Blog

En tiempos de crisis

En tiempos de crisis las cosas cambian. En tiempos de crisis las prioridades son otras. En tiempos de crisis tendemos a analizar nuestra realidad y a reflexionar sobre lo realmente importante. En tiempos de crisis las circunstancias marcan un nuevo rumbo y debemos adaptarnos para salir adelante con la frente en alto. En tiempos de crisis nuestras finanzas personales pueden verse afectadas, pero con las estrategias adecuadas, podremos hacer frente a la incertidumbre.

Lo nuevo del T-MEC

El Tratado de Libre Comercio arranca y busca modificar y adaptar los servicios financieros de México, Estados Unidos.y Canadá a la nueva realidad. El T-MEC tendrá algunas alteraciones respecto al Tratado anterior.

Nadie nace sabiendo

Nadie nace sabiendo. La experiencia la vamos adquiriendo con el pasar de los días y con el transcurso de los años. La experiencia la vamos adquiriendo a través de momentos que anclamos a emociones. La experiencia la vamos adquiriendo a través de aprendizajes significativos. Nadie nace sabiendo.

Otra percepción

Los efectos económicos de la pandemia aumentan con el paso de los días. Los niveles de desempleo están en incremento constante. Muchos trabajadores mexicanos han perdido sus plazas laborales y muchas familias mexicanas tienen un familiar cercano que ha perdido sus ingresos debido a la crisis económica.

Si de invertir se trata

Si de invertir se trata, pensemos que estamos sentando las bases para una mejor calidad de vida a futuro. Si de invertir se trata, pensemos que podemos hacer uso de una amplia gama de instrumentos financieros que nos permitan tomar mejores decisiones. Si de invertir se trata, pensemos que podemos asesorarnos de aquellos que tienen amplia experiencia en el sector. Si de invertir se trata, pensemos en hacer uso de estrategias y herramientas que nos faciliten el camino hacia la libertad financiera.

El golpe al empleo

El desempleo ha arrasado parejo. El empleo ha ido en decadencia con el paso de los meses. Poco a poco se han ido perdiendo plazas laborales. Poco a poco se han ido reduciendo los puestos de trabajo. Poco a poco muchas familias se han visto en la necesidad de unirse al sector más pobre de la población. La aparente reactivación económica de algunos países ha logrado que algunas personas recuperen su empleo, pero ese no es el caso de México.

La importancia de un fondo para emergencias

Las circunstancias cambian de la noche a la mañana y los imprevistos tocan la puerta en los momentos menos esperados. Si tenemos nuestras finanzas personales en orden será más fácil construir un fondo para emergencias, el cual nos sacará de apuros y nos permitirá mantener una estabilidad económica ante situaciones inesperadas. Un fondo para emergencias es simplemente un colchoncito adicional que nos brindará soporte cuando la vida intenta tumbarnos.

La crisis se traduce en pobreza

Un reciente estudio realizado por Banco Mundial sugiere que la crisis pandémica del Covid-19 está orillando a millones de personas a vivir en pobreza extrema. Las consecuencias económicas de la pandemia han sido extremas y las repercusiones financieras del confinamiento han generado grandes estragos.

Control sobre nuestras finanzas

Tomar control sobre nuestras finanzas personales es viable y no requiere de habilidades especiales. Tomar control sobre nuestras finanzas personales requiere de determinación, disciplina y paciencia. Tomar control sobre nuestras finanzas personales requiere de una buena educación financiera que nos impulse a tomar decisiones inteligentes y que nos encamine hacia el éxito económico.

Los planes de Jüsto

La pandemia del Covid-19 ha logrado crear nuevas oportunidades. El comercio electrónico ha crecido de manera considerable y Jüsto es un claro ejemplo. El supermercado mexicano en línea aumentó su ronda de inversión, logrando implementar nuevos planes y ampliar sus servicios a distintas regiones tanto en México como en Latinoamérica.