Categoría: Inversiones

¿QUÉ ES LA BOLSA DE VALORES Y CÓMO FUNCIONA?

La Bolsa de Valores es un mercado en el cual los inversionistas de todo el mundo intercambian diferentes tipos de valores diariamente. Éstos pueden estar representados por bonos financieros, commodities (bienes físicos que constituyen componentes básicos de productos más complejos), contratos, acciones y muchos otros. Para empezar, definamos qué son las acciones: en términos generales,…
Read more

INVERTIR… ¿EN ARTE?

Sí. Deberías invertir en arte. ¿Por qué? He aquí cinco poderosas razones por las que deberías considerar esta forma de inversión. 1. Estabilidad y alta rentabilidad con los años. El negocio del arte se ha convertido en un valor-refugio y de alta rentabilidad que atrae a varios de los más grandes millonarios de todo el…
Read more

¿CÓMO FUNCIONA UN FONDO DE INVERSIÓN?

Los fondos de inversión son mecanismos o vehículos para invertir por medio de los cuales se administra un patrimonio común, aportado por un número de personas que invierten su capital en busca de rentabilidad. Imagina que vas a una heladería, donde tienes las siguientes opciones: Escoges el sabor o los sabores del helado que quieres…
Read more

GUÍA PARA INVERTIR

A medida que nos educamos financieramente, llegamos a la siguiente afirmación: “Okey. Me doy cuenta de que es importante ahorrar para poder invertir”. Pero esto nos lleva a la siguiente pregunta: ¿EN QUÉ DEBO INVERTIR? El objetivo de este artículo no es responder a estas preguntas. Al igual que Robert Kiyosaki, en Generamás tenemos la…
Read more

LOS POBRES COMPRAN PASIVOS Y LOS RICOS, ACTIVOS

Quizá has escuchado el dicho: “Los ricos adquieren activos, y los pobres y la clase media adquieren pasivos, pensando que son activos.” Expliquemos la diferencia entre los activos y los pasivos, qué comprar para enriquecerse, qué hacer con los pasivos que actualmente tienes y cuál es la inversión más importante de todas. Diferencia entre activos…
Read more

¿INVERTIR EN BIENES RAÍCES… Y CON POCO DINERO?

Con mucha frecuencia se habla muy bien de la inversión en bienes raíces, pero lo que llega a detener a muchos de entrar en este campo son los grandes obstáculos que conlleva. Quizá los más grandes sean: primero, lo tardado que resulta comprarlos y venderlos, y segundo, que se requiere una cantidad considerable de dinero,…
Read more

INVERSIÓN A CORTO PLAZO: ¿QUÉ OPCIONES HAY?

No todas las inversiones son para lo mismo. Unas son más adecuadas para el largo plazo y, obviamente, son de mayor riesgo; o por el contrario, no importa que conlleven riesgo, porque se pueden recuperar al paso del tiempo. Pero, si estás invirtiendo para algo que necesitarás en muy poco tiempo, digamos en tres, seis…
Read more

CÓMO INVERTIR EN MÉXICO

Cuando te nace el deseo de invertir, quieres opciones concretas, sencillas, baratas y rápidas. Aquí encontrarás algunas que te permitirán hacerlo, incluso desde 100 pesos… y hasta menos. No necesitas ser un genio de las finanzas ni trabajar en la Bolsa de Valores para descubrir formas en que puedes invertir tu dinero. Y en estas…
Read more

Cumpliendo metas financieras

El inicio del año trae consigo un ímpetu por establecer metas, metas que, como seres humanos, intentamos cumplir día a día. Por lo general, los primeros días de enero estamos ansiosos por llegar a la cima, y tras unas cuantas semanas, la emoción disminuye y muchas ideas son dejadas atrás. Los mexicanos somos propicios a ponernos metas de todo tipo, especialmente aquellas relacionadas con el ahorro y algunos cuantos con las inversiones. Llevar a cabo un plan de acción establecido correctamente es la clave del éxito para disminuir las posibilidades de fracaso en el corto plazo. Los expertos en finanzas personales expresan algunas ideas para lograr concretar nuestras metas financieras tanto de ahorro como de inversión.

Dos maneras de ahorrar

Hoy en día es sumamente importante conocerse a sí mismo para elegir la estrategia que más se acople a las necesidades individuales. No hay táctica que abarque a todo ser humano, ya que la singularidad es clave. Estos conceptos aplican para todo, incluyendo temas de ahorro e inversión.