Categoría: Definiciones

Bolsa de Valores

La Bolsa de Valores es un mercado abierto y organizado que se especializa en instrumentos financieros tales como acciones, valores, materias primas, bonos, divisas, créditos, deudas y derivados. Es un espacio virtual que se enfoca en comprar y vender acciones de las distintas empresas y se conforma de la participación constante de compañías que laboran de forma activa.

¿Qué es el Banco Mundial(BM)?

El Banco Mundial (BM) es una organización que opera a nivel internacional y se especializa en ayudar económicamente a países en desarrollo. El Banco Mundial otorga créditos a las poblaciones más vulnerables y atiende a aquellos que viven en situaciones de pobreza extrema. 

Banco Interamericano de Desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una institución que funge como la principal fuente de financiamiento multilateral para el desarrollo económico, social e institucional sostenible en América Latina y el Caribe. Es una asociación que incluye tanto a Estados Unidos como a otros países latinoamericanos. El BID tiene representación en distintos países prestatarios y tiene oficinas regionales en Asia y Europa a pesar de que su cede principal está en Washington, D.C.

¿Qué es la Banca comercial?

La banca comercial es un tipo de entidad financiera que ofrece distintos servicios para mantener el adecuado funcionamiento de las actividades económicas de un país. La banca comercial está autorizada por el Gobierno Federal y busca captar recursos para depositarlos en distintos tipos de cuentas bancarias, incluyendo certificados de depósito, cuentas de ahorro y cuentas corrientes. La banca comercial capta recursos a través de personas físicas y morales. 

Banco central

El banco central es una institución que funge como autoridad monetaria y se encarga de emitir dinero legal, así como de diseñar y ejecutar la política monetaria del país al que pertenece. El banco central es una pieza vital para la economía del país y tiene funciones indispensables para el adecuado desempeño del sistema financiero. El banco central busca preservar el valor de la moneda nacional y mantener un equilibrio en los precios a través de un manejo adecuado de las tasas de interés. 

Banca de inversión

La banca de inversión, también conocida como banca de negocios, es una parte del sector bancario que se encarga de obtener fondos para realizar distintas inversiones, las cuales suelen ser a mediano o largo plazo. La banca de inversión tiene la función de negociar con sectores estratégicos y con grandes empresas que están buscando ofrecer rentabilidad a sus accionistas y clientes. Es importante mencionar que la banca de inversión no tiene relación directa con la banca comercial tradicional, pues se enfoca en las grandes empresas y no en pequeños ahorradores ni en aquellos que buscan un plan de financiación.

Intermediación bancaria

La intermediación bancaria, también conocida como intermediación financiera, es un proceso mediante el cual un agente se encarga de conectar a dos o más partes interesadas en crear una negociación o transacción. La intermediación financiera es el cargo que tienen las instituciones autorizadas para actuar como mediadores entre quienes solicitan un financiamiento y los que lo otorgan. Es importante mencionar que la intermediación bancaria siempre genera una comisión por haber conectado a ambas partes. 

¿Qué es el Interés nominal?

La tasa de interés nominal (TIN), también conocida como tipo de interés nominal o simplemente interés nominal, es la rentabilidad que se obtiene a través de una operación financiera que se capitaliza tomando en cuneta únicamente el capital principal. Este tipo de interés es un porcentaje fijado por el Banco Central que se establece al momento de hacer un préstamo e indica el monto que recibirá el banco por el crédito solicitado. 

Instrumentos financieros de largo plazo

Los instrumentos financieros de largo plazo son herramientas que se emiten con un vencimiento mayor a un año. Este tipo de instrumentos permiten que una persona, física o moral, entregue a una entidad financiera un monto específico a cambio de un retorno que se obtendrá al final del plazo pactado. Este plazo será mayor a un año. 

Instrumentos financieros de corto plazo

Los instrumentos financieros a corto plazo son herramientas que tienen una fecha de vencimiento de máximo doce meses. Estos instrumentos se financian a través de fondos que son emitidos a cambio de reembolsos en un periodo previamente establecido y a una rentabilidad acordada con anterioridad. Los instrumentos financieros a corto plazo pueden ser de deuda o de capital y los más comunes suelen ser los pagarés, los bonos y las letras.