Blog

La importancia del ahorro desde edades tempranas

El ahorro es importante para entender el valor del dinero y si enseñamos hábitos de ahorro e inversión sanos desde edades tempranas, el aprendizaje será más significativo. El capital es parte de la sociedad, por lo que el adquirir una educación financiera desde pequeños, permitirá que los niños se conviertan en adultos financieramente responsables. Una adecuada administración del dinero y una manera organizada de llevar las cuentas financieras son clave para lograr una estabilidad económica y una libertad financiera en el futuro.

JPMorgan y el cambio climático

El mundo está en constante cambio. La economía está de cabeza y cambio climático no se queda atrás. Las personas viven sobre terrenos inciertos e incluso para los analistas expertos y los grandes conocedores del conflicto, es difícil hacer pronósticos y saber que esperar. El cambio climático es un tema que genera mucha polémica y preocupación y, al unirse al sector económico se exponen y se potencializan sus riesgos. Recientemente JPMorgan, una empresa de servicios financieros de alto prestigio, determinó que el cambio climático es un factor de riesgo para la economía mundial.

Finanzas personales para niños

Los pequeños aprenden de su entorno. Las niñas y los niños van adquiriendo sus primeros conocimientos de la vida gracias a las enseñanzas de sus padres. Lo que ven es lo que copian, por lo que modelar hábitos de ahorro e inversión sanos podría ser de gran beneficio para formar criaturas seguras en el mundo de las finanzas personales. El empapar a los pequeños con conceptos de economía doméstica será de gran utilidad en el futuro.

El impacto de la economía en la industria de la moda

La moda es algo que nos acompaña en el día a día y los cambios a lo largo de las décadas han sido brutales. En la actualidad, la industria de la moda está tomando rutas inesperadas debido a diversos factores. La situación económica a nivel mundial no ayuda y el cambio en la mentalidad de la sociedad está surtiendo efectos que atacan directamente a este sector.

El impacto de la economía en la industria de la moda

La moda es algo que nos acompaña en el día a día y los cambios a lo largo de las décadas han sido brutales. En la actualidad, la industria de la moda está tomando rutas inesperadas debido a diversos factores. La situación económica a nivel mundial no ayuda y el cambio en la mentalidad de la sociedad está surtiendo efectos que atacan directamente a este sector.

Invirtiendo en propiedades

El mundo de las inversiones es infinito y las tendencias actuales se están moviendo hacia las inversiones en bienes raíces. Las propiedades son una gran alternativa ya que su valor no se deprecia con el tiempo y los riesgos son relativamente estables. Es posible que quienes inician en este terreno, vean una gran complejidad, pero se contrarresta con grandes beneficios y recompensas a la larga.

Los inversionistas frente a Microsoft

Microsoft sigue siendo una de las compañías tecnológicas más valoradas a nivel mundial en términos del mercado financiero. Como toda empresa, Microsoft ha tenido altas y bajas, rachas buenas y otras no tanto. Para el monstruo tecnológico, el año que acaba de concluir fue extremadamente fructífero. Su crecimiento estuvo en su máximo auge, lo que generó expectativas elevadas dentro del sector inversionista.

El mundo de las inversiones es infinito

Invertir puede ser sencillo, e incluso divertido, si se toman en cuenta ciertos conceptos clave. Existen diversos perfiles de personas dentro del mundo de las finanzas personales, y el saber que tipo de inversor es el individuo, es sumamente importante. El estar al tanto del perfil financiero personal, facilitará las cosas notablemente. El perfil financiero permite a la persona conocer su nivel de riesgo, así como los rendimientos que espera generar. Como es de conocimiento común, toda inversión genera riesgos, sin embargo, el tener nociones en el sector financiero permite elegir los productos más adecuados. El conocer el producto a fondo facilita la elección. El invertir solo el capital sobrante tras cubrir las necesidades básicas es elemental. La diversificación es clave y tanto la paciencia como la constancia son esenciales para lograr inversiones exitosas.

El impacto económico de #UnDíaSinNosotras

El impacto económico de las manifestaciones podría ser mucho más fuerte de lo esperado. Tras una serie de discusiones, al fin se llegó al acuerdo de realizar un paro nacional el próximo nueve de marzo. Este paro ha sido promovido como #UnDíaSinNosotras y se espera la participación de millones de mujeres mexicanas que buscan manifestar su solidaridad con la terrible situación de discriminación y violencia de género que se está viviendo dentro del país.

Después del ahorro viene la inversión

El ahorro y las inversiones van de la mano y una vez bien instaurada una cultura del ahorro, la mejor manera de guardar el capital es a través de las inversiones. Las inversiones son un instrumento financiero que permite que el capital crezca y genere rendimientos. La cultura de la inversión es parte de una educación financiera y entre más se fomente, mejores serán los resultados obtenidos.