Categoría: Finanzas

Una perspectiva distinta

Una meta que nos une a todos tiene que ver con alcanzar la independencia financiera. Para muchos parecería algo imposible, pero es viable y más sencillo de lo que pensamos. El trabajo cotidiano es indispensable para lograr una estabilidad económica. Una vez logrando estar en un equilibrio financiero, existe la alternativa de dedicar nuestro tiempo y esfuerzo a otras actividades, y solo complementarlas con jornadas laborales. Una vez que consigamos cierto nivel económico, es factible considerar la opción de lograr ahorrar e invertir sin la necesidad de trabajar durante largos años.

SoftBank invierte en empresarios de color

SoftBank ha lanzado una nueva iniciativa en la cual planea invertir cien millones de dólares. Este monto irá destinado a un fondo llamado Opportunity Growth Fund, el cual está busca apoyar específicamente a empresas emprendedoras dirigidas por personas de color. La reciente iniciativa surge en medio de la pandemia del Covid-19, la cual ha afectado de manera significativa a micro, pequeñas y medianas empresas. Además, surge en medio de una crisis racial importante.

El mercado laboral está en riesgo

El mercado laboral está en riesgo y los empleos formales sufren grandes pérdidas, que se traducirán en repercusiones graves si no se toman medidas contundentes. Los analistas expertos coinciden en que México requiere de políticas públicas que logren proteger las fuentes de empleo de los trabajadores mexicanos para evitar que se pierdan millones de cargos laborales dentro del país.

El ahorro es esencial

Las alternativas de ahorro son infinitas y muchas personas podrían preguntarse cuál es la mejor manera de administrar su capital de manera inteligente y cuál será la mejor manera de ahorrar. Para algunos, la mejor manera de ahorrar es invertir todo su capital, para otros será guardarlo para gastos del hogar, para unos más es invertir un poco y quedarse con un poco. ¿Qué tanto es tantito? La realidad de las cosas es que cada persona es un mundo y opera de manera distinta. Cada situación es diferente y las circunstancias varían de individuo a individuo. La singularidad es clave a la hora de administrar nuestro capital.

No hay apoyo fiscal

La economía mexicana no cuenta con apoyo fiscal. Los analistas expertos coinciden en que esta falta de medidas podría traducirse en una regresión en el desarrollo del país, así como en una disminución de ingresos y bienestar de la población mexicana. Tras un estudio realizado por el Banco de México, los especialistas concluyen en que nuestro país se sitúa en el último lugar en cuanto a medidas fiscales en respuesta al Covid-19.

Invirtiendo sin prisa

Todo proceso conlleva a un aprendizaje y muchas personas se dejan llevar por aquello que escuchan de afuera, en lugar de escuchar su voz interior. Para lograr una independencia financiera es necesario seguir un camino, el cual, evidentemente, será distinto para cada persona. Es elemental tener en cuenta que el ahorro y las inversiones son el inicio de ese sendero y, para lograr éxito en el terreno, es fundamental tener nuestras finanzas personales en orden.

Las exportaciones rompen caída histórica

Las exportaciones sufren repercusiones significativas debido a la pandemia del Covid-19. Nunca antes se había visto un desplome de esta magnitud. De acuerdo con la Oficina de Censo de Estados Unidos, el envío de mercancía de México a Estados Unidos ha sufrido una caída monumental tras el inicio del brote de la pandemia.

Decisiones financieramente inteligentes

La sociedad actual nos impulsa a consumir y a formar parte de una cultura que, lejos de ahorrar, nos induce a gastar. Las tendencias actuales nos bombardean de información y de anuncios publicitarios de los cuales es difícil escapar. Pese a todo esto, la alternativa de ahorrar es viable si logramos afianzar nuestros conocimientos y adquirimos una educación financiera adecuada. El ahorro es factible si no nos dejamos llevar por las tendencias de consumo y logramos establecer una buena relación con nuestro capital. Una salud financiera es posible, solo debemos estar al tanto de las estrategias que nos funcionan y hacer uso de las herramientas correctas.

La tecnología es clave

La crisis económica desatada por la crisis sanitaria es un hecho inminente. El confinamiento obligatorio ha generado grandes disturbios en distintos sectores, pero algunas empresas han logrado sacar mayor provecho durante estos meses. Intel es una de ellas y busca lograr que la tecnología ayude a la reactivación de una gran variedad de compañías. Recientemente, la empresa Intel dio a conocer una nueva línea de procesadores con la que busca que muchas empresas salgan adelante a pesar de la pandemia del Covid-19.

Manejo oportuno de nuestras finanzas

Es elemental saber sobre finanzas personales, especialmente si lo que buscamos es alcanzar una estabilidad económica y una independencia financiera. Cada persona cuenta su propia historia, cada persona tiene sus propias estrategias, cada persona hace uso de las herramientas que le son útiles para construir su patrimonio y mejorar sus finanzas personales. La inteligencia financiera es fundamental para lograr administrar nuestro capital de manera exitosa, por lo que no está de más empaparnos de nociones básicas.