Blog

Desenmarañamos los mitos más comunes sobre el crédito conyugal (parte II)

Como te platicamos en una entrada anterior, las instituciones financieras ponen a  disposición de los usuarios algunos instruementos financieros muy útiles que se adaptan a diferentes situaciones personales. Una de las más útiles es el crédito hipotecario conyugal. Hay muchas personas que no saben de este, por lo que continuaremos explicando más mitos aquí.

Desenmarañamos los mitos más comunes sobre el crédito conyugal (parte I)

Cuando se inicia una vida en pareja, una de las metas más comunes es tener un hogar en conjunto en el que puedan disfrutar su vida en común. Para hacerse de un patrimonio así, muchas veces los instrumentos financieros más útiles son los créditos hipotecarios. Por si no lo sabías, las instituciones financieras han puesto a disposición un tipo de crédito pensado en estas situaciones, llamado crédito hipotecario conyugal. Aprendamos más sobre éste, así como sus mitos y verdades.

Las criptomonedas más importantes del momento que debes conocer

Las criptomonedas experimentaron un boom el año pasado, todo el mundo habló de ellas y, a pesar de la arrastrada crisis por coronavirus, sus acciones estuvieron muy dinámicas. En 2021, los criptoactivos dieron un rendimiento promedio ponderado de más de 150%; alrededor de 6 veces más que las acciones americanas. Claro que con estos datos es poco probable que no se te antoje invertir en ellos, sin embargo, con la gran variedad de más de 6,000 criptomonedas que hay en el mercado, es importante conocer cuál es tu mejor opción para invertir. En esta edición te contaremos un poco más sobre las criptomonedas y cuáles son tus mejores opciones para invertir.

Consejos para llevar tus finanzas en orden

Es hora de realmente ponerte las pilas y dejar atrás todos esos malos hábitos relacionados con el dinero. Si eres de aquellos que lleva años posponiendo su disciplina financiera, no más. Aquí te dejamos una serie de consejos sumamente útiles para ordenar por fin el cajón abandonado de los tickets.

Se viene un año con alta inflación, pero eso no significa que dejes de invertir

Desde el año pasado los niveles de inflación han puesto patas arriba la economía de diversos países. Por ejemplo, en Estados Unidos la inflación llegó a un nivel mas o menos de 7%, lo cual resultó alarmante porque no se veía desde 1982. Por otro lado, en México la inflación más alta fue de 7.6%, lo que no se veía en 20 años. Por supuesto que estas cifras resultan alarmantes, pero queremos que mantengas la calma y hagas lo mejor que puedes hacer con tu dinero: invertir. En esta edición te contaremos en qué invertir a pesar de este ambiente económico complicado.

La fórmula para ganar invirtiendo menos de 25,000 pesos

Las inversiones son como una apuesta en donde la lógica es que, a mayor inversión, mayor ganancia… o pérdida. No te preocupes, si no eres un inversor experimentado o muy aventado, o simplemente no cuentas con una gran cantidad de dinero para invertir, aquí te enseñamos cómo puedes gastar con una cantidad modesta, por ejemplo $1,000 dólares o $20,000 pesos.

La regla de presupuesto que todo Millennial debe tener

Hace unos meses se publicó la Encuesta Nacional de Egresados. Este informe reveló que la edad promedio de los jóvenes que adquieren su primer empleo es de 21 años. Las personas que recientemente entraron en el mundo laboral se darán cuenta de lo gratificante que es poder ganar tu propio dinero, más cuando es fruto de tu esfuerzo. 

Pon a prueba esto hábitos y nunca vuelvas a gastar de más

La mayoría de los mexicanos atraviesan un momento económico difícil, pues el mundo entero está pasando por un momento económicamente complejo. Es hora de actuar en consecuencia, de acuerdo con lo que más nos convenga. Por eso queremos darte algunas ideas de hábitos que incorporar a tu día a día, para que gastes menos dinero, dejes de despilfarrar y comiences a ahorrar.

El problema tan palpable del estrés financiero ¡Evítalo!

Todos hemos experimentado angustia, tristeza y ansiedad por el dinero. Ese pensamiento de no poder llegar a fin de mes con el dinero que nos queda de la quincena, de tener obligaciones familiares con las que cumplir, no querer sobre endeudarnos, así como la incapacidad de ahorrar o la necesidad de reducir tus gastos, son todos factores comunes que abonan a los altos niveles de estrés financiero que vive la población. 

La tecnología es tu aliada, úsala para mejorar tus finanzas personales

Todos sabemos que las aplicaciones son útiles en prácticamente todos los sentidos, para lo que necesites, hay una app. Pero ¿te has puesto a pensar cómo pueden estas beneficiar tus finanzas personales? En esta entrada te contaremos sobre las mejores 4 aplicaciones que puedes utilizar con este fin para que aproveches al máximo los beneficios de la tecnología.