Blog

Cambios aquí, cambios allá

Las noticias comienzan a ser más positivas para nuestro país tras el aparente triunfo Joe Biden. El panorama comienza a aclararse y la situación económica de nuestro país podría encaminarse hacia un mejor futuro. México buscará abrir canales de diálogo y establecer una relación bilateral con nuestro vecino del norte.

Esto sí es libertad

Todos anhelamos ser dueños de nuestro tiempo. Todos anhelamos poder decidir sin preocupaciones financieras. Todos anhelamos conseguir nuestras metas y tener una mejor calidad de vida. Todos buscamos un mejor presente y un mejor futuro. Todos buscamos disfrutar de la vida y gozar de los pequeños detalles que nos tiene preparada. Todos buscamos ser dueños de nuestro ser y transitar libremente. La libertad financiera es justo eso. La libertad financiera tiene que ver con la posibilidad de cubrir nuestros gastos sin la necesidad de trabajar. La libertad financiera se logra cuando nuestros recursos trabajan por nosotros y generan ingresos pasivos.

Lo creativo de la pandemia

La pandemia del Covid-19 ha generado grandes estragos a nivel global, pero no todos los efectos han sido negativos. La pandemia ha generado una crisis económica monumental, pero también nos ha abierto los ojos a una realidad distinta. La pandemia del Covid-19 nos ha permitido ver un panorama más amplio y nos ha incitado a ver oportunidades en medio de una terrible crisis.

Cuidando los detalles

Cada cabeza es un mundo. Cada persona es un universo. Cada ser humano piensa y actúa de manera distinta. Cada individuo vive una realidad diferente y ve la vida desde una óptica alterna. No debemos compararnos, pues hay distintas maneras de organizar nuestros recursos. No debemos intentar copiar otras conductas, pues hay distintas maneras de manejar nuestro capital. No debemos intentar ser quienes no somos, pues hay distintas maneras de alcanzar la salud financiera y diferentes maneras de organizar nuestras finanzas personales.

Sin estrés

Nuestras finanzas personales son parte esencial de nuestro ser. Nuestras finanzas personales están íntimamente relacionadas con nuestras emociones. Nuestras finanzas personales tienen una gran influencia sobre nuestro estado de ánimo y rigen nuestras conductas y pensamientos cotidianos. Nuestras finanzas personales se pueden ver afectadas por distintos factores, tanto internos como externos, por lo que es fundamental mantenerlas bajo control para evitar que nos controlen.

Biden trae buenas noticias

La economía mexicana aún no termina por estabilizarse, pero muchos analistas expertos coinciden en que el reciente triunfo del demócrata norteamericano será de gran beneficio para nuestro país. La economía mexicana podría comenzar a tomar forma y encaminarse hacia la recuperación. La economía mexicana podría comenzar a tomar su curso y su desempeño podría ser mejor de lo esperado.

Finanzas sin estrés

El dinero puede ser una gran fuente de estrés. El dinero puede quitarnos paz interna. El dinero puede robarnos un poquito de nuestra tranquilidad, pero las cosas pueden cambiar. El dinero puede generar disturbios en nuestra vida personal y alterar nuestro entorno familiar. El dinero puede invadir nuestra psicología y llenarnos de emociones negativas.

Un esquema con nuevos retos

La nueva normalidad trae consigo grandes retos, tanto a nivel individual como a nivel laboral. La nueva normalidad nos ha abierto los ojos a una nueva realidad, pues el impacto de la pandemia ha rebasado fronteras. La nueva normalidad ha llegado y poco a poco se ha ido infiltrando en nuestra sociedad, en nuestra realidad, en nuestros hábitos y en nuestra manera de operar. La nueva normalidad llegó para quedarse y la economía mexicana deberá adaptarse y tomar las medidas pertinentes para no quedarse atrás.

Creando consciencia

La vida nos llena de enseñanzas y aprendizajes. La vida nos llena de retos y oportunidades. La vida nos llena de desafíos y conocimientos que podemos aprovechar. La vida nos enseña a confiar en nosotros mismos, a seguir nuestra intuición y a dar pasos con seguridad. La vida nos enseña que la magia nunca desaparece si no dejamos de escuchar a nuestra voz interior y que aquello en lo que hemos creído durante tantos años, no desaparecerá.

Demos carpetazo a lo innecesario

Invertir es parte de nuestro éxito financiero. Invertir nos permite ver crecer nuestro capital y nos encamina hacia la libertad financiera. Invertir es parte de una cultura de ahorro sana que ayuda a que nuestros recursos generen retornos y rendimientos en lugar de perder su valor o quedarse estancados. Invertir es parte de tomar decisiones con inteligencia financiera y de hacer uso de nuestra sabiduría para un fin mejor.