Categoría: Noticias Financieras

Buscamos estrategias

El desempleo aumenta, la crisis económica persiste y las vías de escape parecen estar tapadas. No logramos concretar estrategias que nos permitan salir de esta gran maraña económica, mitigar los efectos financieros derivados de la pandemia e impulsar a la economía mexicana por mejores vías. No conseguimos estabilizar al mercado laboral, las pérdidas están al día y un sinfín de trabajadores mexicanos están sin empleo. El panorama económico global es complejo y nuestro país se acerca a una caída libre si no actuamos con urgencia. 

Dejamos de pensar con claridad

La vida de infinidad de personas ha ido sufriendo modificaciones, pues la pandemia se ha encargado de presentarnos ante una realidad distinta. Las finanzas globales se salieron de control, la economía mexicana se desestabilizó y el desgaste ha sido monstruoso. Perdimos el piso, erramos en estrategias y los recursos se nos agotaron. Pensamos en vías más acertadas para no debilitar la economía mexicana, pero el tiempo se nos vino encima y dejamos de pensar con claridad. 

Se ve mejor

Las perspectivas económicas a corto plazo comienzan a mejorar y, si seguimos la tendencia, el mediano y largo plazo podrían ser más claros. Las finanzas de nuestro país podrían comenzar a tomar forma, pero debemos estar alertas y no dejar pasar las grandes oportunidades que tenemos en la mira. Es importante que hagamos uso de estrategias que favorezcan la recuperación y el crecimiento económico de nuestro país, comenzando por utilizar los recursos que nos otorgará el Fondo Monetario Internacional (FMI) de una manera inteligente. 

La inflación no ayuda

La inflación va en aumento y el mundo entero se está preparando. No todos los países conocen las estrategias adecuadas ni logran implementar las herramientas para hacer frente a lo que viene. Las distintas economías comienzan a buscar métodos para subsistir al caos financiero, pues se prevé que los niveles de inflación seguirán creciendo a nivel global. 

El camino aun no es claro

Se pronostican nuevos cambios en la economía mexicana y, si utilizamos las técnicas adecuadas, podríamos sacar grandes beneficios del Paquete Económico del próximo año. Se avecinan cambios que parecen ser positivos y podrían favorecer a las finanzas de nuestro país, pero debemos analizar el contexto, ver el panorama completo y gestionar los recursos de manera que jueguen a nuestro favor.

Uno a uno avanzamos

Hay nuevas sorpresas en el clima financiero y un futuro económico que parece comenzar a aclararse. Las próximas semanas son fundamentales para la economía mexicana, el nuevo Paquete Económico trae consigo estrategias dirigidas al crecimiento económico de nuestro país a corto, mediano y largo plazo, pero no hay firmeza, pues no parecemos tener una reforma fiscal clara. 

Meses importantes

Las perspectivas de crecimiento están en tela de juicio, los pronósticos no parecen ser muy alentadores y la recuperación de la economía mexicana sigue en pausa. El futuro a corto plazo parece ser incierto, pues las nuevas variantes del virus van apareciendo y los planes en torno a las finanzas de nuestro país van cambiando. 

La población envejece

Mientras la pandemia avanza, la población mexicana va incrementando su edad y muchas personas comenzarán a entrar a sus años de retiro. La economía mexicana podría sufrir un nuevo golpe en los próximos años, pues durante los siguientes veinte años, el Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país tendrá que ir dirigido al pago de pensiones de adultos mayores. 

Las vías están saturadas

La crisis económica derivada de la crisis sanitaria sigue presente en nuestro país. Nuestro grado de inversión se perdió, la confianza de los inversionistas aún está en la mira y no logramos propiciar un clima financiero estable. Estamos lejos de recuperar las grandes pérdidas ocasionadas por el virus y las nuevas variantes llegan para atacar de nuevo. La economía mexicana sigue debilitada, pero la inversión extranjera da destellos de esperanza. 

¿Cuál es el mejor instrumento para invertir?

Las inversiones son un elemento esencial para la salud financiera y encarrilarnos en el proceso es más sencillo de lo que imaginamos. La clave del éxito está en encontrar el instrumento financiero que ofrezca buenos retornos y plazos garantizados con tasas de interés atractivas. Tal es el caso de Generamás, una plataforma digital con las…
Read more