Categoría: Definiciones

¿Qué es el Interés bruto?

El interés bruto es un término financiero que hace referencia a la tasa de interés anual que se debe pagar por una inversión, por una cuenta de depósito o por un valor antes de deducir impuestos. La cifra tiene que ver con el interés que se recibe por una inversión y se ajusta dependiendo de los montos adicionales a pagar. 

¿Qué es el Interés neto?

El interés neto es un término financiero que tiene que ver con los intereses que paga una persona moral. El interés neto es un indicador que mide el monto que gana una entidad financiera comparada con lo que pagan sus clientes. Este término hace referencia a un indicador de rentabilidad que se utiliza por los bancos y por las empresas que invierten en capital de sus depositantes. El interés neto es igual al ingreso de intereses totales.

Contratos de opciones

Un contrato de opciones es un acuerdo que brinda a una persona el derecho de comprar o vender un activo a un precio previamente establecido. Es un instrumento financiero que se ofrece en forma de contrato y que otorga a un comprador la opción de comprar o vender bienes o valores durante un periodo de tiempo determinado. Los contratos de opciones más conocidos son: opción de compra, conocido como call y opción de venta, conocido como put. 

¿Qué es el Consumo?

En materia económica, el consumo se hace referencia a la acción de gastar o utilizar un bien, un servicio o un producto que busca satisfacer las distintas necesidades humanas. Es la fase final de un proceso productivo que se da cuando el bien obtenido es se vuelve útil para el consumidos. Existen servicios y bienes que desaparecen al momento de consumirse y otros que simplemente se transforman. 

¿Qué mide el Cash flow o Flujo de Caja?

El cash flow, también conocido como flujo de caja, flujo de efectivo o flujo de tesorería, mide la capacidad que tiene una empresa de generar liquidez. El cash flow permite conocer el flujo actual de pagos y cobros, permite conocer la situación financiera de una empresa y ayuda a determinar el monto de capital que existe dentro de un negocio. 

Casa de bolsa

Una casa de bolsa es una sociedad anónima que funge como intermediario entre demandantes y oferentes. Las casas de bolsa ponen en contacto a ambas partes y se encargan de negociaciones de valores internos o relacionados con terceros. Para ser considerada una casa de bolsa, es fundamental contar con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Bonos basura

Los bonos basura, también conocidos como junk bonds, son títulos de renta fija emitidos por compañías que tienen una calidad crediticia sumamente baja. Los bonos basura conllevan a grandes riesgos financieros y los inversionistas deben asumir que podrán contraer pérdidas si invierten en ellos. Pese a todo, los bonos basura son productos financieros muy prácticos y ofrecen una rentabilidad muy alta.

Bonos convertibles en acciones (BOCEAS)

Los bonos convertibles en acciones, también conocidos como BOCEAS, son aquellos títulos que deben ser pagados mediante la entrega de un número determinado de acciones liberadas por la sociedad que los emite. Estos títulos son una excelente alternativa de financiamiento para las empresas, pues son de renta fija. Los bonos convertibles en acciones son emitidos y otorgados al inversionista en forma de acciones en vez de en dinero líquido. Los bonos convertibles en acciones permiten al tenedor el derecho de convertir el valor del bono en un número específico de acciones. 

Bonos de deuda privada

Los bonos de deuda privada sirven para describir las inversiones de deuda que no son financiadas por una institución financiera y que no se emiten ni se comercializan en un mercado abierto. Este tipo de bonos pueden tener una relación directa sobre cualquier persona, física o moral y hacen referencia a los distintos tipos de instrumentos de inversión. Los bonos de deuda privada se generan cuando una persona o empresa solicita un crédito y también cuando se emiten bonos y pagarés.

Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es un espacio físico en cual se realizan operaciones referentes a las distintas casas de bolsa. La Bolsa Mexicana de Valores cuenta con intermediarios que facilian las distintas operaciones que realizan los inversionistas, como la compra y venta de acciones e instrumentos de deuda. Es importante mencionar que una de las actividades más atractivas para las empresas actuales es la emisión de acciones, pues les permiten incrementar su capital sin generar endeudamientos.