Categoría: Finanzas

Finanzas personales y paz interna

Las finanzas personales son un tema que genera mucho estrés para algunas personas. El mundo del ahorro y las inversiones es visto bajo un lente complejo y, muchas veces, con connotaciones negativas. El mundo de las finanzas personales es sumamente amplio y ofrece un sinfín de estrategias y herramientas que pueden ser de gran utilidad. El desmitificar el sector financiero y el verlo tras una óptica más positiva, podría traer consigo grandes beneficios a nivel individual.

Prórroga para liquidar préstamos

No hay duda. Cada institución está aportando su granito de arena para hacer frente a la crisis económica que estamos viviendo. La Caja Popular Mexicana pretende ofrecer prórrogas a cada persona que se inscriba a su programa de apoyo, así como a aquellos socios que ya formen parte de este, y que se estén viendo afectados por la contingencia. La idea detrás de este programa de apoyo es ofrecer prórrogas para liquidar préstamos.

Los fondos de amortización

En cuestiones de finanzas personales, ahorro e inversión, los especialistas sugieren tener un fondo para emergencias y un fondo para el retiro, sin embargo, otra idea es a crear un fondo para algún gasto de gran magnitud que puede ser previsto, pero no se sabe el momento exacto en el que llegará. Este fondo de ahorro es conocido como un fondo de amortización.

Nuevas medidas económicas

La crisis económica avanza y el Covid-19 no cede. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya está tomando cartas en el asunto. La SHCP ya está buscando planes alternos para hacer frente a estar catastrófica situación. La pandemia del coronavirus no parece irse a ningún lado, al menos no a corto plazo. Nuestro país debe implementar nuevas medidas, pues la salud y el empleo dentro de la nación son prioridad.La crisis económica avanza y el Covid-19 no cede. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya está tomando cartas en el asunto. La SHCP ya está buscando planes alternos para hacer frente a estar catastrófica situación. La pandemia del coronavirus no parece irse a ningún lado, al menos no a corto plazo. Nuestro país debe implementar nuevas medidas, pues la salud y el empleo dentro de la nación son prioridad.

Las destrezas que vamos adquiriendo

El aprendizaje adquirido en los primeros años de vida es esencial. Muchos defienden a capa y espada la teoría de que lo que no se aprende desde edades tempranas y lo que no se trae de manera innata, es difícil de adquirir más adelante. Muchos creen que, si no contamos con determinadas habilidades y predisposición a ciertos tipos de aprendizaje desde que nacemos, difícilmente podremos adquirir experiencia y conocimientos en esas áreas. Lo cierto es que las estadísticas apuntan hacia el otro lado. Investigaciones recientes concluyen que el aprendizaje que va adquiriendo a lo largo de las experiencias de vida y que, muchas veces, no importa si nacimos con ciertas habilidades mientras pongamos ímpetu y disposición.

La realidad sobre la industria cervecera

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo social anunció que los productores de cebada de los diversos estados del país consumaron un acuerdo con las empresas cerveceras con el fin de comprar cientos de miles de toneladas de cultivo. De nuevo, el Covid-19 fue un invitado durante la negociación y logró infiltrar incertidumbre en relación a la siembra del cultivo y al costo de la cosecha.

Finanzas colectivas

El terreno financiero es sumamente amplio y muchas personas consideran que los temas de finanzas son, como su nombre lo indica, personales. Sin embargo, los grandes inversionistas coinciden en que los logros dentro del sector económico y financiero son conjuntos, es por eso que ahora están tan de moda las inversiones colectivas.

Apoyo crediticio en Sonora

La emergencia sanitaria producida por el Covid-19 ha rebasado los límites esperados. Cientos de micro, pequeñas y medianas empresas están sufriendo repercusiones. El Gobierno de Sonora está actuando y planea brindar apoyo a Mipymes para hacer frente a la difícil situación. El proyecto detrás de esta iniciativa es conocido como Impulso para el Desarrollo Empresarial el Sonora y opera en conjunto con NAFINSA.

Los exitosos del mundo financiero

El éxito en el sector de las finanzas personales no tiene que ver con la suerte. El éxito en el sector de las finanzas personales tiene que ver con una sólida educación financiera, una adecuada administración del capital, una organización extrema y una auto disciplina. Hay innumerables estrategias y herramientas de las cuales podemos hacer uso para que el camino sea más sencillo, sin embargo, la paciencia y la constancia son elementos que siempre deben estar presentes.

Tamaulipas alza la voz

La crisis en la economía mexicana es evidente y algunos Estados están comenzando a rebelarse. La situación financiera que está viviendo el país está dejando mucho que desear, pues la economía ya venía cargando con circunstancias complejas y no estaba del todo sólida. De pronto, con la llegada del coronavirus, las cosas comenzaron a irse en picada y gran parte de la población está sufriendo las consecuencias. Las Cámaras de Comercio de Tamaulipas acordaron suspender el pago de impuestos y servicios en los tres niveles de gobierno.