Categoría: Finanzas

Isbit

Isbit Plataforma de Intercambio de Criptomonedas

Isbit es una plataforma de intercambio de activos digitales que originalmente se financió con Bitcoin. Se considera una bolsa de valores para activos digitales. Es el primer exchange en México enfocado al sector institucional y empresarial y se encarga de hacer negociaciones automatizadas con API confiable, brindar opciones flexibles para distribución de órdenes, transmitir información de mercado en tiempo real y generar reportes y estados de cuenta absolutos. La plataforma funciona como un modelo de intercambio que agrega todas las ordenes de compra y venta, las organiza y logra que se ejecuten más rápido y de manera más competitiva y eficiente. Isbit forma parte de las empresas Fintech en México.

El mercado chino y el coronavirus

Sin duda alguna, China tiene la capacidad de enfrentar una crisis económica. Los mercados cerraron hace unos días debido al brote del coronavirus y la gente no sabe que esperar. Los inversionistas que tienen acciones en el mercado del país, seguro que tendrán reacciones muy diversas.

Kapytal Plataforma de Criptodivisas

Kapytal es una plataforma digital que busca revolucionar la industria de las criptodivisas y el mundo del blockchain. Se especializa en el intercambio, la compra y la venta de criptomonedas, Bitcoins, Ethereum, Litecoin y Dash. Es una empresa enfocada en la inclusión financiera a través de la tecnología blockchain, transformando la forma de enviar fondos monetarios de manera más rápida, eficaz y a un menor costo. Kapytal facilita pagos nacionales e internacionales a través de criptomonedas y forma parte de las empresas Fintech en México.

Freesbit Intercambio de Divisas

Freesbit es una plataforma que permite el intercambio de divisas entre personas dentro y fuera de la República Mexicana. Permite optimizar envíos de dinero para ayudar a comunidades de bajos recursos en varios estados del territorio nacional. Es un convertidor de divisas con el mejor tipo de cambio del mercado a través de Peer to Peer (P2P). Opera sin comisiones ni intermediarios, a través de una plataforma flexible que permite hacer retiros por transferencia o directamente en efectivo. La plataforma permite a sus usuarios obtener divisas de manera rápida y efectiva, y más importante aún, sin tener que pasar por una casa de cambio.

Los recortes en las tasas de interés son buena estrategia

Para que la economía de un país crezca, la inflación debe tener cierto grado de estabilidad. El Fondo Monetario Internacional sostiene que para que México recupere equilibrio en su economía, debe haber recortes en las tasas de interés. Los especialistas en el sector prevén un crecimiento económico durante este año si las condiciones vuelven a un estado de equilibrio. El T-MEC y la nueva política monetaria son claves esenciales en el proceso.

IFScore

IFScore es una plataforma financiera que busca otorgar crédito a los bancos. Se especializa en entidades como Sofom, Sofipos, Cajas Populares y Sociedades Anónimas. Dentro de su software, el sistema implementado por IFScore incluye contabilidad electrónica, flujo de clientes, PLD, flujo financiero, operaciones de contabilidad y prevención de lavado de dinero.

La última firma del T-MEC

Al fin se llegó a la meta. Al fin se logró el objetivo que se perseguía desde hace mucho tiempo. Terminar con el TLCAN era algo que se buscaba arduamente. Hace unos días el Presidente de Estados Unidos firmó el T-MEC. Con esta firma, se logra hacer efectivo el acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá, el cual tuvo complicaciones en el camino, pero finalmente llegó a su fin con un cierre positivo.

Wall Street revela sus estrategias

Wall Street busca establecer confianza a través de las estrategias que utiliza para mostrar solidez a nivel bancario y revela algunas tácticas que utiliza. Wall Street hace uso de diversas estrategias y técnicas que han sido fructíferas en el pasado e implementa nuevas con la idea de innovar. Algunas de las medidas tomadas son legales, y otras no tanto.

Crecen las ventas minoristas

El Gobierno del país siempre busca nuevas estrategias para impulsar la economía y favorecer a la población mexicana, especialmente a aquellos arduos consumidores. Los pequeños negocios tuvieron un incremento en sus ventas gracias al conocido Buen Fin, el cual se llevó a cabo en noviembre y tuvo una duración de unos cuantos días. Algunos establecimientos decidieron extender el periodo de tiempo de ofertas, buscando un beneficio mutuo.

Jóvenes Construyendo el Futuro va por buen camino

Los programas rinden frutos y apoyan a la economía del país. En esta ocasión es turno de Jóvenes Construyendo el Futuro de mostrar sus avances en contratación de puestos laborales. Un alto porcentaje de los jóvenes que forman parte de este foro han conseguido un empleo y los encargados de sustentar este programa buscan incrementar las cifras implementando el “mes 13”. Esta iniciativa busca apoyar a los jóvenes becarios a través de talleres de capacitación y ferias de empleo. El objetivo final es lograr empleos formales.