Categoría: Finanzas

Las mamás saben de ahorro

El aprendizaje se va adquiriendo a lo largo de la vida, pero los primeros años son fundamentales para establecer bases sólidas. Las niñas y los niños son como esponjitas que absorben todo aquello que aparece dentro de su entorno. Las mamás son una gran influencia sobre los pequeños y el lenguaje que emplean es sumamente importante. Las frases utilizadas por mamá quedarán impregnadas dentro de la mente de los pequeñitos. En el entorno financiero y económico, mamá es quien ofrece los primeros acercamientos.

La economía está en crisis. Actuemos.

La crisis económica es un hecho, sí o sí. El mundo entero está viviendo una situación crítica en términos económicos y financieros. El planeta está siendo sacudido por una pandemia que no veía venir. El impacto es grave, no solamente en términos de salud, sino en cuestiones económicas y financieras. Los mercados se están viniendo abajo, el desempleo está en su máximo auge, se están tomando las medidas pertinentes, pero nada parece ser suficiente para contener al Covid-19 y a las implicaciones que trae consigo.

Los aciertos y errores en el mundo financiero

El mundo laboral trae consigo sus propias dificultades, por lo que estar preparados nunca está de más. Una adecuada administración del capital es esencial para ingresar al mundo laboral con mayor confianza, sin embargo, no siempre se tienen las herramientas correctas. Para adquirir hábitos financieros sanos es elemental con una buena educación financiera que vaya acompañada de un asesor experto en el sector.

¿Estamos preparados para lo que viene?

La economía mexicana transita por momentos críticos. De por sí el pronóstico de desempleo iba en relativo aumento y ahora, con el Covid-19 en puerta, las cosas se están complicando de manera considerable. Los analistas expertos prevén que las cifras de desempleo en México aumenten de manera drástica, pues no se está impulsando la inversión extranjera.

Los millennials y las finanzas personales

La independencia económica no es fácil, y menos para la generación de los millennials. Esta generación llegó con un chip distinto y la situación económica con la que crecieron es el polo opuesto a aquella de generaciones anteriores. La vida laboral no es tan sencilla como parece y estos individuos ingresan al mundo profesional con algunas trabas. La seguridad en los empleos actuales no es tan estable como parece y el ahorro a futuro no es algo fácil de visualizar para esta generación. Por todo esto, una educación financiera es elemental para mantener cierto orden y equilibrio.

El plan contra el Covid-29

Cada individuo y cada empresa está haciendo lo que puede con tal de tomar las medidas necesarias para contener la pandemia del Covid-19. Cada uno está aportando su granito de arena a la sociedad para contribuir de manera positiva. Los empresarios no se quedan atrás y, al parecer, tienen un plan para mitigar los efectos del coronavirus. ¿Funcionará?

Los errores en el mundo financiero

De los errores se obtienen grandes aprendizajes, sin embargo, los errores cometidos en el terreno de las finanzas personales pueden traer consigo consecuencias económicas graves. Es importante aprender a detectar movimientos en falso dentro de las finanzas personales para actuar a tiempo y lograr detener el proceso antes de que sea demasiado tarde.

Pronostican a peor recesión

México está al borde de una recesión y los especialistas pronostican que será la más larga de los últimos noventa años. El Covid-19 llegó para arrasar con todo y ha logrado derribar los mercados financieros a nivel global. La estabilidad económica se está viendo afectada de manera considerable. El mundo entero está pasando por una crisis financiera pronunciada y nuestro país no se queda atrás. Las predicciones de crecimiento económico no serán las esperadas. Las cosas están cambiando a gran velocidad y están tomando un nuevo rumbo en cuestiones económicas.

Pequeños cambios que dan grandes resultados

Cada persona tiene sus propias estrategias y lo que funciona para una, quizá no de un buen resultado para otra. Es de común entendimiento que entre más sencilla sea una estrategia, más fácil es implementarla y seguirla. En temas de finanzas personales, ahorro e inversiones sucede lo mismo. Entre más simple sea nuestro entendimiento, mejores resultados obtendremos.

Las secuelas de la pandemia

La pandemia del Covid-19 llegó para poner una pausa. El coronavirus trae consigo un sinfín de repercusiones en distintos sectores. La cobertura que está teniendo es sumamente amplia y muchos ámbitos están sufriendo las consecuencias. El virus está infiltrando una amplia gama de terrenos a nivel global. La velocidad con la que se está propagando es inmedible y sus efectos están siendo devastadores. Cada país está tomando las medidas que considera pertinentes para hacer frente a esta difícil situación. ¿Qué estamos haciendo nosotros?