Blog

¿Qué es el Riesgo de precio?

El riesgo de precio, también conocido como riesgo de mercado, es un concepto financiero que hace referencia al tipo de riesgo que surge cuando una empresa tiene un resultado negativo en torno al precio de sus productos o en relación con la posición que tiene dicha compañía ante estos.

Decisiones cotidianas

La vida está llena de responsabilidades y de decisiones que vamos tomando. Pasamos el tiempo pensando, eligiendo y planificando a futuro en lugar de vivir en el presente. Queremos mejorar nuestra salud financiera, despreocuparnos de nuestra situación económica y gozar de los placeres de la vida sin estrés financiero. Buscamos una vida más pacífica pero pocas veces nos damos cuenta de que todo comienza con un equilibrio financiero y una buena relación con nuestro capital.

Riesgo de solvencia

El riesgo de solvencia es un término económico que tiene que ver con la probabilidad de vivir pérdidas financieras e ir deteriorando la situación económica de una empresa con la cual se realizan transacciones. Es importante tomar en cuenta que estas negociaciones pueden tener que ver con cuentas de ahorro, con aperturas y depósitos de cuentas corrientes, con avales, créditos y otros tipos de transacciones. El riesgo de solvencia puede tener distintos inicios, pero generalmente surgen cuando la situación financiera de una empresa se deteriora.

Siempre hay remedio

Podemos optimizar nuestras finanzas personales si nos disponemos a tener una actitud distinta. Tenemos la posibilidad de incrementar nuestra salud financiera, de gozar de una mejor calidad de vida y de flexibilizar nuestros presupuestos, pero no debemos bajar la guardia, pretender que tenemos todo bajo control y desprendernos de nuestras responsabilidades financieras. Debemos mantenernos alertas, mantener nuestros niveles de consciencia financiera e ir adaptándonos ante las nuevas necesidades.

Los ingresos van para abajo

No podemos negar la realidad y la grave situación económica que nos invade. No es posible cegarnos ante el telón que tenemos frente a nuestros ojos y evitar ver los altos niveles de pobreza que aparecen en nuestro país. No es viable ver un mundo distinto al que es, pero nuestro gobierno pretende enseñarnos un universo alterno, en donde las cifras no concuerdan y las finanzas se ven cada vez más debilitadas. 

Riesgo de tasa de cambio

El riesgo de tasa de cambio es un concepto financiero que hace referencia al momento en el que un agente económico pone parte de sus activos en un instrumento financiero distinto al cual suele utilizar para sus operaciones cotidianas. El riesgo de tasa de cambio implica el uso de una divisa distinta y conlleva a pérdidas potenciales que están directamente relacionadas con la variación de la moneda. El riesgo de cambio surge cuando hay transacciones en divisas distintas a la extranjera. 

Disparando nuestra calidad de vida

La consciencia es una pieza clave del gran rompecabezas financiero, pues de ella depende el éxito que tengamos con nuestro dinero. Estar al tanto de nuestras finanzas personales, contar con la educación financiera adecuada y utilizar las herramientas financieras correctas es elemental para incrementar nuestra calidad de vida, para disminuir riesgos financieros y llenarnos de paz interna. Vivir en plenitud es posible, pero debemos aprender a gestionar nuestras finanzas personales y aprender de los errores ajenos.

Las manecillas del reloj avanzan

La pandemia provocó grandes estragos sobre la economía mexicana y las circunstancias se han ido complicando con el paso del tiempo. Los efectos financieros de la pandemia siguen presentes, las repercusiones tocan la puerta de infinidad de familias y los índices de pobreza extrema se disparan. Los apoyos del gobierno federal han ayudado, pero no han sido lo esperado, pues un sinfín de habitantes de nuestro país permanecen en riesgo y las cifras no parecen moverse hacia un espectro más alentador. 

Riesgo de tasa de interés

El riesgo de tasa de interés, también conocido como riesgo de intereses o riesgo de mercado, es un término muy utilizado en el ámbito financiero y se refiere a la eventualidad de que surjan cambios repentinos en las tasas de interés y que estos tengan efectos negativos sobre el mercado de patrimonios. El riesgo de tasa de interés es el riesgo que existe en función de las variaciones de las tasas de interés y aparece en el universo financiero mucho más seguido de lo que imaginamos. 

Ladrillo a ladrillo

Podemos mejorar nuestra situación económica e incrementar nuestra calidad de vida, pero debemos adquirir una buena educación financiera y no dejar de asesorarnos sobre la marcha. Podemos gozar de una vida más pacífica, organizar nuestras finanzas personales y mantener nuestra salud financiera, pero debemos mentalizarnos, trazar un plan de acción y asegurarnos de no dejar nada fuera de lugar.