Blog

Muchos negocios se van

Los negocios mexicanos van en declive y la pandemia del Covid-19 tiene gran parte de la responsabilidad. La pandemia ha conseguido arrasar con la estabilidad de millones de familias mexicanas, ha dejado en la ruina a infinidad de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de nuestro país y se ha encargado de bajar las cortinas de un sinfín de establecimientos. Las cifras siguen bajando y la desaparición de tantos micronegocios está teniendo un impacto importante sobre la economía mexicana.

Siempre hay oportunidades

A veces parece que el mundo juega en nuestra contra, que nuestras finanzas personales no tienen pies ni cabeza y que nuestros bolsillos de vacían sin previo aviso. A veces nos vemos sumergidos en un espiral sin salida y sentimos que nuestra vida está plagada de estrés financiero.

Todo depende de nuestra mirada

La economía global sufrió un golpe monstruoso cuando aterrizó la pandemia y los efectos han sido devastadores. Las finanzas mundiales dieron un giro radical, la volatilidad se hizo presente y los distintos países comenzaron a vislumbrar grandes pérdidas monetarias. Empresas de todos tamaños se vieron dramáticamente afectadas, sectores de todo tipo se fueron para abajo e infinidad de negocios quebraron. Pese a todo, algunos innovaron, implementaron nuevas estrategias y lograron sobrevivir.

Nos está ganando la pandemia

No todos nos hemos dado cuenta de la magnitud de la crisis económica que nos invade y de la manera en que han cambiado las finanzas de nuestro país. Pocos hemos conseguido constatar el gran caos financiero que ha causado la pandemia del Covid-19 a nivel global y la forma en que el universo de las finanzas ha girado. Muchos hemos sufrido grandes pérdidas económicas y hemos sigo testigos de la caída de millones de negocios, pero el escenario aún no es claro y no sabemos lo que nos espera en los próximos meses.

Por nuestra seguridad financiera

Tener seguridad financiera no es del todo complejo, pero debemos tomar en cuenta ciertos elementos para alcanzarla. La seguridad financiera es esencial y nos permite vivir con mayor tranquilidad, tener nuestras finanzas personales bajo control, pagar nuestros compromisos financieros y construir un colchoncito que nos proteja frente a imprevistos. Para tener seguridad financiera, es fundamental que nos situemos en nuestra propia realidad y que diseñemos estrategias que vayan acordes con nuestro estilo de vida.

Baches en el camino

Las finanzas mexicanas no están pasando por su mejor momento y seguimos viviendo las repercusiones de la pandemia a flor de piel. Millones de familias mexicanas están rezagadas en una triste realidad económica y el panorama pinta cada vez más opaco. La vida dejó de ser color de rosa para muchos habitantes de nuestro país, pues el caos nos ha invadido y las consecuencias de la pandemia se siguen infiltrando por cuanto territorio pueden.

Enemigos financieros

Para conseguir salud financiera, debemos aprender a apartarnos de todo aquello que no nos hace sentido y que contamina nuestra mentalidad positiva ante las finanzas personales. Para alcanzar el éxito económico y vivir en tranquilidad financiera, es elemental que tengamos clara nuestra situación económica, que entendamos la manera en que nos relacionamos con nuestro capital y que adoptemos una actitud positiva y optimista.

La pandemia nos ha cegado

La pandemia no deja de sorprendernos y sigue teniendo un gran impacto sobre muchos países. La economía mundial está cubierta de efectos inminentes, de pérdidas financieras monumentales y de un complejo caos. Las finanzas globales están plagadas de secuelas irreversibles, pero la pandemia no ha tenido las mismas repercusiones económicas en todos los países y el escenario es sumamente desigual.

Los cimientos de un gran edificio

Una buena educación financiera es vital, pues nos permitirá tener una mejor noción del panorama, nos incitará a tomar mejores decisiones, nos brindará herramientas para tener nuestro capital bajo control y nos brindará la oportunidad de tener una vida más pacífica. Una buena educación financiera es esencial, por lo que conocer los conceptos financieros básicos resulta sumamente importante, incluso desde edades tempranas.

Pasos sin parar

Los seres humanos vamos dando pasos sin parar y solemos tomar en cuenta el presente más que el futuro. Algunas personas buscamos fijarnos metas a lo largo del camino, las cuales van guiando nuestros pasos y nos van encaminando por las vías adecuadas. Unos cuantos tendemos a hacer pequeños sacrificios pues sabemos que, a la larga, nos traerán grandes beneficios en términos de nuestras finanzas personales.