¿Qué son las FINTECH?

¿Qué son las FINTECH?

fintech

Fintech es un término que proviene del inglés de la unión de la primera sílaba de las palabras: Finance y Technology (Finanzas y Tecnología), y que significa que las empresas de servicios financieros que utilizan lo más novedoso en tecnología para ofrecer productos y servicios financieros innovadores.

¿Qué son las empresas fintech?

Las empresas Fintech son empresas que son mediadores en las finanzas y que fungen como asesores financieros, brokers, como emisores y receptores de transferencias.

¿Qué servicios brindan?

Las empresas FinTech brindan diferentes tipos de servicios financieros y operan dentro de mercados variados. Algunas prestan sus servicios directamente a los usuarios del sistema financiero y otras diseñan soluciones para otras empresas.

¿Cuál es el origen de la palabra Fintech?

Surgió hace más de 25 años. El término surge a principios de la década de 1990 gracias a un proyecto liderado por Citicorp, por la empresa financiera que se conoce hoy como Citigroup.

¿Cuáles son las actividades más comunes de estas empresas?

Algunas de las actividades de intermediación que realizan las empresas Fintech son:

  • Asesoramiento de inversión
  • Asesoramiento financiero
  • Banca minorista
  • Carteras digitales
  • Compras y ventas de títulos
  • Criptomonedas y monedas alternativas
  • Mercados de commodities
  • Negociación
  • Pagos y transferencias
  • Préstamos y financiación colectiva (crowdfunding) entre pares (peer to peer, p2p)
  • Riesgo y cumplimiento (compliance)
  • Seguros
  • Transferencias de dinero

Tipos de Empresas Fintech

Existen estos tipos de empresas Fintech actualmente:

  1. Asesoramiento financiero y en inversiones: en el pasado los únicos que podían asesorarte eran los bancos, pero en la actualidad ya las empresas Fintech realizan este servicio.
  2. Financiamiento de particulares y empresas: son empresas encargadas de contactar a pequeños inversores con los interesados de financiación a través de su página web. Asesoran y realizan todo lo concerniente a esta financiación.
  3. Pagos y cobros a través de Smartphone y dispositivos móviles: existe una gran cantidad de empresas Fintech que te dejan utilizar los teléfonos o tabletas para poder realizar servicios financieros. Es un medio muy útil en la actualidad.
  4. Trasferencia de fondos: en el pasado los únicos que podían hacer esto eran los bancos, por lo tanto cobraban grandes comisiones sin que se pudiera recurrir a otra instancia. En la actualidad se cuentan con muchas empresas que realizan transferencias a precios mucho más bajos.