Categoría: Noticias Financieras

El impacto económico del outsourcing

Ante los ojos de algunas personas, quizá los empleos por contratación externa, conocidos comúnmente como outsourcing, no sean la mejor manera de contratar a las personas, sin embargo, los beneficios que trae consigo este esquema son inmensos, tanto para la empresa como para el trabajador. Quienes han estudiado el tema con detenimiento y tienen experiencias previas, coinciden en que los contratos laborales externos representan un impacto importante sobre las empresas, y las nuevas regulaciones podrían tener afectaciones negativas.

JPMorgan y el cambio climático

El mundo está en constante cambio. La economía está de cabeza y cambio climático no se queda atrás. Las personas viven sobre terrenos inciertos e incluso para los analistas expertos y los grandes conocedores del conflicto, es difícil hacer pronósticos y saber que esperar. El cambio climático es un tema que genera mucha polémica y preocupación y, al unirse al sector económico se exponen y se potencializan sus riesgos. Recientemente JPMorgan, una empresa de servicios financieros de alto prestigio, determinó que el cambio climático es un factor de riesgo para la economía mundial.

El impacto de la economía en la industria de la moda

La moda es algo que nos acompaña en el día a día y los cambios a lo largo de las décadas han sido brutales. En la actualidad, la industria de la moda está tomando rutas inesperadas debido a diversos factores. La situación económica a nivel mundial no ayuda y el cambio en la mentalidad de la sociedad está surtiendo efectos que atacan directamente a este sector.

El impacto de la economía en la industria de la moda

La moda es algo que nos acompaña en el día a día y los cambios a lo largo de las décadas han sido brutales. En la actualidad, la industria de la moda está tomando rutas inesperadas debido a diversos factores. La situación económica a nivel mundial no ayuda y el cambio en la mentalidad de la sociedad está surtiendo efectos que atacan directamente a este sector.

Los inversionistas frente a Microsoft

Microsoft sigue siendo una de las compañías tecnológicas más valoradas a nivel mundial en términos del mercado financiero. Como toda empresa, Microsoft ha tenido altas y bajas, rachas buenas y otras no tanto. Para el monstruo tecnológico, el año que acaba de concluir fue extremadamente fructífero. Su crecimiento estuvo en su máximo auge, lo que generó expectativas elevadas dentro del sector inversionista.

El impacto económico de #UnDíaSinNosotras

El impacto económico de las manifestaciones podría ser mucho más fuerte de lo esperado. Tras una serie de discusiones, al fin se llegó al acuerdo de realizar un paro nacional el próximo nueve de marzo. Este paro ha sido promovido como #UnDíaSinNosotras y se espera la participación de millones de mujeres mexicanas que buscan manifestar su solidaridad con la terrible situación de discriminación y violencia de género que se está viviendo dentro del país.

El panorama en China no pinta bien

El coronavirus no parece tener fin y el mundo financiero y económico se están viendo afectados de manera considerable. Para muchas empresas chinas, de distintas magnitudes, el panorama no pinta del todo positivo. Algunas manifiestan una preocupación latente en cuanto al presupuesto con el que cuentan y consideran que no tendrán suficiente capital para cubrir sus necesidades básicas durante mucho tiempo.

Mynkana: una startup con gran potencial

Las empresas emergentes son lo de hoy y los grandes emprendedores a nivel mundial surgen con pequeñas ideas que se convierten en grandes proyectos. Tal es el caso de tres jóvenes ecuatorianos con mentes puestas en una idea concreta. Tal es la historia de Mynkana, una plataforma de levantamiento de datos que busca realizar estudios para diversos corporativos.

Empresa rescata a Forever 21

Hace tan solo unos meses la tienda de moda Forever 21 se declaraba en bancarrota, anunciando que cerraría la gran mayoría de sus establecimientos alrededor del mundo en poco tiempo. Ahora resulta que la Authentic Brands Group (ABG) adquirió la responsabilidad total sobre las tiendas. ABG tiene como objetivo refinanciar las tiendas para lograr rescatar a la marca minorista de moda.

Se suspende la factura electrónica instantánea

Noticias van, noticias vienen. Iniciativas de ley hay muchas, sin embargo, no todas logran consolidarse con éxito. Hace tan solo unos meses, se dio a conocer una iniciativa que buscaba la emisión de más de un millón de terminales electrónicas destinadas al pago con tarjeta de crédito o tarjeta de débito. Este lanzamiento iría acompañado de la posibilidad de emitir facturas electrónicas de manera instantánea a partir de cualquier compra realizada. El usuario tendría la elección de decidir si requiere de una factura o no, sin embargo, la opción siempre estaría presente. A parecer fue solo una idea sustentada en un planteamiento, pues al no ver resultados, la Asociación de Bancos de México, conocida como ABA, anunció recientemente que la factura electrónica instantánea está completamente suspendida.