Categoría: Bancos

Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural (Finamigo)

Financiera mexicana para el Desarrollo Rural (Finamigo) es una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) que fue constituida en el 2004. Con 17 años de operación, Finamigo está debidamente regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) además de que sus actividades están vigiladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Además, Finamigo es parte de PROSOFIPO, que es el Fondo de Protección de las Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores y que funciona como un fondo para proteger a los inversionistas y trabaja para detectar y prevenir riesgos en las inversiones.

Financiera AUXI SOFIPO

Financiera AUXI es una sociedad financiera popular (SOFIPO) autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Comenzó sus operaciones en 2007 y su objetivo principal es el otorgamiento de créditos. Financiera AUXI, como las SOFIPOS en general, buscan cubrir las necesidades de las personas en general para obtener microcréditos así como acceder a herramientas de ahorro que no podrían obtener en la banca tradicional, por ejemplo.

Crediclub

Crediclub es una sociedad financiera popular (SOFIPO) cuyo objetivo es ayudar a las y los mexicanos a cumplir sus metas a través de soluciones de crédito, inversión y pagos. Está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) además de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME)

Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME) es una sociedad financiera popular (SOFIPO) que otorga créditos productivos. Fue fundada hace 27 años y a través de préstamos, CAME apoya al desarrollo de micronegocios en México. Ya sea para emprender o para hacer crecer una empresa que ya existe.

Capital Activo SOFIPO

Capital Activo es una sociedad financiera popular (SOFIPO). Su presencia en el país es en Baja California, Sonora y Sinaloa. Al ser una entidad local, su tarea es llevar el acceso al crédito y al ahorro a personas de bajos recursos y de esta manera ayudan al desarrollo regional. 

Akala: fusión y desaparición de la SOFIPO

Akala es una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO), que se estableció en 1995 con el nombre de Centro de Ahorro Progreso. En 2001, cambió a su nombre actual. Su objetivo era captar ahorro y recursos para dar acceso al crédito a la población de menores recursos.

Caja Progressa

Caja Progressa tiene su origen en 1999. Al iniciar sus actividades, el objetivo de Caja Progressa era mitigar la falta de recursos para el desarrollo de actividades de los comerciantes de la región de Guanajuato. Actualmente, su misión además es fomentar el ahorro. El ahorro es una fuente de financiamiento personal accesible y económico. Por ello, la educación financiera es importante. Caja Progressa busca ser una fuente de financiamiento, así como otorgar herramientas de ahorro e inversión seguras, confiables y rentables.

Caja de la Sierra Gorda

Las Sociedades Financieras Populares (SOFIPOS) son entidades financieras que ofrecen servicios de crédito, ahorro e inversión, autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y supervisadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). El objetivo de estas entidades es fomentar la inclusión financiera ofreciendo servicios como préstamos, créditos, ahorro e inversiones, entre otros. Por ello, las SOFIPOS ofrecen tasas de interés competitivas.

Apoyo Múltiple SOFIPO

Apoyo Múltiple es una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) debidamente autorizada para operar por las autoridades financieras mexicanas. Está regida por la Ley de Ahorro y Crédito Popular, que autoriza a Apoyo Múltiple a operar cuentas de ahorro y otorgar líneas de crédito. Además, está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), esto significa que las actividades de Apoyo Múltiple se apegan a las disposiciones de la ley. Las SOFIPOS son entidades financieras que pueden realizar operaciones de ahorro y préstamo.

Administradora de Caja Bienestar

La Sociedad Financiera Popular (SOFIPO), Administradora de Caja Bienestar, es una empresa mexicana con más de 25 años de antigüedad. Esta SOFIPO está regulada por la Comisión Nacional Bancaria De Valores (CNBV) desde 29 de abril de 2008, con la supervisión auxiliar de la Federación Victoria Popular.