Categoría: Finanzas

No más bolsas de plástico

El año nuevo trae consigo numerosos cambios que afectarán positiva y negativamente a la población mexicana. Algunos comienzan a quejarse, viendo solo el negrito en el arroz, mientras que otros, con una perspectiva más amplia, alcanzan a analizar y entender los porqués. Retomando. Con cambio de década, entra en vigor una nueva ley que prohíbe la distribución de bolsas de plástico por parte de los pequeños, medianos y grandes negocios. La Ley de Residuos Sólidos busca disminuir el desperdicio de utensilios desechables que contaminan a grandes niveles.

Amazon y su nueva competencia en India

En la era moderna, las cosas son vistas desde una perspectiva muy distinta, específicamente en cuanto a las ventas en línea. Actualmente la mayoría de las personas, especialmente dentro de un rango de edad joven, ya no buscan ir a las tiendas a comprar los productos que requieren y no tienen el tiempo ni la paciencia necesaria para dar seguimiento al trámite. Desde hace varios años, las compras en línea han incrementado de manera dramática y una de las plataformas pioneras en el sector fue Amazon, fundado en 1995 por Jeffrey Bezos, quien inició con ventas de libros a través de Internet.

Seguro Inteligente

Seguro Inteligente es un bróker de servicios financieros que asesora a empresas e individuos en este sector. Es una plataforma digital especializada en intermediarios de seguros que brinda una amplia variedad de productos a costos accesibles y con las tarifas más competitivas del mercado. El equipo de trabajo detrás de la plataforma tiene amplios conocimientos y una gran experiencia en el área, lo que permite analizar las posibilidades y necesidades de cada usuario, ofreciendo planes integrales personalizados. Cuenta con una aplicación móvil mediante la cual el cliente tiene la posibilidad de tener control total de sus pólizas y servicios. Seguro Inteligente forma parte de las empresas Fintech en México.

Crabi

Crabi es una aseguradora digital que permite ofrecer a sus usuarios los costos más bajos debido a que no cuenta con intermediarios ni comisiones. Es una insurtech que busca revolucionar los seguros de autos brindando servicios a través de una aplicación móvil, lo cual le permite al usuario personalizar sus propias coberturas, montos y deducibles. Cuenta con coberturas hechas a la medida, renovación digital, obtención de póliza al instante, seguimiento y consulta de movimientos en tiempo real, modificaciones y cancelaciones, así como atención 24/7 los 365 días del año. Forma parte de las empresas Fintech en México.

Bajatuseguro

Bajatuseguro es una plataforma digital de servicios que busca transformar la forma de comprar y vender seguros a nivel global. Busca democratizar los seguros para que cada usuario tenga control y no dependa de ningún agente. Al no ser un vendedor de seguros, permite comprar sus productos con cualquier aseguradora. Bajatuseguro forma parte de las empresas Fintech en México.

AlfaCredit Soluciones Financieras

AlfaCredit es una institución financiera no bancaria que forma parte de las empresas Fintech en México. Es una startupmexicana que ofrece soluciones financieras personalizadas acordes a la época actual. Cuenta con dos grandes líneas de negocio basadas en tecnología, innovación y evolución financiera.

LenMi

LenMi es una plataforma digital que se especializa en realizar préstamos para empleados. Es la infraestructura legal y administrativa que logra una adecuada operación crediticia en las empresas. Evalúa la calidad de los préstamos de los trabajadores, difunde los créditos, administra lo recibido y devuelve a la empresa los rendimientos generados.

Yotepresto Plataforma de Crowlending

Yotepresto es una plataforma de crowdlending que busca conectar a personas que necesitan préstamos con inversionistas que están dispuestos a otorgar créditos. Es una comunidad en línea que no utiliza intermediarios ni trámites burocráticos. Está anclada a una plataforma tecnológica confiable y transparente que funciona como una innovadora alternativa financiera. Forma parte de las empresas Fintech en México.

CellPay Emisión de Tarjetas de Crédito

CellPay es una plataforma digital que busca cambiar experiencia de sus usuarios sector financiero. Es una Fintech mexicana que emite tarjetas de crédito y cuenta con una aplicación móvil completamente automatizada. Tiene como objetivo brindar educación financiera y un mejor uso de las finanzas personales a través de la tecnología.

Qiip Fintech Complemento de Sura

Quipp es una Fintech mexicana desarrollada como un complemento innovador de Sura. Es un ecosistema de servicios que busca generar bienestar financiero en las personas a través de un marketplace. Es una Institución de Tecnología Financiera (ITF) que cuenta con una aplicación móvil que promueve el bienestar y la educación financiera, generando tranquilidad en sus usuarios a través de servicios de coaching, ahorro inteligente y acompañamiento financiero, en las diversas etapas de vida.