Categoría: Finanzas

Regalos financieros para niños

Muchas veces los padres batallan para poder encontrar un buen regalo para sus hijos. Sin importar si es por una ocasión de cumpleaños, navidad o celebración de algún logro, es probable que como padre no encuentres cómo meterte en la mente de tus hijos para darles algo que amen y que los emocione, pero que también sea beneficioso para ellos y les aporte algo para el futuro. Los juguetes o los electrónicos siempre son una buena opción, pero ¿has considerado un regalo financiero?

Tres puntos clave para llevar una vida financiera satisfactoria

Una de las mejores maneras de conducir tu vida financiera no está en limitarte y sacrificar gustos y experiencias por no gastar. De hecho, esa es una estrategia no deseable, ya que no es sostenible en el tiempo ni sano emocionalmente. Algunos expertos de la psicología financiera han hablado sobre tres puntos principales para maximizar tus remuneraciones. 

Guía para no hundirte en la peor inflación de los últimos 29 años

La inflación de hoy no tiene precedente. Por lo menos, no en los últimos 20 años. Todos hablan de cómo enfrentar esta situación que impone y da vértigo, ya que no sabemos realmente qué esperar ni en qué plazo. Recientemente, expertos han pronosticado que podríamos estar cerrando en año en un 8% de inflación. Algunos son más optimistas. Lo que no está a discusión es la necesidad de hacer ajustes y medidas de prevención para no hundirnos en los precios que sólo no parecen parar de crecer.

Qué esperar del 2022 financieramente

Terminó el 2021 y comienza el recuento de lo bueno y lo malo de lo que vivimos. En realidad, este es también un buen momento para reflexionar también en nuestras metas y aspiraciones para el 2022. Para ello, haremos un resumen de lo que se pronostica en materia económica y financiera para el próximo año. Así, sabrás mas o menos qué esperar y cómo prepararte para un año de éxitos y bonanza, especialmente, en los negocios. 

¿Cómo enfrentar la inflación al invertir?

Seguramente has notado que tus ingresos ya no rinden como antes. Vas al súper y la cuenta sale más cara, las colegiaturas están por lo cielos y ahora debes pensarlo dos veces antes de salir a comer de manera casual. Esto que experimentas no es culpa de un cambio de hábito ni de la mala administración, sino que es la inflación. La inflación se define como el aumento generalizado y sostenido en los precios de bienes y servicios que te hace que puedas comprar menos con el mismo ingreso.

Segunda serie de consejos para diversificar tu portafolio

En esta entrada continuaremos con los consejos para diversifivar tu portafolio de inversión y lograr que tu dinero de los frutos que buscas. Recordemos que una buena inversionista nunca decide poner toda su apuesta al mismo caballo. Usa estos consejos y mejora tu rendimiento en inversiones.

Primera serie de consejos para diversificar tu portafolio

Todo buen inversionista sabe la regla de oro: no poner todos los huevos en una sola canasta. ¿Qué quiere decir esto? El punto de esta entrada es mostrarte la importancia y la utilidad de diversificar tus inversiones, con el fin de que seas un inversor preparado, racional y sobre todo beneficiado de tus decisiones.

El abc de la inflación

Si has escuchado las noticias recientemente o, simplemente has ido a hacer las compras de siempre, te habrás podido alarmar por el inquietante aumento que han tenido los precios generales en nuestro país. La inflación es como se le llama a este fenómeno y no es nada nuevo. Sin embargo, la inflación afecta a todos, por lo que presentaremos los aspectos básicos de este fenómeno económico.

Cómo hacerle frente a la inflación

Vivimos en un mundo en el que los precios no dejan de sorprendernos. Especialmente durante estos meses, la inflación en México adquirió valores muy por encima de los esperados para este año, además de que se registró escasez en muchos productos. Lo que esto genera a la larga es un aumento de precios aún mayor, que a la mayoría de las familias mexicanas les representará un agravio importante en sus finanzas personales.

Cómo cuidar tu salud puede ahorrarte mucho en dinero

Vivimos en una época y en un país en los que la salud es prácticamente un lujo. El costo de las medicinas está por los aires, la escasez de medicamentos se escucha por doquier y someterse a un tratamiento médico puede significar un decremento en muchos otros aspectos de nuestro estilo de vida por los costos que esto puede significar. Con este panorama, vale la pena explorar maneras en las que podemos ahorrar dinero en los gastos de salud que, si bien nunca deben dejar de ser prioritarios, sí pueden reducirse haciendo gastos inteligentes.