¿Saldar deudas?: Cómo lograrlo
Liquidar deudas es importante, pero saber elegir el método adecuado es vital para beneficiar nuestras finanzas personales.
Liquidar deudas es importante, pero saber elegir el método adecuado es vital para beneficiar nuestras finanzas personales.
¿Te has encontrado en la situación de no saber ni en qué embrollo estás, ni a quién le debes dinero ni quién te debe dinero y, más que nada, de no tener ni idea de cómo comenzar a limpiar todo el desorden? Seguro que sí, ya que este tipo de problemas relacionados a las finanzas personales son muy comunes. No te agobies más y mejor pon manos a la obra para empezar a organizar tu vida a partir de los consejos que encontrarás a continuación.
El gobierno federal busca fuentes alternas para remediar los daños económicos causados por la pandemia, pues la gran crisis sigue presente y no tenemos rumbo hacia donde movernos. No encontramos la salida a esta gran maraña, el panorama financiero se complica con el paso de los días y las deudas crecen sin más ni más. Vivimos en un escenario opaco, con un clima financiero inestable y una volatilidad indescriptible, pues los pocos recursos con los que cuenta el gobierno federal no parecen ser suficientes.
La palabra deuda puede hacer que hasta la persona mejor administrada sienta temor, pero en realidad, todos hemos tenido deudas alguna vez y es muy probable que sigamos contrayéndolas por distintos motivos. Lo importante es distinguir que el problema de tener deudas es no aprender a administrarlas y que, en lugar de incrementarse, estas sean transitorias.
La economía mexicana lleva meses cargando un paquete importante y sumamente complejo. Las finanzas de nuestro país ya venían arrastrando complejidades y la llegada de la pandemia ha causado un desastre monumental. La economía de nuestro país no parece tener pies ni cabeza y aún es difícil predecir el futuro. La economía mexicana ha ido transitando paso a paso y ha avanzado como ha podido. Las finanzas de nuestro país están pasando por un momento difícil y el crecimiento se está desacelerando.
El mundo financiero está lleno de sorpresas. El mundo financiero nos ofrece grandes oportunidades que debemos aprender a distinguir. El mundo financiero nos conlleva a tomar buenas o malas decisiones, dependiendo de nuestra visión y de la preparación que tengamos. Las deudas son una parte inevitable de nuestras finanzas, por lo que tener clara la diferencia entre las deudas buenas y las deudas malas es elemental.
La situación económica de nuestro país es incierta. Cada día aumentan los porcentajes de deuda. La deuda del Producto Interno Bruto (PIB) ha incrementado durante los últimos meses y se espera un incremento aún mayor durante el último trimestre del año. La deuda de nuestro país ha aumentado y las estadísticas oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público rectifican las grandes pérdidas.
DBMenos es una plataforma digital que funciona como un facilitador que logra que las instituciones bancarias recuperen el capital que proporcionaron a sus usuarios. Se especializa en control de deudas y ofrece a sus usuarios la posibilidad de liquidar créditos atrasados en un plazo de unos cuantos meses, con un porcentaje de descuento acorde a las necesidades y posibilidades de cada uno. Permite transformar un historial crediticio negativo en uno positivo. Forma parte de las empresas Fintech en México.
Digitt es una plataforma digital que se especializa en la eliminación de deudas de tarjetas de crédito. A través de un trámite ágil y rápido, el cliente logra saldar su deuda en cuestión de minutos. Digitt cuenta con las tasas de interés más competitivas del mercado y los intereses más bajos. Ofrece al usuario el beneficio de no tener que pagar comisiones, ni tener que pasar por trámites tediosos y burocráticos. Forma parte de las empresas Fintech en México.
Resuelve tu Deuda es la reparadora de crédito más grande de Latino América y busca resolver deudas para ayudar a sus clientes a recuperar su paz interna. Es una plataforma que forma parte de las empresas Fintech en México. Se encarga de crear estrategias de liquidación a la medida, que, además de lograr que sus clientes paguen sus deudas, conseguirán que el cliente adquiera buenos hábitos financieros para mejorar su vida crediticia.