¿Qué es Rentabilidad?

¿Qué es Rentabilidad?

La rentabilidad tiene que ver con los beneficios que surgen como resultado de una inversión. Es un indicador que nos permite conocer el desarrollo de una inversión, así como la capacidad que tiene una persona moral de pagar sus recursos financieros.

rentabilidad

Es un concepto sumamente útil que nos proporciona información valiosa sobre el movimiento interno de una empresa y existen dos tipos: la rentabilidad económica (RE) y la rentabilidad financiera (RF). 

Rentabilidad Económica (RE)

La rentabilidad económica se refiere a los beneficios que obtiene una empresa como resultado de las inversiones que realiza. Para calcularla en una compañía, debemos tomar en cuenta la rentabilidad de activos (ROA), el cual se obtiene cuando conocemos el margen de beneficios de la venta de un producto o servicio por las veces que ha sido vendido. Es importante tener presente que, después de calcular la RE, debemos restar impuestos, intereses y gastos. Para incrementarla, es elemental modificar estrategias de venta y reducir costos.

Rentabilidad Financiera (RF)

La rentabilidad financiera se refiere al beneficio que obtienen los socios de una empresa tras haber invertido en ella. Esta nos indica la capacidad de una empresa de generar ingresos a partir de sus fondos, por lo que es un dato sumamente útil para los accionistas y propietarios de una compañía. Para calcularla en una persona moral, debemos tener presente la relación que existe entre el patrimonio y el beneficio netos de dicha empresa. Para incrementarla, es fundamental aumentar el margen de ventas, disminuir los activos o aumentar las deudas. 

¿De qué tipo hablamos cuando nos referimos al aspecto social?

Dentro de este universo, existe también la rentabilidad social, la cual se refiere a los beneficios que pueden obtenerse de la inversión de una empresa o de la sociedad de un proyecto. Es importante mencionar que un proyecto puede ser rentable socialmente, sin ser valioso para los inversionistas.