Categoría: Finanzas

La importancia de las metas financieras

Tanto en la vida como en las finanzas personales, el tener metas claras y objetivos alcanzables es elemental. La vida está hecha de pequeños momentos que, al sumarse, conforman grandes experiencias. La idea detrás del adecuado establecimiento de metas es lograr un equilibrio, una vida basada en la moderación y un balance de las cosas triviales y las cosas realmente importantes. El mundo de las finanzas personales está conformado por la acumulación de diversos hábitos que van forjando estrategias útiles. Las estrategias y las herramientas que utilicemos para administrar nuestro capital serán clave para una adecuada organización financiera.

Fundación Gates ofrece apoyo

Definitivamente cada ser humano es un universo distinto, pero todos intentamos apoyar con las herramientas que tenemos a la mano. Bill Gates ve la gravedad de la situación crítica que se vive a nivel mundial y entiende que el factor tiempo es elemental en momentos como estos. La mente del multimillonario corre a pasos agigantados y sus acciones no se quedan atrás. Susu conocimientos le permiten generar ideas de gran impacto. La fundación de Bill y Melinda Gates planea financiar el desarrollo de siete vacunas que podrían ser la solución al Covid-19.

Entendiendo las Afores

El ahorro para el retiro es básico para adquirir seguridad financiera y estabilidad económica en el futuro. La calidad de vida tras los años laborales depende, en gran medida, de la manera en que logremos administrar nuestros ingresos. Muchas personas visualizan el retiro como una edad sumamente lejana, sin embargo, el tiempo pasa tan rápido que esa etapa llega en un abrir y cerrar de ojos. Lo que hacemos con nuestro capital durante los años de productividad laboral, tendrá repercusiones directas sobre nuestra calidad de vida en los años de jubilación.

Atacando el problema

Las crisis que se enfrentan dentro de un entrono crítico por lo general no tienen un buen pronóstico. Al parecer eso es justamente lo que está sucediendo en nuestro país, pues la manera en que se está haciendo frente a la pandemia del Covid-19 no es precisamente la mejor. El gobierno federal posee una falta de control interno que se está traduciendo en repercusiones inmediatas. El gobierno federal está en contradicción constante. El gobierno federal plantea estrategias que no parecen tener pies ni cabeza.

Soluciones al endeudamiento

El orden, la organización, la auto disciplina y la buena administración son elementos que nunca deben faltar dentro de nuestras finanzas personales. Los ingresos y egresos deben seguir un sólido plan de acción para volver el ámbito económico y financiero algo placentero y no un dolor de cabeza. Incluso para quienes son sumamente organizados y precavidos en sus cuentas, siempre existe la posibilidad de que algo se salga de control o surja un imprevisto. Ante este panorama, los préstamos y créditos son una gran alternativa; la clave es saberlos administrar de manera adecuada.

Panorama turbio en Latinoamérica

La economía global está siendo impactada de manera drástica. El Banco Mundial no parece estar muy optimista en términos financieros. América Latina y El Caribe también sufrirán repercusiones económicas y el gran responsable es, de nuevo, el Covid-19. La pandemia ha arrasado con cuanta región se ha puesto en su camino. Las implicaciones son graves y cada día estamos viendo más sectores afectados. Cada día estamos viendo los efectos de la pandemia en distintas áreas del mundo.

Calidad de vida en la edad de retiro

Día a día tomamos decisiones financieras. Las finanzas, el ahorro y las inversiones son temas que se van infiltrando en nuestras vidas de manera cotidiana. Si logramos construir hábitos sanos en este terreno, nuestro paso por la vida será mucho más armónico. Si logramos transitar de manera organizada, nuestra edad de jubilación y retiro será mucho más fructífera.

Crisis en las empresas

La crisis económica mundial es evidente y cada país está tomando las medidas necesarias. Cada región está actuando acorde con las posibilidades y necesidades de sus habitantes. Cada entidad está tomando las cosas con la seriedad que merece. Nuestro país parece estar tomando las cosas a la ligera, como si no pasara nada, como si este virus fuera algo transitorio que se resolverá sin mover un dedo. El gobierno federal no aprecia la magnitud de la situación; al menos está siendo congruente.

Tomando decisiones financieras

“Todos los caminos llevan a Roma” y en el mundo de las finanzas personales esta frase aplica perfectamente. El mundo de las finanzas personales está cargado de constantes decisiones y vías alternas; el camino correcto no existe. Cada persona debe conocerse, escuchar a su intuición y utilizar las estrategias y herramientas que más se acerquen a su estilo de vida propio. El tener conocimientos y estar plagado de información no es suficiente para tomar decisiones acertadas en el terreno de las finanzas personales. No hay respuestas correctas ni caminos trazados.

La pobreza está a la vuelta de la esquina

La crisis llegó de manera inesperada, aunque muchos coinciden que ya se veía venir. Aparentemente el comienzo de nuevo gobierno no fue lo óptimo, por lo que las repercusiones económicas que surgieron a raíz del Covid-19 son peores de lo que se esperaba. Hay errores que conllevan a graves consecuencias, como es la estrategia que se está llevando a cabo dentro de nuestro país para hacer frente a esta pandemia.