Categoría: Finanzas

Las mejores opciones para ahorrar

En los últimos años, el Sistema de Ahorro para el Retiro no ha logrado fomentar el ahorro entre los trabajadores debido a que los rendimientos que ofrece no son del todo atractivos. Es de suma importancia que quien decida iniciar con hábitos de ahorro sanos, ponga sobre la mesa diversas alternativas, las analice y conozca a fondo las ventajas y desventajas de cada una. Los principales instrumentos financieros son: Afores, CETES, bolsa de valores y préstamos en línea.

Banorte se asocia con banco suizo

Los bancos siempre buscan alternativas de desarrollo y crecimiento. Banorte acaba de lanzar un comunicado en el que hace de conocimiento público su alianza con Lombard Odier. Esta alianza busca lograr que los usuarios de la institución financiera tengan la oportunidad de establecer inversiones fuera del país y diversificar sus portafolios.

Los fantasmas que impiden un ahorro adecuado

Un alto porcentaje de la población mexicana no tiene hábitos de ahorro sanos. Incluso aquellas personas más estables a nivel financiero pueden tropezarse con algunos fantasmas. Los fantasmas más comunes son los gastos hormiga, los cuales parecen ser insignificantes, pero contribuyen a disminuir notablemente los ingresos del individuo y van en incremento día a día. Los expertos del sector financiero recomiendan crear un presupuesto detallado, establecer límites personales de gasto y ahorro, así como un registro minucioso de absolutamente todos los gastos realizados.

Curso virtual de finanzas personales: UNAM

El futuro es incierto y entre más conocimientos tengamos y mejores habilidades adquiramos, mejor será nuestra preparación y nuestra calidad de vida. La educación financiera es clave para alcanzar un futuro sólido, así como una estabilidad y una libertad a nivel económico. Entre más recursos tengamos, mejores herramientas obtengamos y mejor uso hagamos de las estrategias adecuadas, mejores resultados tendremos a nivel financiero. Invertir en uno mismo es vital para alcanzar metas financieras.

La mejor manera de ahorrar ¿Udis o efectivo?

A pesar de no tener gran experiencia en temas del ahorro, las mayor parte de las personas tienen ciertos conocimientos básicos y saben que para lograr metas a largo plazo, necesitan organizarse y considerar la inflación.

El impacto económico de una pandemia

El estado de emergencia ha sido descartado por la OMS. El coronavirus no es una emergencia sanitaria, al menos no por el momento. El virus ha afectado a numerosas personas a nivel mundial, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud reporta que aún no se cumplen con la totalidad de los requisitos necesarios para ser considerada una pandemia. Los costos no son considerados exclusivamente a nivel salud. Las implicaciones económicas rompen barreras.

CoDi: Lo bueno y lo malo

Los Códigos Digitales, mejor conocidos como CoDi son una especie de código que sirve para pagar y cobrar servicios y productos en México. CoDi es una plataforma, recientemente desarrollada por el Banco de México, cuyo objetivo es facilitar la inclusión financiera.

Mercado Libre aumenta sus servicios

Las compras en línea incrementan a pasos agigantados y Mercado Libre contribuye a esta industria de manera exponencial. Mercado Libre decide actualizarse con el objetivo de ofrecer mejores alternativas a sus clientes y obtener mayores ganancias. Sus ventas van en incremento y la unidad de transacciones de la empresa busca nuevas ideas para desarrollar la plataforma y hacer crecer la compañía. Mercado Libre desea sostenerse de manera independiente y dejar de utilizar servicios externos, por lo que hace unos días se dio a conocer un comunicado en el cual la plataforma prevé lanzar su propio negocio de tarjetas de débito y tarjetas de crédito en algún momento del año en curso.

Ahorro inteligente

Todo en la vida inicia con un aprendizaje obtenido a partir de experiencias. Debido a que nadie nace sabiendo todo, muchas veces las personas no piensan en metas concretas y les cuesta trabajo dar el primer paso para elaborar un plan de ahorro y ver las cosas a futuro. Muchas veces es una combinación de falta de conocimientos, escases de herramientas adecuadas y falta de organización en el tema.

Optimismo para la economía mexicana

La economía mexicana parece ir en incremento. Los especialistas en el terreno de economía t finanzas prevén un desarrollo y crecimiento del sector financiero del país. Recientemente, Grupo Financiero Banorte emitió un comunicado en el cual declaró que va a destinar un alto valor monetario al sector tecnológico y otro, un tanto menos elevado, a la renovación de establecimientos físicos, sucursales, cajeros e infraestructura en general.