Categoría: Finanzas

Metas de ahorro

La vida se conforma de metas y motivaciones que nos ayudarán a acercarnos a nuestros propósitos financieros. Las decisiones que tomamos en nuestro día a día tienen un impacto directo sobre nuestras finanzas personales. Algunas decisiones nos encaminarán hacia el éxito económico, mientras que otras podrían dañar nuestras finanzas. Sin la educación financiera adecuada, algunas de nuestras metas de ahorro podrán empeorar nuestra situación económica. Por lo anterior, es elemental tener nociones básicas que nos ayuden a crecer financieramente.

Colapsan pymes y mipymes

La actividad económica se puso en pausa hace ya algunos meses y el impacto en distintos sectores ha sido considerablemente alto. Las pérdidas económicas han sido monumentales. El sector turístico se ha visto sumamente impactado, tanto como el sector comercial y el sector de servicios. Muchos negocios cerraron sus puertas y las actividades no esenciales se detuvieron. La economía colapsó debido a los esfuerzos por mitigar los efectos adversos de la pandemia.

Capacidad de ahorro

La capacidad de ahorro tiene que ver con la capacidad que tenemos para separar un porcentaje de nuestro capital y destinarlo a una meta futura. La capacidad de ahorro tiene relación directa tanto con nuestros ingresos como con nuestro presupuesto. La capacidad de ahorro depende de nuestro nivel de ingresos, nuestro nivel de gastos y nuestro nivel de endeudamiento. La capacidad de ahorro es individual, por lo que es fundamental evitar comparaciones.

Una nueva modalidad laboral

Las empresas mexicanas han sufrido un impacto económico significativo derivado de la crisis sanitaria. La pandemia del Covid-19 ha obligado a millones de personas a permanecer dentro de sus hogares, convirtiendo al confinamiento en una necesidad. El distanciamiento social se ha prolongado y la incertidumbre no nos permite avanzar. La rutina personal cambió, la rutina laboral se vio drásticamente modificada y los centros de trabajo se vieron obligados a adoptar estrategias para acatar las medidas de distanciamiento social.

Una mejor calidad de vida

La situación financiera es distinta para cada persona. La situación financiera tiene relación directa con un sinfín de factores que pueden lograr que sea más o menos exitosa. La situación financiera no solo está marcada por nuestras experiencias de vida, si no por la manera en que administramos nuestro capital. Muchas familias no logran concretar sus finanzas personales de manera óptima debido a que no cuentan con una cultura financiera o no se atreven a ahorrar y a invertir. Las circunstancias se pueden revertir haciendo uso de las estrategias adecuadas y las herramientas correctas.

Finanzas inteligentes

Las finanzas personales son parte de nuestro vivir cotidiano. Las finanzas personales constituyen una parte fundamental de nuestra vida. Lograr administrar nuestro capital de manera inteligente nos ahorrará grandes conflictos y dolores de cabeza. Todo comienza con constancia y autodisciplina. Todo comienza con una organización adecuada. Todo comienza con quitarnos el miedo a ahorrar y a invertir.

Una nueva iniciativa para México

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación busca promover las exportaciones mexicanas. La idea de la Canacintra es ofrecer apoyo a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del país a través de involucrarlas en las cadenas globales de valor. Esto permitirá aumentar los niveles de exportación y ofrecer una mejoría en la economía de nuestra nación.

Bienestar financiero

El saber administrar nuestro capital de manera inteligente nos ayuda a dar el primer paso hacia una salud financiera. Cada realidad es distinta y cada bienestar financiero es único. Muchas personas tienden a asociar bienestar financiero con sus ingresos, sus gastos y su puntaje crediticio. La realidad es otra. El bienestar financiero tiene que ver con la manera en que administramos nuestro capital, nuestra capacidad de estar al corriente en nuestras obligaciones financieras, nuestra perspectiva económica a futuro, así como de nuestra capacidad de ajustar nuestro presupuesto para poder tener una mejor calidad de vida.

La sostenibilidad financiera no es eterna

La pandemia del Covid-19 llegó para generar una revolución a nivel global. Los efectos adversos de la pandemia están a flor de piel. El sector laboral se ha visto drásticamente afectado por la crisis económica. Muchas empresas se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas, otras han tenido que recortar ingresos, unas más se han visto obligadas a despedir a sus trabajadores. Cinépolis se ha logrado mantener al margen, pero los recursos eventualmente se terminarán.

La clave de la salud financiera

La persistencia, la perseverancia, la disciplina y la constancia son elementos clave para prosperar, tanto en la vida cotidiana como en nuestras finanzas personales. Los seres humanos buscamos una motivación constante para lograr el éxito en diversas áreas de nuestra vida. Los seres humanos tenemos metas y objetivos que queremos alcanzar. Alcanzar una salud financiera es viable si aprendemos a crear un presupuesto realista y adquirimos herramientas y estrategias que nos permitan administrar nuestro capital de manera eficiente.