fondo no terminan por resolverse. Estamos inmersos en una batalla constante, pero la economía mexicana deberá resurgir, sí o sí.

Largo camino hacia la estabilidad

Estamos inmersos en una gran crisis económica y los efectos podrían ser más duraderos de lo esperado. Vivimos en la incertidumbre, no tenemos claro el camino y la falta de estrategias nos está consumiendo. La situación económica de nuestro país es frágil, los constantes errores se hacen notar y las decisiones al aire no aportan buenos resultados. 

Vamos perdiendo fuerza

Las estadísticas no son del todo halagadoras para la economía mexicana, pues estamos inmersos en constantes pérdidas y seguimos sufriendo las repercusiones de un mal manejo de la pandemia. La realidad que vislumbra nuestro primer mandatario no parece coincidir con las cifras, alcanzar los niveles financieros que teníamos previos a la pandemia será sumamente complejo y la franca recuperación económica de nuestro país podría tomar años.

Las cifras muestran lo contrario

Difícilmente conseguiremos encaminar nuestros pasos hacia la estabilidad económica si seguimos aferrados a negar la realidad que nos rodea. Será complejo resolver la crisis económica de raíz si seguimos utilizando las mismas estrategias, pensando que los resultados serán distintos. No podremos salir de esta gran maraña económica si no nos destapamos los ojos y vemos la situación económica de nuestro país bajo la lupa adecuada. 

Nuevos riesgos en la mira

Estamos pasando por momentos complejos y nuestro país vive cambios estructurales importantes. La situación económica es difícil, las repercusiones financieras de la pandemia se hacen notar constantemente y la crisis sanitaria tiene brotes frecuentes. Las variantes del virus están teniendo un impacto monstruoso sobre la economía mexicana y la tendencia no se detiene. 

Rascando la salida

Después de grandes caídas económicas, el Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país parece que está comenzando a tomar vuelo. El crecimiento económico de nuestro país está en marcha, pero los pasos son lentos y el camino es poco claro. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB real de nuestro país comienza a estabilizarse y vamos rascando la tierra hacia la salida de la crisis económica.