Categoría: Finanzas

Alternativas de ahorro

Hay un sinfín de estudios que demuestran que la capacidad de demora ofrece grandes beneficios. Los seres humanos estamos acostumbrados a querer todo al instante, especialmente en la actualidad, en donde la vida y la cultura nos han impulsado a ser cada vez más impacientes y a buscar soluciones inmediatas. Lo mismo aplica a los hábitos de ahorro e inversión. Aquellas personas que logran consolidar hábitos de ahorro positivos gozan de grandes beneficios a largo plazo.

Las criptomonedas evolucionan

El panorama de las criptomonedas sufrirá grandes cambios con la entrada el año en curso. Aparentemente surgirá un concepto conocido como halving, el cual se traduce como una reducción a la mitad de la recompensa por la minería de la criptomoneda. Explicando, los bitcoins reducirán su producción en un cincuenta porciento. El proceso se dará de manera automática y será de gran impacto para el mercado creador de bitcoins.

Ahorrando paso a paso

El ahorro es simple y también es complicado. Las inversiones parecen sencillas pero tienen su chiste. Todo depende del lente tras el cual se mira. Al inicio los hábitos de ahorro e inversión pueden parecer un túnel sin salida, pero al contar con las herramientas adecuadas y tener los conocimientos correctos, es más fácil de lo que parece.

El experimento social de un multimillonario

La era actual se basa en experimentos sociales. La generación joven de hoy día vive inmersa en plataformas digitales y su realidad está basada en una realidad virtual. Yusaku Maezawa, uno de los principales contribuyentes de la moda japonesa decidió ofrecer nueve millones de dólares a sus seguidores de Twitter. La idea de Maezawa es hacer un experimento social relacionado con la felicidad. Intuye que el dinero aumenta los niveles de felicidad, dejando a un lado otros factores importantes que pudieran contribuir al bienestar.

Para que el dinero rinda más

Ahorro, inversiones y presupuestos. Temas tediosos que pueden convertirse en algo interesante y divertido si se encuentra el lado positivo. El capital es importante, aunque no lo más importante en la vida. El tener los conocimientos adecuados puede fomentar el ahorro e incrementar el rendimiento del dinero.

El ahorro como meta de este año

La tranquilidad financiera es una de las principales metas de inicio de año. Un altísimo porcentaje de la población mexicana, y ni se diga de la población mundial, tienen el propósito de sumergirse en la cultura del ahorro y las inversiones. El cambio de año y década trae consigo numerosos cambios y muchos están aprovechando las fechas para establecer motivaciones nuevas y hábitos duraderos.

Estableciendo metas financieras realistas

Las metas bien estructuradas rinden frutos. Los objetivos cimentados con conciencia y nociones adecuadas logran dar resultados positivos. Al paso del tiempo las personas se van fijando retos y van estableciendo objetivos que, entre más detallados y específicos, más fácil podrán dar seguimiento y cumplimiento a ellos. Los especialistas en el sector financiero ofrecen algunas recomendaciones útiles para lograr el cumplimiento de objetivos financieros sólidos.

Se siente la cuesta de enero

La cuesta de enero es un concepto de gran uso dentro de la población mexicana. El incremento en precios, tarifas y tasas está en su máximo resplandor. Los aumentos del día a día están afectando desmedidamente a la capacidad de compra de los consumidores, especialmente a aquellos que pertenecen a clases sociales bajas.

Aprovechando el aguinaldo para invertir

Hay muchas maneras de ahorrar e invertir. Hay diversas formas de visualizar el capital, de hacer un uso adecuado del dinero y de utilizarlo a favor. Así como los gastos, las inversiones y el ahorro también deberían ser cosa del día a día. La mayor parte de las personas temen asuntos relacionados con el ahorro y las inversiones por no tener los conocimientos suficientes. Es importante que todo trabajador mexicano tenga noción de su derecho a recibir un aguinaldo, el cual comúnmente se otorga en la segunda quincena de diciembre.

El Banco del Bienestar va ganando

Un paso para adelante en unas cosas y un paso para atrás en otras. La idea detrás de todo cambio es lograr un bienestar común, lograr beneficios que cubran a la mayor parte de la población. El Presidente de la República anunció que tiene previsto abrir dos mil setecientas sucursales del Banco del Bienestar, un banco que clasifica como el banco de los pobres.