Blog

Datos más positivos

La crisis sanitaria no logra resolverse, los conflictos derivados de la pandemia crecen, pero, sorprendentemente, la economía mexicana comienza a mostrar destellos positivos. El Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país muestra mejorías, las finanzas comienzan a tomar forma y la debacle económica va quedando atrás. Cada sector va creciendo a su ritmo, pero la crisis financiera se va desvaneciendo lentamente y las alzas revelan una ligera recuperación. 

Financiera Broxel SOFIPO

La Financiera Broxel, hasta 2019 era conocida como Financiera Sofitab, es una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO). La Financiera Sofitab cambió de nombre cuando fue adquirida por el grupo TresGB, que se enfoca en desarrollar diversos tipos de pago de servicios alrededor del país, por ejemplo, las tarjetas que se utilizan para pagar en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Buscamos estrategias

El desempleo aumenta, la crisis económica persiste y las vías de escape parecen estar tapadas. No logramos concretar estrategias que nos permitan salir de esta gran maraña económica, mitigar los efectos financieros derivados de la pandemia e impulsar a la economía mexicana por mejores vías. No conseguimos estabilizar al mercado laboral, las pérdidas están al día y un sinfín de trabajadores mexicanos están sin empleo. El panorama económico global es complejo y nuestro país se acerca a una caída libre si no actuamos con urgencia. 

Financiera Monte de Piedad

Financiera Monte de Piedad es una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) que está debidamente regulada por la Ley de Ahorro y Crédito Público que vigila la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Además, se apegan a la vigilancia de la CONDUSEF, por lo que los usuarios de Financiera Monte de Piedad tienen un sistema de protección en caso de mal manejo financiero por parte de la Financiera.

Dejamos de pensar con claridad

La vida de infinidad de personas ha ido sufriendo modificaciones, pues la pandemia se ha encargado de presentarnos ante una realidad distinta. Las finanzas globales se salieron de control, la economía mexicana se desestabilizó y el desgaste ha sido monstruoso. Perdimos el piso, erramos en estrategias y los recursos se nos agotaron. Pensamos en vías más acertadas para no debilitar la economía mexicana, pero el tiempo se nos vino encima y dejamos de pensar con claridad. 

Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural (Finamigo)

Financiera mexicana para el Desarrollo Rural (Finamigo) es una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) que fue constituida en el 2004. Con 17 años de operación, Finamigo está debidamente regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) además de que sus actividades están vigiladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Además, Finamigo es parte de PROSOFIPO, que es el Fondo de Protección de las Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores y que funciona como un fondo para proteger a los inversionistas y trabaja para detectar y prevenir riesgos en las inversiones.

Se ve mejor

Las perspectivas económicas a corto plazo comienzan a mejorar y, si seguimos la tendencia, el mediano y largo plazo podrían ser más claros. Las finanzas de nuestro país podrían comenzar a tomar forma, pero debemos estar alertas y no dejar pasar las grandes oportunidades que tenemos en la mira. Es importante que hagamos uso de estrategias que favorezcan la recuperación y el crecimiento económico de nuestro país, comenzando por utilizar los recursos que nos otorgará el Fondo Monetario Internacional (FMI) de una manera inteligente. 

Financiera AUXI SOFIPO

Financiera AUXI es una sociedad financiera popular (SOFIPO) autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Comenzó sus operaciones en 2007 y su objetivo principal es el otorgamiento de créditos. Financiera AUXI, como las SOFIPOS en general, buscan cubrir las necesidades de las personas en general para obtener microcréditos así como acceder a herramientas de ahorro que no podrían obtener en la banca tradicional, por ejemplo.

La inflación no ayuda

La inflación va en aumento y el mundo entero se está preparando. No todos los países conocen las estrategias adecuadas ni logran implementar las herramientas para hacer frente a lo que viene. Las distintas economías comienzan a buscar métodos para subsistir al caos financiero, pues se prevé que los niveles de inflación seguirán creciendo a nivel global. 

Crediclub

Crediclub es una sociedad financiera popular (SOFIPO) cuyo objetivo es ayudar a las y los mexicanos a cumplir sus metas a través de soluciones de crédito, inversión y pagos. Está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) además de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).