Categoría: Definiciones

Seguro de gastos médicos

Un seguro de gastos médicos es un respaldo que previene que las finanzas de una persona caigan a causa de un imprevisto. Un seguro de gastos médicos es un seguro que cubrirá los gastos totales en caso de algún accidente o enfermedad. Un seguro de gastos médicos puede abarcar desde una simple atención médica, hasta una larga hospitalización o alguna intervención quirúrgica. Asimismo, suele cubrir medicamentos y análisis clínicos, pero todo depende del tipo de seguro de gastos médicos que elijamos.

¿Qué es un Seguro de vida?

Un seguro de vida es un documento que tiene la función de cubrir los gastos generados por el fallecimiento o invalidez de una persona. El seguro de vida es un producto que ofrece tranquilidad y paz a los familiares y allegados, especialmente en situaciones en donde la familia depende de los ingresos de la persona en cuestión. Asimismo, el seguro de vida ayuda a liquidar créditos de cualquier índole, por lo que es sumamente importante tomar cautela y analizar las alternativas antes de elegir el seguro de vida más adecuado.

Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)

El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es un sistema que permite que las aportaciones de los trabajadores, las de los empleadores y las del Gobierno Federal vayan acumulando recursos para obtener pensiones. El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) consiste en una serie de prestaciones amparadas y reguladas por Ley del Seguro Social que benefician a los trabajadores mexicanos a través de un ahorro constante. Cuando un trabajador mexicano alcanza su edad de jubilación o sufre algún accidente dentro de su vida laboral, el SAR le ayuda a asegurar su futuro financiero.

Constancia de inversión

La constancia de inversión es un instrumento financiero emitido por las empresas encargadas de emitir valores. La función principal de una constancia de inversión es captar capital para que una persona, física o moral tenga la posibilidad de financiar sus proyectos y crecer a largo plazo.

¿Qué es una Nota de crédito?

Una nota de crédito es un comprobante que tiene la función de anular facturas y dar validez al reembolso emitido. La nota de crédito es un documento fiscal digital que puede ser parcial o total y hace referencia a una salida de capital en materia contable. La nota de crédito, también conocida como CFDI de tipo E, sirve para anular una transacción de compraventa o para descontar un monto específico de una factura electrónica.

Pagaré

Un pagaré es un documento contable que garantiza que una persona pagará a otra en un plazo determinado. El pagaré es un instrumento de pago formal que establece un acuerdo entre un deudor y un beneficiario o acreedor. En términos generales, un pagaré es un simple acuerdo entre dos personas que garantiza un pago previamente establecido.

¿Qué es la PROFECO?

La Procuraduría Federal del Consumidor, mejor conocida como PROFECO, es una institución gubernamental que protege los derechos de los consumidores mexicanos. La idea detrás de esta organización es prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas.

Póliza de seguro

Una póliza de seguro es un conjunto de documentos que nos ayuda a conocer las condiciones de un contrato de seguro. La póliza de seguro debe ser específica y las cada una de las cláusulas que la conforman debe ser clara. El conjunto de documentos que contiene una póliza de seguro deberá incluir las condiciones generales del contrato, las cuales deberán ser universales y aplicar a todo contratante por igual.

¿Qué es un Plan financiero?

Un plan financiero es un documento que nos permite visualizar, entender y calcular los gastos de una empresa y tener claridad sobre los movimientos internos de la misma. Tener un plan financiero nos permite conocer el terreno sobre el cual estamos parados, planificar a futuro y observar a detalle los pasos que debemos seguir para construir el futuro financiero de un negocio. El plan financiero nos ayudará a conseguir las herramientas más acertadas para encaminarnos a nuestras metas económicas y caminar con seguridad.

¿Qué es la Liquidez?

La liquidez es la capacidad que tiene un activo de convertirse en dinero a corto plazo, sin la necesidad de reducir su valor. La liquidez es una característica esencial de los activos financieros y se mide en grados. El grado de liquidez tiene que ver con la velocidad que tiene un activo de venderse o intercambiarse por otro, por lo que es fundamental tomar en cuenta que, entre más líquido sea el activo, menores serán los riesgos y las posibilidades de que lograr venderlo o intercambiarlo serán mayores.