Blog

Una piedrita en el zapato

La organización es clave si buscamos fortalecer nuestras finanzas personales. La organización es vital si queremos encaminarnos hacia la salud financiera. La organización es clave si pretendemos mantener un equilibrio en nuestros bolsillos y vivir bajo un esquema más pacífico. La organización adecuada de nuestro capital nos permite transitar por la vida de manera más confiada y tomar decisiones con mayor seguridad. La organización adecuada de nuestros recursos nos permite construir estrategias sólidas para hacer frente a las aventuras de la vida.

Habrá un impacto económico sobre nuestro país

México resentirá los efectos de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, sí o sí. Nuestro país se verá afectado positiva o negativamente independientemente de quien haya ganado las elecciones estadounidenses. Nuestro país se verá afectado en términos financieros, comerciales y laborales, y la relación entre ambos países podría modificarse debido a los acuerdos establecidos en el T-MEC.

Nuestra salud financiera no es casualidad

La vida no se resuelve por arte de magia ni tiene que ver con la suerte. La vida tiene que ver con experiencias recurrentes que se convierten en aprendizajes cotidianos. La vida tiene que ver con vivencias que se transforman en conocimientos. La vida corre a partir de decisiones inteligentes, de herramientas acertadas y de estrategias encaminadas hacia una mejor calidad de vida.

Hacia una mejor calidad de vida

El sentido común nos dice que las deudas son malas. El sentido común nos hace pensar que el endeudamiento es desfavorable. El sentido común nos genera la idea de que pedir préstamos, créditos y financiamientos nos traerá conflictos a futuro. La realidad es otra. La realidad es que hay deudas buenas y deudas malas. La realidad es que pedir ayuda cuando necesitamos contribuye tanto a nuestra salud financiera como a nuestra salud mental. La realidad es que si hacemos uso de un financiamiento de manera inteligente, nuestra calidad de vida puede mejorar considerablemente.

Otro semáforo rojo podría ser catastrófico

Un nuevo cierre de actividades podría traducirse en una gran catástrofe económica. Una nueva pausa económica podría convertir a las finanzas de nuestro país es un desastre. Un bueno paro de actividades podría ayudar a mitigar los efectos sanitarios de la pandemia, pero las repercusiones económicas podrían ser monumentales.

Manteniendo un balance

Mantener un balance en nuestras finanzas personales es posible si aprendemos a hacer uso de las herramientas adecuadas. Mantener un equilibrio en nuestras finanzas personales es viable si logramos detectar nuestras necesidades financieras e implementamos estrategias que vayan acordes con nuestra situación real. Mantener armonía en nuestra vida financiera es factible si conseguimos tener un balance positivo entre nuestros ingresos y nuestros gastos.

Lo nuevo es lo digital

La pandemia del Covid-19 ha transformado la mentalidad de millones de mexicanos. La pandemia del Covid-19 nos ha invitado a priorizar y a ver la vida tras una óptica distinta. La pandemia del Covid-19 ha modificado nuestros hábitos y ha cambiado la manera en que trabajamos, estudiamos y operamos en el día a día. La pandemia nos ha hecho abrir los ojos a una nueva realidad, a una normalidad, distinta a un panorama incierto. La pandemia nos ha hecho comprender que la transformación digital es el primer paso para reactivar y reinventar los negocios.

Dejemos atrás los malos hábitos

Tener orden en nuestras finanzas personales es buena señal, pues quiere decir que tenemos buenos hábitos financieros. Tener orden en nuestras finanzas personales tiene que ver con tomar buenas decisiones. Tener orden en nuestras finanzas quiere decir que formamos parte de una cultura financiera sana y que la relación que tenemos con nuestro capital es positiva. Tener orden en nuestras finanzas personales es buena señal, pues quiere decir que nuestra vida económica va por buen camino.

Un mejor plan

Un buen manejo de nuestras finanzas personales nos ofrece grandes beneficios. Un buen manejo de nuestros recursos nos permite tomar mejores decisiones. Un buen manejo de nuestro capital no abre las puertas a un mundo lleno de oportunidades. Aprender a administrar nuestras finanzas de manera eficiente nos ayuda a mantener equilibrio y nos permite tener…
Read more

Todos por igual

La pandemia del Covid-19 ha arrasado parejo con todos, pero lo más vulnerables han sido los más afectados. La pandemia del Covid-19 se ha infiltrado por distintos sectores, por distintas clases sociales y por distintos territorios. La pandemia del Covid-19 no discrimina, pero sí ha golpeado una sacudida más fuerte a aquellas personas en situación de pobreza.