Blog

El impacto de #UnDíaSinNosotras

La mujer es sumamente productiva, y su participación en el sector laboral lo demuestra. El pasado lunes nueve de marzo se llevó a cabo un paro nacional de mujeres. El impacto económico y social que generó el paro nacional #UnDíaSinNosotras fue mucho más alto de lo previsto. México se convirtió en un país fantasma y la capital fue una de las regiones en las cuales más se notó esta iniciativa. El movimiento en las calles disminuyó de manera radical. Al parecer, el proyecto tuvo resultados positivos.

Inversiones inteligentes

Los temas de ahorro e inversión son cosa del día a día, son temas de conversación que surgen de manera espontánea y generan cierta polémica, son conceptos que parecen complicados, pero son comprensibles si se cuenta con las nociones adecuadas. El claro establecimiento de metas financieras es clave para lograr inversiones acertadas.

La meta es la inclusión financiera

Las entidades bancarias buscan sumergirse en el mundo digital por completo. Al parecer, este proyecto se acerca cada vez más y un sinfín de personas se verán beneficiadas. Al realizar transacciones bancarias de manera digital, evidentemente las comisiones irán disminuyendo de manera considerable, y, el día menos esperado, desaparecerán por completo. Las instituciones bancarias se enfrentan a un nuevo reto. ¿Cuándo alcanzarán la meta?

Algunos consejos financieros

El año que comienza trae consigo motivaciones intrínsecas y extrínsecas que pueden ser de gran beneficio para quienes quieren iniciar con un papel en blanco y dar carpetazo al año anterior. Los especialistas en el sector financiero concuerdan en que las inversiones son necesarias para la vida cotidiana e intentan que la población haga consciencia sobre su salud financiera.

#UnDíaSinNosotras no fue parejo para todas

El paro nacional #UnDíaSinNosotras no fue parejo para todas, pues dentro de algunas empresas maquiladoras, las mujeres no tuvieron el beneficio de faltar a sus labores sin repercusiones. Aparentemente se informó, con anticipación, que se descontaría el día a aquellas mujeres que decidieran no asistir a su empleo. ¿Injusticia?

Finanzas personales sanas

El adecuado manejo de las finanzas personales brinda un sinfín de beneficios. El tener los conocimientos básicos en temas de ahorro, inversión, finanzas y economía trae consigo grandes ventajas. El cuidado del capital es indispensable, por lo que el elemental saber hacer un buen uso de sus funciones. Los productos y servicios financieros tienen como objetivo el desarrollo del patrimonio. Poner especial atención y usarlos de manera responsable es clave para lograr tener unas finanzas más sanas.

El sistema de pensiones necesita un cambio

Los sistemas financieros deben ir adaptándose a la población, pues de lo contrario, hay factores que quedan fuera. Hace más de dos décadas hubo un gran cambio en el sistema financiero que abordó un grave problema relacionado con las finanzas públicas y con el Instituto Mexicano de Seguro Social, conocido como IMSS. La variable que dejaron pendiente fue el sistema de pensiones.

Ahorro empresarial

Los seres humanos somos criaturas de hábito. Nuestras vidas se rigen en base a comportamientos que se llevan a cabo de manera esquemática. Tal es el caso también en el terreno de la vida laboral, las finanzas personales y la economía familiar. Para quienes tienen una empresa o comercio propio, es necesario estar alertas y solidificar algunos hábitos para lograr el ahorro dentro de una micro, pequeña, mediana o gran empresa.

Las bolsas mundiales sufren importantes caídas

No es novedad que los mercados financieros sufren caídas y fluctuaciones constantes. Las diversas crisis económicas que han surgido a lo largo del tiempo permiten tener un esquema más completo y un panorama más certero de las consecuencias. Esta vez no es la excepción, pero la experiencia está dejando mucho que desear. Los analistas expertos están parados sobre terreno incierto, pues coinciden en que la caída actual de los mercados se está llevando a cabo de manera mucho más acelerada.

Trucos para ahorrar

El ahorro es esencial para alcanzar una libertad financiera y una estabilidad económica. La motivación propia y el ímpetu personal van de la mano con las estrategias adecuadas y las herramientas correctas. La constancia y la perseverancia son la base del éxito financiero.