Blog

¿Ya tocamos fondo?

La incertidumbre sigue y no parece ceder. Aparentemente la economía mexicana tocó fondo hace unos meses, pero la situación aún no logra estabilizarse. Las cifras siguen cambiando y los números son inciertos y este año parece ser un año perdido para las finanzas de nuestro país. Por más que se recupere parcialmente la economía, seguiremos en números rojos y la recuperación será lenta y tediosa.

El proceso hacia unas finanzas más sanas

Todo proceso toma su tiempo. Todo proceso requiere de dedicación, esfuerzo y constancia. Todo proceso requiere de actualización y de aprendizajes significativos. Todo proceso requiere de determinación para llevarlo a cabo de manera eficiente.

Sin monedas

El mundo entero está sufriendo los estragos de la pandemia del Covid-19. Los efectos económicos siguen presentes y cada vez se cuelan más por lugares inesperados. La incertidumbre continúa y muchas familias estadounidenses están viviendo los efectos a flor de piel. La crisis económica continúa y no vemos fin a esta terrible situación. Nuestro vecino del norte se ha quedado prácticamente sin monedas, lo cual tiene repercusiones importantes sobre la población.

La responsabilidad es nuestra

Los gastos hormiga se cuelan por nuestros bolsillos, convirtiéndose en un gran dolor de cabeza. Los gastos innecesarios son parte del día a día y muchas veces no los tomamos en cuenta. Los gastos inocentes, que parecen imperceptibles, suelen convertirse en una carga a futuro. Centavo a centavo vamos sumando grandes cantidades de dinero que podríamos haber ahorrado. Aprender a administrar nuestros recursos con inteligencia financiera es esencial para no caer en un círculo vicioso.

Punto para Banxico

La crisis económica no parece ceder. Las repercusiones siguen al día y la volatilidad financiera está en su máximo auge. Algunos coinciden en que hemos tocado fondo y ven pequeñas señales de recuperación. La realidad es que estamos inmersos en un remolino sumamente complejo y la economía mexicana sigue sufriendo grandes pérdidas.

Los pequeños momentos de la vida

La vida está hecha de pequeños momentos que nos aportan grandes aprendizajes. La vida está conformada de experiencias positivas y negativas que nos permiten aprender. La salud financiera comienza por aprender de nuestros errores para no repetirlos a futuro. La salud financiera tiene que ver con tomar decisiones con inteligencia financiera.

Atrayendo inversión

La crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19 ha tenido efectos devastadores. Las finanzas mundiales han sufrido un golpe monumental y los flujos de inversión extranjera directa, conocidos como IED, disminuyeron dramáticamente en los últimos meses. La secretaria de Economía busca revertir la situación e invita a los fondos de capital privado a voltear la mirada hacia nuestro país. El presidente pidió a su gabinete facilitar los flujos de inversión para generar empleos y bienestar para las familias mexicanas.

La disciplina es clave

La disciplina es esencial dentro del universo de las finanzas personales. La disciplina nos ayuda a mantenernos motivados y a cumplir con nuestras metas. La disciplina nos permite conservar el entusiasmo de seguir adelante y nos impulsa a conseguir nuestros propósitos a corto, mediano y largo plazo. La disciplina es vital en temas de ahorro e inversión y podemos desarrollarla teniendo en cuenta ciertos factores.

Nota positiva para el empleo

El empleo es cada vez una problemática mayor. La crisis del desempleo ha superado barreras y los primeros meses de la pandemia marcaron una gran diferencia en la vida de muchos trabajadores mexicanos. El cierre obligatorio de muchas empresas y la pausa en actividades no esenciales fue un detonante importante en la situación económica de nuestro país. Muchas familias mexicanas se vieron obligadas a modificar su calidad de vida de manera dramática y los efectos no parecen ceder.

Transmitiendo conocimientos financieros

El aprendizaje anclado a experiencias positivas se vuelve parte de nuestro día a día. El aprendizaje adquirido a edades tempranas se internaliza y se mantiene para toda la vida. Una buena educación financiera impartida durante los primeros años de vida es esencial. Es sumamente importante que los pequeños adquieran nociones financieras y conceptos clave, pues aprender el valor de las cosas les abrirá las puertas a un mundo lleno de oportunidades.