Blog

Toda crisis termina

Toda crisis es una oportunidad de ver el panorama tras una óptica distinta. Toda crisis nos permite aprender y adquirir una nueva visión de la vida. Toda crisis nos brinda herramientas para salir más fuertes y para repensar el terreno sobre el cual estamos parados. Toda crisis es compleja, pero toda crisis termina en algún momento, y aunque los efectos sean duraderos, saldremos fortalecidos y con nuevas estrategias por implementar.

El dinero es energía

Nuestra actitud ante la vida es esencial. Nuestra actitud ante las circunstancias cambia nuestra perspectiva. Nuestra actitud ante los eventos de la vida cotidiana se ve directamente reflejada sobre nuestra calidad de vida. Nuestra actitud ante nosotros mismos tiene un efecto directo sobre nuestras finanzas personales. La actitud que tenemos hacia el dinero es esencial si buscamos lograr éxito financiero, por lo que es elemental entender cómo nos relacionamos con nuestro capital y el efecto que genera sobre nuestras emociones.

El panorama comienza a aclararse

El panorama comienza a aclararse y la reactivación económica parece estar el pie. Las nubes comienzan a desaparecer y logramos ver un escenario más claro. Aún así, no todo es tan sencillo como parece, pues llevamos meses inmersos en una realidad alternativa en donde la crisis financiera ha estado en su máximo resplandor. Las cifras muestran ligeras mejorías en términos económicos, pero no debemos emocionarnos aún, pues la debilidad sigue presente y la economía aún pende de un hilo.

Nuestra relación con el dinero viene de tiempo atrás

El dinero es un elemento que tiene una influencia directa sobre nuestra salud. El dinero es un componente esencial de nuestro bienestar financiero. El dinero puede ser una gran fuente de estrés en nuestro día a día, por lo que es esencial identificar aquellos comportamientos que bloquean nuestra mente y nos impiden tomar decisiones con inteligencia financiera. El dinero puede ser una gran fuente de ansiedad, por lo que es fundamental detectar las conductas que bloquean nuestra salud financiera.

La única salida

La crisis sanitaria desencadenó una crisis económica monumental y los niveles de desempleo incrementaron considerablemente. La crisis sanitaria causada por el Covid-19 provocó una reducción importante en los ingresos de muchos trabajadores mexicanos. Las cifras de contagio van en aumento y la cantidad de familias mexicanas que se han visto obligadas a unirse a una situación de pobreza extrema es impactante.

Implementando un cambio

Los bloqueos mentales nos impiden tomar decisiones con claridad. Los bloqueos mentales provocan que actuemos de manera ineficiente. Los bloqueos mentales causan que nuestras decisiones se vean alteradas. Los bloqueos mentales son parte de la psicología humana, pero si logramos entenderlos y atacarlos de raíz, el impacto sobre nuestras finanzas personales será sumamente positivo.

Aún hay esperanza

El mundo sigue dando vueltas sin sentido alguno y los efectos de la pandemia se hacen más evidentes con el paso de los días. La crisis económica y sanitaria no dejan de aparecer por cuanto terreno pasan y las repercusiones son cada vez mayores. El mundo entero está sufriendo los estragos del Covid-19, pero los pronósticos apuntan a que los países más pobres vivirán los efectos mucho más agudos.

Lo que necesitamos

Nuestras finanzas personales necesitan control. Nuestras finanzas personales necesitan disciplina, constancia y paciencia. Nuestras finanzas personales necesitan que estemos al tanto y que las revisemos periódicamente. Nuestras finanzas personales requieren de una visión positiva y de una actitud auténtica. Nuestras finanzas personales requieren de conocimientos, de esfuerzo y de dedicación.

Nadie le ha dado al clavo

La economía mundial está en riesgo y cada país tendrá que sostenerse de la manera que mejor le acomode. Las finanzas globales han sufrido grandes disturbios y la recuperación no será nada fácil. Cada territorio irá dando pasos a su propio ritmo y se irá enfrentando a distintos retos. La economía mundial está en crisis y la única constante es la incertidumbre que nos rodea. No hay nada certero y no tenemos claro el panorama a corto, mediano y largo plazo. No hay una vía hacia la recuperación económica y cada país tendrá que hacer frente con sus propios recursos.

Podemos aprender a ahorrar

Ahorrar pensando en el presente es importante. Ahorrar visualizando el futuro es elemental. Intentar ahorrar lo más posible y evitar gastos innecesarios cuando nuestras finanzas personales son estables es vital para mantener equilibrio en nuestra situación económica.