Categoría: Inversiones

Y sube el impuesto al ahorro

Como en todo, podemos enfocarnos en el lado positivo o en el lado negativo de las cosas. Toda situación tiene dos caras. Toda circunstancia se puede ver a través de un vaso medio lleno o medio vacío. Lo importante es enfocarnos en lo objetivo, en lo tangible, en lo real y en lo cierto. Todo esto se relaciona íntimamente con el tema del ahorro y los impuestos. Los impuestos son cosa del día a día, especialmente en México. Parece contradictorio, pero ahora sabemos que los impuestos que se cobran a quienes tienen la disciplina de ahorrar, incrementará aún más. A partir del año que comienza, el porcentaje sufrirá un pequeño aumento que seguramente traerá pros y contras dentro de la población mexicana.

Las mejores divisas para invertir

Muchas personas sienten que invertir en dólares es la mejor elección, sin embargo, existen múltiples divisas con rendimientos atractivos, mayor o menor volatilidad y distintos niveles de riesgo.

Consejos sobre fondos de inversión para principiantes

Las personas sienten que deben ser expertas en temas de finanzas o contar con muchos recursos para tener la oportunidad de invertir en fondos de inversión. ¡Falso! Los fondos de inversión están abiertos a cualquier persona y son de gran beneficio, ya que ayudan a diversificar el capital y logran implementar conocimientos que serán útiles para adquirir más experiencia.

La inversión en bienes raíces a través de FIBRAs

Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces, mejor conocidos como FIBRAs, son instrumentos financieros especializados en la inversión en el sector de bienes raíces. Son herramientas que están legalmente reguladas por el mercado y funcionan gracias a la unión de diversas personas que tienen un fin en común. Los inversionistas de este ámbito buscan comprar, administrar o desarrollar productos de bienes raíces específicos al arrendamiento.

Las mejores opciones para ahorrar

En los últimos años, el Sistema de Ahorro para el Retiro no ha logrado fomentar el ahorro entre los trabajadores debido a que los rendimientos que ofrece no son del todo atractivos. Es de suma importancia que quien decida iniciar con hábitos de ahorro sanos, ponga sobre la mesa diversas alternativas, las analice y conozca a fondo las ventajas y desventajas de cada una. Los principales instrumentos financieros son: Afores, CETES, bolsa de valores y préstamos en línea.

Cuando lo barato sale caro

Muchas personas piensan que siempre es mejor pagar menos que invertir en un mejor producto. A veces tan solo unos centavos de diferencia generan duda y preocupación y logran que la persona adquiera un artículo más barato, sin pensar en las consecuencias que esto conlleva. Es importante fomentar una cultura del ahorro, pero también es importante considerar que a veces lo barato sale caro.

Objetivo: Comprar una casa

Es indispensable que las personas se planteen metas. Estas metas deben ser objetivas, reales y pensadas como una afirmación que está sucediendo en el presente. Los expertos en temas de ahorro sugieren seguir un sencillo proceso que se basa en cuatro pasos para cumplir metas. En esta ocasión el objetivo es comprar una casa. Para comenzar, la persona debe tomar una decisión, tener conocimiento acertado sobre la situación financiera a nivel personal, definir un presupuesto y dar seguimiento a los ahorros.

El ABC del ahorro Guía

Las personas deben adquirir conocimientos y nociones básicas sobre el ahorro y las inversiones para lograr una combinación inteligente. Los expertos del sector financiero explican que las inversiones ayudan a hacer crecer capital, y que es importante ahorrar en un fondo de inversión, ya que los rendimientos generados permiten incrementar el monto que fue depositado inicialmente.

Costos: Comida en casa vs comida en la calle

Una gran falacia es que es más económico preparar comida en casa que comprar comida en la calle. ¡Falso! Para tomar una decisión, es importante tomar en cuenta diversos factores, y la mejor manera de acertar es a través de la elaboración de un presupuesto y registro de gastos.

Convirtiendo objetivos financieros en realidades

Muchas personas están acostumbradas a establecer metas al inicio del año, sin embargo, un alto porcentaje de ellas las abandona al poco tiempo; quizá el problema es que no concretizan sus objetivos. Si las metas están bien definidas y tienen pasos claros a seguir, los objetivos financieros tienen la capacidad de convertir sueños financieros en realidades.